Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Casa los Algarrobos/José María Sáez

25/3/2014

0 Comentarios

 
Premio Nacional Diseño Arquitectónico en la XVII Bienal Panamericana de Quito 2012

Esta estructura cumple una intermediación necesaria entre la escala del paisaje y la de la persona...

Imagen
Ubicación:              Puembo, Ecuador
Año Proyecto:         2009 Construcción: 2010-2011
Diseño:                  José María Sáez Vaquero, Daniel Moreno Flores
Colaboradores:       Margarida Marques, Estefanía Jácome, Santiago Vaca, Claudia Ponce, Estefanía Luna, Adrián Beltrán, Joe Jivaja, Dennise Paredes, Valentina Benalcazar, Amaya Navarrete.
Ingeniero:              César Izurieta
Construcción:          Luis Guamán
Construcción Metal:Gonzalo Villegas
Superficie:              Interior 338 m2   Exterior 495 m2
Créditos fotográficos: José María Sáez - Daniel Moreno Flores, Sebastián Crespo y Raed Gindeya Muñoz.

Ocho piezas metálicas iguales de 18 metros, situadas en los ejes x y z, confinan el espacio de la vivienda y a la vez lo abren al proyectarse en distintas direcciones. 
Imagen
Son vigas abstractas que al orientarse buscan su relación con el entorno. Esta estructura cumple una intermediación necesaria entre la escala del paisaje y la de la persona: en su dimensión larga producen los grandes voladizos hacia la quebrada o los mástiles que marcan la presencia de la casa, en la dimensión de canto dos vigas son una altura habitable.
Imagen
Sostenido en la estructura metálica, otro subsistema de madera completa la definición de los espacios, diluyendo por repetición y simplificación su condición de cerramiento. Una secuencia de perfiles iguales permite colgar o apoyar los entrepisos y techos. Superficies de cristal protegen la madera y completan el cierre de los espacios.
Imagen
Los cristales, en muchos casos móviles, establecen una relación reforzadora del entorno, ya sea por transparencia o por reflejo. La utilización de láminas de agua sobre techos metálicos insiste en la estrategia de reflejar el entorno, diluyendo en parte la presencia de la arquitectura.
Imagen
Sistema

Entorno, función, usuario, son los puntos de partida que generan direcciones de diseño. Forma y construcción son los puntos de llegada a una solución concreta. Cuando formalizar y materializar se producen como operaciones íntimamente relacionadas, obtenemos una solución única, a la vez coherente y viable, abstracta y real. Más que un objeto, generamos un sistema que se establece por la definición de un número limitado de elementos y un conjunto de reglas de relación entre ellos. 
Depurando los elementos por simplificación y sistematización y simultáneamente enriqueciendo su capacidad de generar relaciones, buscamos una arquitectura universal que humanice e intensifique nuestra relación con la realidad de partida.
Imagen
Imagen
+IMAGENES
+INFORMACIÓN TÉCNICA
Tomado de:
www.plataformaarquitectura.cl
DISEÑO EN ECUADOR

Casa Los Algarrobos
                             En Pentimento el paisaje es interno, íntimo; para relacionarse con el paisaje vasto hay que subir al techo y contemplar desde su superficie el Ilaló. En Los Alagarrobos, en cambio, la escala es otra; el paisaje es salvaje y lejano.
  José María Sáez

En esta Casa, el arquitecto José María Sáez, resuelve un programa a partir del estudio del paisaje, enfatizando de manera especial a la escala y ubicación del mismo. Como consecuencia, se genera una casa que aprovecha las visuales del entorno.

El manejo de elementos estructurales de gran escala, responden a la necesidad de la casa, al estar ubicada en un paisaje de tal magnitud, es necesaria esta interrelación entre elementos.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE