La Escuela de Diseño de la Universidad del Azuay se fundó en 1984 en Cuenca, siendo la primera titulación universitaria en diseño del país, se convirtió en la Facultad de Diseño en 1989 y actualmente tiene 6 carreras: Diseño Gráfico, Arquitectura, Diseño de Interiores, Diseño Textil y Moda, Diseño de Objetos y la Licenciatura en Arte Teatral. Con cerca de 1.000 estudiantes es una de las facultades de diseño más grandes del país.
Celebrando nuestro año jubilar, 30 años de formar profesionales en diseño, hicimos un homenaje a nuestra profesión y a su evolución dentro del Ecuador invitando a estudiantes, profesionales y amantes del diseño y la arquitectura a conocer, investigar, mostrar y debatir acerca de lo que es el diseño ecuatoriano dentro y fuera del país. Para esto te invitamos a participar de este encuentro en línea en donde tendremos la oportunidad de debatir temas que nos interesan a todos, para esto hemos entrevistado a profesionales que consideramos han aportado a la historia del diseño ecuatoriano y esperamos escuchar tu voz en los debates que plantearemos durante cuatro semanas. El evento se convertirá en una comunidad de aprendizaje en un formato de Curso en Línea Masivo y Abierto (cMOOC), al final del mismo, y para quienes hayan podido enviar el documento de investigación solicitado, se dará un certificado de participación por parte de la Universidad del Azuay equivalente a 1 crédito (16 horas). La inscripción es gratuita y abierta, todos podemos participar y debatir. "El Departamento de Universidad Abierta, Open University, de la Universidad del Azuay diseña, desarrolla, oferta y evalúa productos y/o servicios académicos que inciden en la actualización, capacitación, superación, formación y entrenamiento de todos los sectores sociales que tienen o no acceso a un sistema universitario, a través del desarrollo de actitudes, aptitudes y competencias centrales.
Estos programas inciden también en el desarrollo interno de la Universidad, optimizando los recursos humanos (talentos) y de infraestructura existentes, al tiempo que se crea una cultura en aspectos prioritarios tanto a nivel local, regional como nacional que propicie la realización individual y social. " (Educación Continua, Universidad del Azuay) |
Referencias de "Diseño en Ecuador Haremos Historia" en los medios
DIGITALES:
|
ANALÓGICOS:
|