"Los proyectos inmobiliarios deben ser pensados en función de los usuarios y en satisfacer sus necesidades", señala Joan, arquitecto socio fundador y actualmente gerente general de la Constructora Proaño Proaño Cia. Ltda. Por Juan Pedro Murudumbay
El proyecto parte de la idea de expresividad que tiene tanto lo edificado como el espacio vacío, lo solemne de la vertical y lo diáfano de la horizontal; por lo que la propuesta se centra en la creación de un hito claro y visible en altura y una base elevada –plataforma- de acceso libre y vistas privilegiadas. Por: Aztrid Novillo
AL BORDE es un estudio colaborativo y experimental que se enfoca en resolver necesidades reales a base del material disponible, sean recursos sociales o materiales físicos. El colectivo trabaja con lo que tiene a su alcance, re-combinando lo pre-existente de manera ad hoc y sin prejuicios.
El complejo de apartamentos Floresta, diseñado por Somatic Collaborative, es un complejo de 16 unidades residenciales, que se asienta en una parcela residual en el borde noreste de la ciudad de Quito, Ecuador, con grandes vistas al valle de Guápulo.
El edificio es para uso vacacional de sus propietarios en diferentes temporadas del año. Esto obligó a pensar el proyecto de una manera diferente, tratando de comprender los principales requerimientos para satisfacer las necesidades de ocio y recreación de sus usuarios.
Alfredo afirma que la idea de este espacio fue integrar el paisaje al interior al contexto del departamento.La accesibilidad es inclusiva, se genera un espacio público con la plaza de acceso al edificio y se desarrollan espacios intermedios de encuentro colectivo... |
CATEGORÍAS
Todos
Un proyecto de la:
Con el aval de:
ARCHIVOS
Octubre 2024
|