Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

JUAN ALBERTO ANDRADE/ El complemento del fotógrafo y el Arquitecto

8/7/2020

0 Comentarios

 

Juan Alberto es arquitecto haciendo proyectos de arquitectura de forma controlada, y es fotógrafo arquitectónico documentando arquitectura y diseño contemporáneo ecuatoriano de algunos de los arquitectos, diseñadores, constructores y empresas más importantes del país. Junto con Cuqui Rodríguez llevan JAG Studio, una agencia de fotografía y comunicación de arquitectura en Guayaquil.

Imagen
Fibras Orientadas/ Juan Alberto Andrade y María José Váscones
Por: Juan Guerrero.O

Más información
0 Comentarios

"Casa entre Bloques" de "Natura Futura Arquitectura" entre los ganadores de la BIAU

6/11/2019

0 Comentarios

 

La CASA ENTRE BLOQUES de Natura Futura Arquitectura de Babahoyo, junto con la CASA DE LAS CAMAS EN EL AIRE de Al Borde Arquitectos, son los 2 proyectos ecuatorianos que están entre las 17 obras ganadoras de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se dio a inicios de octubre de 2019 en Asunción, Paraguay.

Imagen
Por: Jhoe Rivas

Más información
0 Comentarios

NAJAS ARQUITECTOS / ESTEBAN NAJAS

21/12/2018

0 Comentarios

 

Arquitecto graduado en la Universidad San Francisco de Quito y especialista en diseño urbano en la Universidad de Oregón. A lo largo del tiempo, con la colaboración de diversos jóvenes profesionales de arquitectura y otras ramas de ingeniería, han logrado posicionarse en el mercado nacional como una de las firmas de arquitectura más reconocidas del medio con múltiples proyectos de toda escala y tipología.  ​

Imagen
Edificio Vivalto
Por Doménica Chaca

Más información
0 Comentarios

Paúl Vázquez - INAI Arquitectura / Premio Ornato Cuenca 2017

6/7/2017

0 Comentarios

 

“El diseño es algo hermoso, es una pasión. Si es algo que te encanta debes andar siempre con los ojos súper abiertos para no perderte absolutamente nada. Nunca debes perder la capacidad de sorprenderte por las cosas más simples, por que tal vez inclusive en ellas vas a encontrar algo que te permita realizar un diseño.”

Imagen
Por Cisne Aguirre Saula

Más información
0 Comentarios

Q + M House / Jaime Castillo

16/6/2014

1 Comentario

 
La noción de la vivienda como una estructura funcional, llena de precisión matemática, nos dio paso a una construcción que busca el equilibrio del objeto creado, éste como producto de la definición y/o delimitación de un espacio, donde la fluidez de la organización espacial marca las zonas funcionales, y define las fronteras entre los territorios privado y público de la casa.
Imagen

Más información
1 Comentario

RO Estudio, Paul Roldán/ Estrategia, estructura y conocimiento

23/5/2014

0 Comentarios

 
El diseñador de Mobiliario e Interiorismo, Paul Esteban Roldán Avilés, es propietario y fundador de RO Estudio y es profesor en la carrera de Diseño de Interiores en la Universidad de Cuenca, trabajó como diseñador en el grupo Colineal, obtuvo una maestría en Diseño de Mobiliario y un posgrado en Interiorismo concedidos por la “Elisava Escola Superior de Disseny” de Barcelona, España.
Imagen
Por: Jonnathan Banegas

Más información
0 Comentarios

Arquitectura Ecológica en Vilcabamba/ ECODOMOS

15/4/2014

5 Comentarios

 
He vuelto a Vilcabamba varias veces este año. Todas las veces he llegado con la idea en mente de encontrar un Shangri-La, un paraíso, un lugar perdido donde la gente no envejece, un templo de tranquilidad y vida como lo describen distintos blogs y reportajes de varios diarios nacionales e internacionales. Sin embargo, cada vez que voy no logro completar esa visión.

Imagen
Por: Natalia García

Más información
5 Comentarios

Casa Museo Guayasamín/ Diego Guayasamín

11/4/2014

0 Comentarios

 
La visión arquitectónica de Diego Guayasamín es totalmente original, busca crear estructuras y edificaciones diferentes con estéticas vanguardistas. 

Imagen
Por: Nathalie Elizabeth Novillo Mosquera

Más información
0 Comentarios

Parcelas residuales - Complejo Residencial La Floresta/ Somatic Collaborative

2/4/2014

0 Comentarios

 
El complejo de apartamentos Floresta, diseñado por Somatic Collaborative, es un complejo de 16 unidades residenciales, que se asienta en una parcela residual en el borde noreste de la ciudad de Quito, Ecuador, con grandes vistas al valle de Guápulo.
Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa Sáez Moreira/José María Sáez, MÓNICA MOREIRA

30/3/2014

0 Comentarios

 
Premio Patrimonio a la Restauración Arquitectónica en el Centro Histórico de Quito, 2005

Respetar los valores de lo previo sin renunciar a una actuación desde el presente. La austeridad y sencillez de la construcción original se potencian; será la desnudez, como idea rectora, la que vincule lo antiguo con lo nuevo.

Imagen

Más información
0 Comentarios

ComMuniQue : Propuesta Concurso Europan12/GMA Arquitectos

28/3/2014

0 Comentarios

 

ComMuniQue nace de un análisis previo del contexto en el que se encuentra implantado, además se basa en un análisis de las necesidades de los usuarios que lo habitarán ...

Imagen

Más información
0 Comentarios

Edificio Fragata/Diez+Muller Arquitectos

26/3/2014

0 Comentarios

 

El edificio es para uso vacacional de sus propietarios en diferentes temporadas del año. Esto obligó a pensar el proyecto de una manera diferente, tratando de comprender los principales requerimientos para satisfacer las necesidades de ocio y recreación de sus usuarios.

Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa los Algarrobos/José María Sáez

25/3/2014

0 Comentarios

 
Premio Nacional Diseño Arquitectónico en la XVII Bienal Panamericana de Quito 2012

Esta estructura cumple una intermediación necesaria entre la escala del paisaje y la de la persona...

Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa Córdova Díaz/ Espinoza Carvajal Arquitectos-Ingenieros

20/3/2014

0 Comentarios

 

Algunos aspectos que destacan en este proyecto, es que su diseño toma como punto de partida sistemas tecnológicos, de igual manera responde de manera óptima a las necesidades y bienestar de los usuarios, vinculando la obra con la ciudad.

Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa en Puembo/SCARQ

17/3/2014

2 Comentarios

 

Tierra, como tapial y bahareque; madera, como pino reciclado y eucalipto de cultivo; piedra, metal y concreto; todos estos ubicados de tal manera que la arquitectura como “producto final“ formal,  sea el reflejo del proceso constructivo y los ensambles entre elementos.

Imagen

Más información
2 Comentarios

Casa M.O./ +3 Estudio

14/3/2014

0 Comentarios

 

Se hace entonces determinante aquella dualidad entre lo natural y lo construido, como directriz para la concreción del proyecto, el mismo que se traduce en la sencillez de dos volúmenes desplazados que revelan la solución del programa arquitectónico...

Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa Caivinagua/ Industrialización y calidad Arquitectónica/ AyD Arquitectura + Diseño

12/3/2014

0 Comentarios

 
Por: Aztrid Novillo

Al ser una vivienda elaborada con elementos industrializados, el dimensionamiento modular y la coordinación en el uso de los componentes redujeron a un mínimo su desperdicio.

Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa en Cotacachi/ Arquitectura X

10/3/2014

1 Comentario

 

"Debíamos determinar una manera de hacer arquitectura específica desde lo universal, intensificando las condiciones de realidad que nos parecían esenciales mediante la abstracción y materialización." 

Imagen

Más información
1 Comentario

Edificio Oteiza/Alfredo Rivadeneira

7/3/2014

0 Comentarios

 

Alfredo afirma que la idea de este espacio fue integrar el paisaje al interior al contexto del departamento.

Imagen

Más información
0 Comentarios

Casa Mirador/AR+C

6/3/2014

4 Comentarios

 

La casa esta concebida como una continuación de la naturaleza para lo cual se empotra dentro de la montaña.

Imagen

Más información
4 Comentarios
<<Anterior

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE