Por Andrés Muñoz
0 Comentarios
Adrián Muñoz / Apasionado por lo audiovisual, los gráficos en movimiento y Los efectos especiales20/5/2016 “Mi mente viaja a través del tiempo para ver millones de imágenes, combinarlas y sacar a flote nuevas ideas de diseño, ¡increíble!, pero si el resultado no es aprobado por mi corazón, de nada vale tanto esfuerzo mental”. Adrián nos invita a viajar junto a él a otra dimensión y otras perspectivas.
Por Kenneth J Huddleston
"A pesar de que cada proceso es muy particular, durante la carrera y en los años de ejercicio tuve la oportunidad de entender que el ego es algo que debes dejar de lado al diseñar si te quieres centrar en resolver espacios para los demás"
Por Paúl F Correa
Un trabajo que demuestra una pasión expresada de manera simbólica a través de amor, fe y mucha energía positiva, incursionando dentro del diseño y el arte con perspectivas inesperadas y fascinantes. Por Keneth J Huddleston
Fidel Eljuri evoca, con sus instalaciones, el diálogo ancestral del hombre con su visión del mundo en coexistencia con el presente. Fidel es artista visual, diseñador de grafismo en movimiento y es creador y director de FILOH, estudio quiteño enfocado en Motion Design.
Por Esteban Cañar Bermeo
El diseño multimedia en Ecuador es bastante joven y a su vez, un campo sin explotar, cabe resaltar que en su área incluye desde producciones audiovisuales, animación 2D y 3D, diseño web, diseño de personajes, desarrollo de aplicaciones, entre otros.Por Kevin Allauca
FILOH es un estudio de animación que se construyó en base a 3 “freelanceadores” (Gustavo Castellanos, Fidel Eljuri y Mauricio Navas) que decidieron juntarse para formar un espacio en el cual se pueda crear y experimentar; pues si algo caracteriza a este estudio, es su preferencia por la experimentación como parte del proceso creativo.
“Los esfuerzos independientes necesitan exhibición para que no se apaguen. Los proyectos que hemos hecho no se hubiesen conseguido sin cooperación de artistas independientes. Necesitamos asociarnos para formar una industria, en otros países se puede hablar de una industria por que se han unido, se han generado foros, organizaciones que de alguna forma se tienden a complementar y no están tan preocupados de competir…” – Daniel Jácome
|
CATEGORÍAS
Todos
Un proyecto de la:
Con el aval de:
ARCHIVOS
Octubre 2024
|