Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Casa Córdova Díaz/ Espinoza Carvajal Arquitectos-Ingenieros

20/3/2014

0 Comentarios

 

Algunos aspectos que destacan en este proyecto, es que su diseño toma como punto de partida sistemas tecnológicos, de igual manera responde de manera óptima a las necesidades y bienestar de los usuarios, vinculando la obra con la ciudad.

Imagen
Arquitectos:                      Kenny Espinoza Carvajal
                                      Santiago Espinoza Carvajal
Ubicación:                         Loja, Ecuador
Fecha de Proyecto:             06/2009
Fecha de Finalización:          05/2010
Área Construida:                 220 m2
Área del terreno:                 345 m2
Construcción:                     Espinoza Carvajal Arquitectos Ingenieros
Imagen
La Casa Córdova Díaz, se ubica en el norte de la ciudad de Loja, Ecuador. Algunos aspectos que destacan en este proyecto, es que su diseño toma como punto de partida sistemas tecnológicos, de igual manera responde de manera óptima a las necesidades y bienestar de los usuarios, vinculando la obra con la ciudad. La casa se conforma mediante la generación patios y terrazas, lo que mejora la habitabilidad de la misma.
Imagen
La vivienda y el usuario, el programa tiene requerimientos específicos; el área de padres y la zona social deben estar al mismo nivel, como un requerimiento de accesibilidad pensando en su adultez. El portal en la casa no puede faltar, ya que en esta área el disfrute del exterior y el descanso son muy importantes para la familia. La vivienda debe estar sobre un área verde significativa. 
Imagen
Esta se desarrolla en cuatro barras claramente definidas, conformando una serie de patios a diferentes niveles y se confrontan en dualidad, manejadas con materiales iguales. 
Las dos barras más densas contienen las habitaciones estas en sus dos casos albergan bajo ellas espacios que permiten ser liberados o ligeros de acuerdo a su uso. Las dos barras permeables permiten mediante acciones mecánicas de apertura o cierre ampliar el dominio del paisaje o la exposición del interior al exterior, además estás barras contienen los espacios de estar y conexión entre ellas.
Imagen
+IMAGENES
+INFORMACIÓN TÉCNICA
Tomado de:
www.arquiboox.com
DISEÑO EN ECUADOR 

En la casa Córdova Díaz, intervienen una serie de factores que surgen como repuestas al programa requerido por lo usuarios. La estrategia de composición mediante barras, permite la individualidad espacial, al mismo que la integra para formar parte de un todo interconectado, relacionado en algunos casos por el uso de materiales iguales. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Un proyecto de la:
    Imagen

    Con el aval de:
    Imagen

    ARCHIVOS

    Octubre 2023
    Julio 2023
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE