Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

"Casa entre Bloques" de "Natura Futura Arquitectura" entre los ganadores de la BIAU

6/11/2019

0 Comentarios

 

La CASA ENTRE BLOQUES de Natura Futura Arquitectura de Babahoyo, junto con la CASA DE LAS CAMAS EN EL AIRE de Al Borde Arquitectos, son los 2 proyectos ecuatorianos que están entre las 17 obras ganadoras de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se dio a inicios de octubre de 2019 en Asunción, Paraguay.

Imagen
Por: Jhoe Rivas
Arquitectos: Natura Futura Arquitectura
​Ubicación:
Babahoyo, Ecuador

Colaboradores: Aparecida Argüello, Oscar Mora, Fausto Quiroz
Año Proyecto: 2017
Proveedores: Alumt, Maderas Pedro, Marriott

Natura Futura Arquitectura, Taller estudio independiente de arquitectura, ubicado en la Provincia de los Ríos, Ecuador.

Nos interesa más el futuro de la arquitectura que la arquitectura del futuro, el redescubrir que el descubrir, el entender y adaptarnos a los procesos, estos que se generan en acciones cotidianas: materiales comunes y alternativos [materia local] convirtiéndolos en generadores y transformadores de entornos activos, teniendo como base, una relectura de nuestra realidad, mucho más local y contextualizada, enlazando lo tradicional con lo contemporáneo, lo natural con lo artificial,el ser con la naturaleza.

El arquitecto ecuatoriano José Fernando Gómez de Natura Futura Arquitectura ha sido contratado por Oscar, un gestor cultural de espíritu libre dueño de un solar de 7×10 mt2 ubicado en Babahoyo, "se busca rasgar esa alma frágil, liviana evanescente de ciudad pequeña."

Planos

Imagen
Imagen
Imagen
”Babahoyo es una ciudad ecuatoriana donde los espacios reducidos son sinónimo de estrechez. Siempre la excusa es la falta de presupuesto. La apuesta es lograr un respiro, una oportunidad de generar, con pocos recursos, una solución que satisfaga las necesidades reales.” dice José Fernando Gómez.
Imagen
Su materialidad constructiva experimenta tipologías básicas de envolventes, utilizando la composición como herramienta de exploración. Se construye con mampostería de bloque de concreto con traslape, bloques, puertas y ventanas de arquetipos tradicionales en madera vidrio y metal, aleros transparentes como respuesta a la necesidad de iluminación, y grandes ventanales para favorecer la ventilación cruzada que permita lidiar con el clima tropical de la región. La propuesta incluye el diseño del mobiliario dentro de los cánones mínimos para ahorrar espacio y generar un ambiente útil
Imagen
Imagen

Qué es la BIAU?

 ​La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo es una iniciativa del Ministerio de Fomento del Gobierno de España que busca ser un espacio de intercambio de experiencias entre los profesionales de la arquitectura y el urbanismo de los países de Iberoamérica así como un lugar de debate sobre los grandes problemas que inciden en la arquitectura y el urbanismo. La edición de 2019 se realizó en octubre en Asunción, Paraguay.

La propuesta de Natura Futura Arquitectura para cuidar mascotas abandonadas del Ecuador.

Imagen

La arquitectura del Ecuador se ha caracterizado por responder, con eficacia, las demandas de la sociedad a partir de un lenguaje que asume la escasez como herramienta de proyecto. Esta misma visión ha sido una vez más adoptada por Natura Futura Arquitectura para atender a un usuario un tanto desestimado por los arquitectos: las mascotas.

Imagen
El estudio liderado por José Fernando Gómez ha implementado la primera etapa de un proyecto piloto autogestionado que tiene como objetivo despertar la conciencia sobre la necesidad de los animales en abandono o perdidos, a partir de refugios temporales para animales abandonados.

Estrategia de implantación

”La Casita del Barrio” es una red de refugios ubicados en parte estratégicas dentro del casco urbano de Babahoyo -Ecuador- en zonas barriales, con opciones de diseño para perros y otros para gatos.
Imagen
”Se trata principalmente que los animales tengan un lugar de protección durante el día  y noche, estableciendo junto a la comunidad del sector, la apropiación del mismo donde se comprometan en dotar agua y comida. Se trabaja colaborativamente para darle seguimiento al proyecto  junto al colectivo independiente local llamado Marcando Huella.”, cuenta José Fernando Gómez.
Imagen
Imagen
Los refugios son construidos de madera, material aislante del calor y protegido contra el agua y lluvia por pequeños aleros  y vanos, que ayudan a tener ventilación cruzada. Para la comida se coloca una bandeja junto a la del agua donde se recicla una botella, codos y uniones formando el sistema dispensador.

Imagen

”En Latinoamerica no se cuenta con una estadística de los animales de compañía todavía, pero se estima que cerca del 25% de los mismos vive en situación de abandono caracterizada por la desnutrición y la tortura física que incluye encadenamientos y aislamiento. En el Ecuador el crecimiento de animales sin hogar o perdidos sigue en aumento.”, agregó José Fernando Gómez.
Imagen
Fuentes: 
https://www.elcomercio.com/construir/tres-proyectos-ecuatorianos-finalistas-bienal.html
https://www.disup.com/casa-entre-bloques-natura-futura-arquitectura-ecuador/
​
https://www.disup.com/natura-futura-arquitectura-la-casita-del-barrio-refugios-para-animales-abandonados/

​https://www.naturafuturarq.com/nosotros.html
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE