Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

ARCHIVO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS:
DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DIGITAL, ANIMACIÓN, MOTION GRAPHICS, FOTOGRAFÍA, ILUSTRACIÓN, PUBLICIDAD


Imagen
NICOLÁS LEÓN / PHOTOGRAPHY & GRAPHIC DESIGN 
​Elléments Magazine de Nueva York, Elegant Magazine de Canadá, Kaltblut Magazine de Alemania y la Revista Hogar son algunas de las revistas con las que ha trabajado el cuencano Nicolás León.

Imagen
ECUADOR POSTER BIENAL - PRIMERA EDICIÓN / ENTREVISTA A SANTIAGO GOMEZ 
​La Bienal tuvo cerca de 10.000 postulantes de 184 países. "Por más que nos encontremos en una era digital, el cartel debe ser impreso, sentir su tinta y su diseño"


Imagen
EL DISCO "SOMOS" DE SWING ORIGINAL MONKS OBTIENE UN PLATINO EN LOS CREATIVITY INTERNATIONAL DESIGN AWARDS 
​Los Swing Original Monks tienen una razón más para armar fiesta: su disco SOMOS ganó el Platino de la Edición 47 de los Premios Creatividad Internacional por el diseño de su atrapante empaque interactivo, a cargo del artista Irving Ramó.

Imagen
JAMES VERDESOTO / AUTOR DE EXTRAORDINARIOS POSTERS CINEMATOGRÁFICOS
​
La singularidad, la conexión con el pasado con referencias a un artista, movimiento artístico o un fotógrafo, y la presencia de la sensualidad de la imagen, son los tres elementos recurrentes en las obras de James. ​


Imagen
FERNANDO FALCONI FERRI - PHOTOGRAPHY 
​“Siempre me gustó la naturaleza. Salir, explorar, conocer y estar en contacto con ella. Me gusta mucho más y me resulta más satisfactorio que estar en una ciudad”.

Imagen
SEBAS VILLAGÓMEZ Y EL ESTUDIO TIBUTRÓNICO
"En esta nueva era de la publicidad, donde los medios han dejado de ser el eje del negocio, la creatividad y la excelencia en producción, deben ser las banderas de las agencias de publicidad"


Imagen
CARLOS VILLARREAL - KWASEK / ELECTRONIC ARTS Y VIDEOJUEGOS
​
"El computador no tiene la culpa de lo que el humano haya diseñado. Un programa no es necesariamente complicado o difícil intrínsecamente, muchas veces es el user interface lo que lo hace complicado o accesible. "

Imagen
RICARDO DÍAZ / DISEÑO 3D "BLENDER"​
​"Mi propósito principal es perfeccionar la técnica para mejorar como artista y acercarme cada día mas a conseguir uno de mis grandes sueños, llegar a trabajar en lo mejor de la industria 3D (BLIZZARD, UBISOFT o MICROSOFT)"


Imagen
JUAN "MONO" ALVARADO / 25 AÑOS RECARGANDO BATERÍAS​
"Los nuevos diseñadores ecuatorianos deben enfocar sus esfuerzos en la búsqueda de innovación con un impacto prolongado y que se sostenga en la cultura y en las costumbres locales"

Imagen
ADRIANA QUIZPHI Y "AL COMPÁS", CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN SELECCIONADO EN EL ATHENS FILMS FESTIVAL Y EN LOS ANGELES CINEFEST
“Imaginen que un ser que solo existe dentro de tu cabeza, pueda cobrar vida y se mueva en un mundo imaginado, donde le ocurren sucesos fantásticos: esta es la magia del cine de animación.”


Imagen
GABRIELA ROMERO / "ONE DOODLE PER DAY"
​
"El mensaje es lo más importante porque no todas las personas leen de la misma manera que tú, ni consume lo mismo que tú; tanto así que el estilo gráfico que se utiliza deberá estar estrechamente ligado al mensaje como tal "

Imagen
LOS SELECCIONADOS ECUATORIANOS EN LA BICEBÉ 2017, LA BIENAL DEL CARTEL MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA
Ecuador es el país invitado en esta Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2017 y consigue que 6 de sus carteles ingresen como seleccionados al evento internacional de diseño de comunicación visual más importante de la región.​


Imagen
EL GRAN VIAJE, VIDEOJUEGO CUENCANO CON UNA HISTORIA CAÑARI
Hicimos una validación en un colegio y cuando los niños terminaron de jugar decían "yo quiero ser cañari", fue la primera vez que había escuchado eso. Ernesto Santos en el lanzamiento del demo del videojuego.

Imagen
DIEGO MOLINA / CARICATURA, ILUSTRACIÓN ABARROTADA Y  SURREALISMO
Diego Molina es un ilustrador cuencano que trabaja con animación Gif, ilustración analógica, digital y de técnica mixta, pintura, escultura y fotografía, utilizando todas estas herramientas para exponer todo tipo de temáticas personales y sociales.


Imagen
ROBERTO ORTIZ "THE ROBOTO" 
"THE ROBOTO" un referente de la ilustración ecuatoriana, ha ganado reconocimientos en salones de diseño y exposiciones dentro y fuera del país. Junto con Diego Lara son los creadores de Letra.ec, el catálogo tipográfico ecuatoriano.

Imagen
DISAIKNER / TALENTO ECUATORIANO EN BARCELONA
"El patrimonio cultural, visual o natural de tu país es algo que no se va de tu mente y cuerpo, estés donde estés y trabajes con quien trabajes. Si se te olvidan esas cosas estás perdido"


Imagen
"LA SUERTE" UTILIZA LA BASURA COMO SOPORTE"
​Mi obra actualmente busca explorar distintos materiales, texturas y superficies orgánicas, utilizando la basura como soporte en expresión de rechazo al despilfarro"

Imagen
BLN BIKE  - RECONOCIDA ILUSTRADORA Y MURALISTA QUITEÑA"
La creatividad es un monstruo hambriento que toma la dirección que se le antoja y exige muchas cosas para mantenerse activo, sin estos requerimientos se resiente conmigo y no quiere trabajar"


Imagen
FRANCISCO RAMÍREZ / DISEÑO DE LOS UNIFORMES DE LA SELECCIÓN OLÍMPICA DE ECUADOR
​
En esta propuesta de diseño de indumentaria deportiva, se propone una sistematización, basada en la identidad ecuatoriana, de las prendas que nuestros deportistas usan en sus competiciones internacionales. La propuesta busca reforzar los sentimientos de pertenencia y orgullo entre competidores y espectadores ecuatorianos.

Imagen
FERNANDA BARRENO COMBINA LA ILUSTRACIÓN CON EL DISEÑO GRÁFICO
​
"La ilustración tiene mucha potencia. Trato de combinar mi trabajo de ilustración con el de diseño gráfico, creo que enriquece enormemente el resultado final."


Imagen
LAS CREACIONES DE LILIANA GUTIÉRREZ (LELE)/ UN ACERCAMIENTO AL MUNDO DE LA ILUSTRACIÓN INFANTIL​
​"​Mi forma de diseñar es totalmente apegada a la ESTRUCTURA, la misma que debe contener mensajes para ser leídos, por ello la semiótica es mi vara.  Me caracteriza un trazo al ilustrar, ILUSTRACIÓN se dice es 'sacar lustre', y esa es facultad plena del Diseño"

Imagen
CÉSAR UNDA / STICKERS / DISEÑO  PARA LA  EXPRESIÓN DE IDEAS​
​"Mis stickers; en un principio empezó siendo uno solo, pero pronto se volvió un proyecto muy personal que me acompaña a donde voy, me encanta la capacidad que tienen para decir algo y acumularse en un lugar, éstos dicen mucho de las ciudades que he visitado pues sin duda se trata de una forma muy poderosa de comunicación humana, que muchas veces pasa desapercibida"


Imagen
LA BUHARDILLA / CARTEL & FANZINE / GRÁFICA POPULAR CON UN TOQUE DE HUMOR NEGRO
"Con las publicaciones independientes he logrado formar proyectos en las cuales la comunidad se ha visto involucrada directamente; además de expresar mi arte de una forma autogestionada y sin censura."

Imagen
MAKINITA SILVA / ABORDA EL "CARTOON" DESDE UNA PERSPECTIVA ALTERNATIVA
​
Andrés Silva alias "Makinita" es un caricaturista enmascarado, aunque no le gusta las etiquetas, su extenso archivo de caricaturas evidencian el carácter incisivo y burlón de sus composiciones ; Makinita toma elementos distintivos del "cartoon" al tiempo que les otorga una nueva dimensión con el propósito de que sus composiciones reflejen fielmente lo que pretende expresar. Makinita es a la vez diseñador gráfico, animador 2D, pintor, muralista y “showman” para la banda de Ska / Punk "Agente 86" de Guayaquil.


Imagen
LINO/ UNA APROXIMACIÓN HACIA LA ESTÉTICA DE LA FIGURA HUMANA A TRAVÉS DE LA ILUSTRACIÓN 
​"Soy un dibujante nato, el dibujo fue mi primer medio de comunicación para entenderme con los demás."
​"No basta con pensar que hay buenos dibujantes y diseñadores en el Ecuador, es urgente echar la mirada a las otras orillas y calificar el trabajo y desempeño de los editores, los gestores culturales, las escuelas y universidades, el público y demás."

Imagen
ADRIÁN MUÑOZ / APASIONADO POR LO AUDIOVISUAL, LOS GRÁFICOS EN MOVIMIENTO Y LOS EFECTOS ESPECIALES 
​​“Mi mente viaja a través del tiempo para ver millones de imágenes, combinarlas y sacar a flote nuevas ideas de diseño, ¡increíble!, pero si el resultado no es aprobado por mi corazón, de nada vale tanto esfuerzo mental”. Adrián nos invita a viajar junto a él a otra dimensión y otras perspectivas.


Imagen
JESUS VELAZCO / ARQUITECTURA, VISUALIZACIÓN Y MODELADO 3D 
A pesar de que cada proceso es muy particular, durante la carrera y en los años de ejercicio tuve la oportunidad de entender que el ego es algo que debes dejar de lado al diseñar si te quieres centrar en resolver espacios para los demás.

Imagen
PULSUM BRANDS / PRIMER ESTUDIO EN EL ECUADOR QUE CONECTA EL BRANDING CON LA PSICOLOGÍA 
​En Pulsum Brands se busca a los visionarios, soñadores, emprendedores, a los que quieren llegar lejos, a los que están dispuestos a convertir sus motivaciones en grandes marcas.


Imagen
CARMEN LU / LA CONCEPCIÓN DEL CUERPO COMO OBJETO ILUSTRADO 
​La conexión de papel y mano para los trabajadores creativos es la base para un gran diseño y la ejecución correcta de la idea pues siempre hay que tener un bocetero y un lápiz, uno nunca sabe cuándo tendrá una gran idea.

Imagen
MALUCHI VIVAR / DIRECTORA CREATIVA MULTIDISCIPLINARIA. 
​Un trabajo que demuestra una pasión expresada de manera simbólica a través de amor, fe y mucha energía positiva, incursionando dentro del diseño y el arte con perspectivas inesperadas y fascinantes.


Imagen
PIN8 / IMPROVISACIÓN EN LA RIMA DE COLORES Y FORMAS 
​Un grafitero incansable, se sumerge en la ciudad, recorre sus calles buscando escondrijos, espacios para plasmar su arte, el vibrante color de sus composiciones irrumpe en los espacios urbanos otorgándoles una energía inusual, complementando con su gráfica el ya caótico escenario urbano.

Imagen
PEDRO SEVILLA / ZOZ - ILUSTRACIÓN & DISEÑO DE PERCEPCIONES ÚNICAS 
​Apasionado por el arte en general, como diseñador usa como su herramienta preferida la ilustración, que caracteriza su trabajo en afiches, logos, vallas publicitarias, y todo lo que pueda ser usado como soporte visual.


Imagen
JOHNNY GAVILANES (DON CHOTO)/ EL TRAZO MINUCIOSO Y EL DETALLE
​
Diseñador Gráfico e ilustrador digital graduado en la Universidad de Cuenca, Ha ejercido la dirección de proyectos editoriales, de ilustración y de diseño. Reconocido por la técnica de ilustración digital VEXEL y su forma de diseñar sistemática , desarrolla una propuesta innovadora desde el proceso creativo hasta el desarrollo de la gráfica​​.

Imagen
ABEL VERDEZOTO / ANIMACIÓN Y EFECTOS VISUALES AXELART
​
Con la calidad de los mejores estudios de producción 3D, Abel crea extraordinarias animaciones para algunas de las mejores marcas del medio, sus producciones ya son parte de nuestro imaginario gracias a la televisión nacional y las redes sociales.


Imagen
FABIÁN MARTÍNEZ, "TOTA" / DIRECTOR CREATIVO EN KOENIG & PARTNERS
​
Fabián es diseñador gráfico y director creativo, considera que experimentar, probar y equivocarse, es el mejor aprendizaje hasta llegar al resultado deseado, un diseñador jamás debería perder la curiosidad, su trabajo siempre tiene que comunicar algo, no se trata solamente de estética.

Imagen
SANTIAGO LANDABURÚ / DIRECTOR DE ARTE - CROMA
​
Santiago es un creativo hacedor de imágenes, su especialidad es el arte digital, la ilustración 3D y la tipografía, actualmente es director de arte en Croma, Guayaquil, pero ha trabajado en algunos de los mejores estudios de diseño y producción multimedia del país


Imagen
GOVII CARDINNI / MAGIA & ESTÉTICA EN LA FOTOGRAFÍA
​
Geovanny Cárdenas es diseñador gráfico y fotógrafo profesional, sus fotografías le han dado mucha visibilidad en la ciudad de Cuenca, en su producción aplica conceptos artísticos, tanto en publicidad como en diseño o fotografía, que por lo general se resuelven dentro de una atmósfera mágica y surrealista.

Imagen
MARCAS ECUATORIANAS / SEBASTIÁN NARVÁEZ
​
Este libro, producto de una tesis de diseño gráfico por la Universidad del Azuay, es con seguridad la mejor recopilación del pensamiento del diseño ecuatoriano sobre lo que es el branding y cómo se lo maneja en el país, con entrevistas y casos prácticos de Mussfeldt, Moya, Barragán, Iturralde, Giorgi, Malo y Núñez del Arco, se convierte en un referente ineludible para quienes estamos vinculados al diseño como profesión.


Imagen
SOFÍA ZAPATA  (SOZAPATO) / ILUSTRACIÓN​
Graduada de diseñadora gráfica en el Instituto Metropolitano de Diseño y de licenciada en Artes Plásticas en la Universidad Central del Ecuador. Ha trabajado como ilustradora desde hace 6 años publicando con editoriales de Ecuador, Chile, Colombia y España. Sofía ha recibido varios premios, menciones y publicaciones en pintura, diseño e ilustración en concursos nacionales e internacionales

Imagen
EDUARDO VILLACÍS/ ARTISTA VISUAL
Eduardo es profesor en la U San Francisco de Quito, becado Fulbright en Artes Visuales en la California State at Fullerton  ha ganado importantes premios internacionales en animación y en guionización, sus ilustraciones y cómics han servido de inspiración a un gran número de ilustradores y artistas del país.


Imagen
ANTONIO MENA / DISEÑADOR GRÁFICO
Antonio tiene una larga experiencia en diseño gráfico, graduado en la Kunstschule Alsterdamm de Hamburgo, su trabajo ha sido seleccionado en repetidas ocasiones en bienales internacionales de diseño, ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales en Latinoamérica y es ciertamente un ícono del diseño ecuatoriano. 

Imagen
ERICKA COELLO / ILUSTRACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO
Ericka Coello Paredes es una joven ilustradora y diseñadora gráfica ecuatoriana que deslumbra con sus creaciones llenas de contenido pop ochentero. Dice gustarle todos los colores y en especial el fucsia. Sus trabajos ya ha sido publicados en algunos libros australianos de ilustración como Curvy #6 (2009) y Semi-Permanent (2009 y 2010), en el 2014 su trabajo fue publicado en la revista Markka Registrada de Ecuador.



Imagen
KIKO RODRÍGUEZ (KIKOPLASTIC)
Kiko es diseñador y artista, graduado en el Instituto Superior de Diseño Industrial de la Habana en 1996, fundador y director creativo de las empresas de diseño industrial Industrial Promo & Design y ZENDesigner S.A. Ha ganado varios premios internacionales y tiene ya 5 exposiciones personales, sus ilustraciones aparecen en muchos productos gráficos cotidianos.

Imagen
ENTREVISTA A RICARDO WILLSON
Ricardo tiene el título de Comunicador Visual (Universidad Santa María, Guayaquil) y de Estratega Comunicacional (Universidad Mayor Santiago de Chile), tiene publicaciones con su trabajo en varios websites internacionales, entre ellos Design Collector (Rusia), Cosas Visuales (España), LATAM-D (Latinoamérica), Sorry Zorrito (Costa Rica), el libro "Logobook", de la editorial IndexBook de España, también recoge proyectos de Ricardo.


Imagen
ILUSTRAR CON OBJETOS COTIDIANOS /JAVIER PÉREZ ESTRELLA (CINTASCOTCH)
Javier Pérez Estrella, "@cintascotch", tiene actualmente más de 135.000 seguidores en Instagram, este guayaquileño de 30 años estudió Tecnología en Diseño Gráfico y Producción Audiovisual en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol); es amante de la fotografía, pero mucho más de las ilustraciones, las cuales le han dado fama mundial desde el 2013, gracias a las redes sociales.

Imagen
CÓDIGOS DE LA HERENCIA SINCRÉTICA DE LOS ANDES EQUINOCCIALES/ FIDEL ELJURI
Fidel Eljuri evoca, con sus instalaciones, el diálogo ancestral del hombre con su visión del mundo en coexistencia con el presente. Fidel es artista visual, diseñador de grafismo en movimiento y es creador y director de FILOH, estudio quiteño enfocado en Motion Design.


Imagen
GRAIMAN / UNA NUEVA DIMENSIÓN
En un radical cambio de imagen la empresa Graiman modifica la línea que había manejado de los cuatro elementos y lanza su nueva campaña basada en cuatro dimensiones, con la ayuda del fotógrafo Juan Pablo Merchán, el diseñador de modas Gustavo Moscoso, la música de Anima Inside y en el lanzamiento oficial con los efectos especiales de Motomichi Nakamura.

Imagen
LOS EXTRAORDINARIOS LIBROS ILUSTRADOS DE ROGER YCAZA
Roger Ycaza (Ambato, Ecuador) es ilustrador y músico. Ha trabajado en más de sesenta cuentos y novelas infantiles y juveniles y, desde hace algunos años, también escribe e ilustra sus propias historias. Sus obras se han publicado en Ecuador, Colombia, Argentina, México, Italia, España, Chile, Perú y Estados Unidos.


Imagen
EXCELENTE REPRESENTACIÓN ECUATORIANA EN LA 14 BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO, MADRID
Vanessa Zúñiga Tinizaray recibe la "Mención bid14 en Diseño Gráfico y Comunicación Visual" y la "Mención bid14 Publicaciones Iberoamericanas de Diseño". Como finalistas están César Fabián López, Alberto Rodríguez Pérez y María Mercedes Salgado.

Imagen
INKA PREMIUM BEER Y AMARU WINES / JP ARÉVALO GILLADE
En estas dos propuestas conceptuales, la inspiración basada en elementos propios de la cultura inca son aplicados en el embalaje de bebidas alcohólicas, utilizando la mitología y la fauna andinas y amazónicas, los embalajes se convierten en memorables imágenes autóctonas 


Imagen
DISEÑO GRÁFICO Y PATRIMONIO - 1
En un importante movimiento en los últimos años, los diseñadores gráficos han estado buscando referentes dentro del patrimonio ecuatoriano para generar propuestas con características propias, en algunos casos volviendo la mirada al pasado y en otras buscando en la cultura popular y en la naturaleza aquello que nos caracteriza. Este artículo analiza el diseño gráfico generado en los últimos 50 años y su relación con el patrimonio histórico, cultural y natural del país. 

Imagen
DISEÑO GRÁFICO Y PATRIMONIO 2 / DISEÑO PRECOLONIAL
Esta tendencia a mirar hacia un pasado anterior a la conquista refleja una desesperada búsqueda del diseño gráfico ecuatoriano por encontrar una identidad difícil de describir. Si bien estamos muy alejados en el tiempo de aquellos rastros de una cultura con personalidad, como lo fueron los de las culturas que habitaron el Ecuador precolombino, estas formas quizá son lo único que puede ser distinto de aquello que nos caracteriza después de la conquista española.


Imagen
DISEÑO GRÁFICO Y PATRIMONIO 3/ COLONIA Y REPÚBLICA
Una gran cantidad de diseño ecuatoriano utiliza como fuente de inspiración las imágenes barrocas de la arquitectura y el arte generadas durante la colonia española, así como las referencias a nuestro pasado republicano como exportadores de cacao, cascarilla o sombreros de paja toquilla, esas referencias a nuestro pasado nos permiten remitirnos a tradiciones y folclore arraigados en nuestro imaginario popular.

Imagen
DISEÑO GRÁFICO Y PATRIMONIO 4/ NATURALEZA Y CULTURA
La naturaleza ecuatoriana es rica y variada, es evidente entonces la inspiración que proviene de ella para quien tiene la sensibilidad de analizarla, sintetizarla, fusionarla, por otro lado la inspiración por parte de los diseñadores gráficos en la cultura popular vendría de tomar como referentes elementos de la tradición o de los rasgos espirituales o materiales que han conformado el carácter del Ecuador y del ecuatoriano, y que nos distingue de otras culturas.


Imagen
VULGOMAESTRE / LUIS DAVID GUACHAMÍN Y YADIRA BONILLA
Esta pareja de diseñadores, amigos y esposos, apasionados por nuestra profesión y amantes de nuestra cultura y nuestras raíces, son dueños de un local donde se crean productos utilitarios y decorativos de edición limitada, camisetas, cuadernos, bolsos, afiches, cuadros, salen de esta fábrica de ideas que es Vulgomaestre Etno-Urbano, en La Ronda, Quito. 



Imagen
ONCE DISCOS DE AFECTO RETINOAUDITIVO
La presente selección de discos obedece a su carácter independiente; A riesgo de encontrarnos con un desbordamiento de material, decidí concentrar la primera etapa de mi investigación en el movimiento artístico musical ecuatoriano de la década del 2000. 


Imagen
PABLO ITURRALDE / DISEÑADOR GRÁFICO
El trabajo de Pablo Iturralde es reconocido en todo el país, ha sido galardonado en varias ocasiones en bienales de México, Madrid y Ecuador, sus trabajos han sido publicados en revistas y catálogos internacionales, ha hecho sus propios aportes editoriales dentro del diseño y la cultura, sus más de 300 logos constituyen un patrimonio muy importante de la imagen corporativa contemporánea ecuatoriana.

Imagen
PETER MUSSFELDT / DISEÑADOR Y ARTISTA
Peter Mussfeldt es un diseñador de origen alemán que actualmente reside en Ecuador. Con 76 años de edad, este artista berlinés posee una amplia trayectoria en la cual destacan diseños de logos, T-shirts, souvenires y material utilitario para distintas organizaciones de Australia, Ecuador, Israel, México y Suecia; además ha participado en el diseño de tapices para paredes, tapetes, alfombras y joyas. .


Imagen
ESTEBAN SALGADO M. / DISEÑADOR GRÁFICO, GESTOR CULTURAL Y ARTISTA VISUAL
Diseñador gráfico, gestor cultural, docente y artista visual. Graduado con honores en School of Visual Arts NY. Se ha desempeñado como director de arte en diferentes empresas de EEUU, el Caribe y Ecuador. Colaboró diseñando la revista y anuarios Graphis (NY). Su trabajo ha sido publicado y exhibido alrededor del mundo. Ha dictado conferencias y talleres en el país y en el exterior. Es fundador y director de Grafitat la más importante red de comunicación visual y artes visuales en Ecuador. .

Imagen
PAULA BARRAGÁN / ARTISTA Y DISEÑADORA GRÁFICA
Paula Barragán es una diseñadora y artista quiteña que realizó sus estudios preuniversitarios en París y en 1986 obtuvo su Bachelor of Fine Arts en diseño e ilustración en el Pratt Institute de Nueva York, su obra artística ha sido expuesta dentro y fuera del país y ha hecho diseño gráfico para importantes empresas nacionales y extranjeras.


Imagen
JUAN LORENZO BARRAGÁN / DISEÑADOR GRÁFICO
Graduado en el Pratt Institute en Nueva York y con una experiencia de treinta años dentro de la comunicación visual, Juan Lorenzo Barragán funda Azuca en 1987, la primera agencia de diseño gráfico del país, convirtiéndose en un pionero de la profesión en nuestro medio, con un importantísimo bagaje de experiencia y buen gusto es un referente obligado en la historia del diseño en el Ecuador.

Imagen
JAIME NUÑEZ DEL ARCO / DISEÑO GRÁFICO
Uno de los diseñadores mas reconocidos del Ecuador. Con una experiencia de casi 15 años, ha recibido premios y distinciones a nivel internacional y su trabajo se expone en libros, publicaciones y muestras desde Guayaquil y Buenos Aires hasta Barcelona y Berlín. Jaime también dicta cátedra en varias universidades y es fundador de MUCA | Ciclos Creativos en Ecuador..


Imagen
EL TRABAJO DE PABLO ITURRALDE
El diseñador quiteño es la mente tras la creación del cartel de la película ecuatoriana "Pescador". Esta es solo una más de sus contribuciones a la producción cinematográfica del país.

Imagen
DE TAITAS & DE MAMAS/ BELÉN MENA
“De Taitas y de Mamas”, una producción musical que recopila historias y canciones de seis referentes musicales del país, estuvo nominado en la 14ª entrega de los Grammy Latinos, en la categoría Mejor Diseño de Empaque.


Imagen
VOMITHINK/ CHRISTIAN TAPIA
A manera de vómito los personajes, quienes guardan pequeñas historias, empiezan a surgir junto con explosivas exploraciones cromáticas.

Imagen
CINE EN ECUADOR/ por DANIELA DURÁN
Sueños. El cine en el Ecuador ha sido el camino  que han escogido los soñadores. Cada uno, desde el siglo pasado. Quien ha entrado en esta vertiginosa locura no ha salido indemne. Hacer cine es atreverse a soñar.


Imagen
QUITO Y SU CAMBIO DE MARCA/ por DANIELA DURÁN
Cada nueva autoridad quiere dejar su legado y exponer la efectividad de su labor. Conjuntamente con el cambio de administración municipal en el 2009 se cambió la imagen de la capital.

Imagen
GRÁFICA POPULAR / JUAN LORENZO BARRAGÁN"
La gráfica vernácula, al igual que muchas expresiones populares, está en peligro de extinción. La tecnología y la globalización, realidades que se filtran hasta lo más recóndito de lo rural, ponen en riesgo la supervivencia de esta rica manifestación al ofrecer a sus artífices una herramienta que facilita radicalmente el proceso de elaboración, y otorga un lenguaje universal - por ende plano y pobre en recursos - en su expresión." JLB


Imagen
YO SOY HECHO EN ECUADOR / LA FACULTAD/ VÉRTIGO
Con el lema “Porque el Ecuador hace ecuatorianos, y los hace muy bien” se difunde un mensaje de orgullo. 

Imagen
RETROVISOR / PABLO ITURRALDE
Nace como una revista promocional del estudio de diseño Ánima para después convertirse en una publicación trimestral de gran contenido cultural específicamente dedicada a la comunicación visual dentro del país.


Imagen
DISEÑO DE PÁJAROS/ PETER MUSSFELDT
En los años 80, el Ecuador se llenó de artesanías que ofrecían a los turistas productos en base a diseños de las culturas precolombinas, según Peter Mussfeldt durante este período de tiempo, ni los artesanos ni los turistas tenían conciencia de que aquellos diseños no constituían una oferta de nuestra época, sino que habían sido tomados del pasado.

Imagen
EL COLECCIONISTA / BOT ESTUDIO DE ANIMACIÓN
Efectos visuales, animación 3d y motion graphics con calidad de exportación son los realizados por la agencia guayaquileña BOT... 


Imagen
BOT ESTUDIO/ ANIMACIÓN
BOT es un estudio de animación instalado en la ciudad de Guayaquil, que se especializa en Motion Graphics y animación 3D, llevando su trabajo a escenarios mundiales con el desarrollo de visuales para conciertos y presentaciones para estrellas como Madonna, Rihanna, Britney Spears, entre otros, y obteniendo premios internacionales con sus producciones.

Imagen
JIRÁFICA / FÁBRICA DE CUENTOS
“Jiráfica es una jirafa de naturaleza gráfica que quiere volver a África”.


Imagen
AZNO CÓMICS / JUAN ZYRKERO Y PACO AFROMONKEY
La revista digital  AZNO Comics, enfocada al humor, creada por diseñadores, ilustradores y animadores ecuatorianos, ha publicado de manera independiente tres ediciones impresas y cinco digitales con el formato de web cómic..

Imagen
LA TIPOGRAFÍA SARA MAÍZ Y ABYA YALA / VANESSA ZÚÑIGA
Vanessa Zúñiga es una reconocida diseñadora lojana, graduada en la Universidad del Azuay y la Universidad de Palermo, quien se ha propuesto rescatar los signos de la cultura andina para transformarlos en iconografía y tipografía con identidad ecuatoriana. Es una de los cuatro seleccionados ecuatorianos de Tipos Latinos 2014.


Imagen
MATEO FLANDOLI/ DISEÑO GRÁFICO
Mateo nace en la ciudad de Loja y vive en varias ciudades del Ecuador hasta los 14 años, para luego migrar a Carolina del Norte, USA, en donde se introdujo en las artes gráficas. Sus estudios de Diseño Gráfico los realiza en la Universidad de Palermo en Argentina. Ha trabajado con marcas como American Express, Diario el Clarín, entre otras.

Imagen
GUSTAVO MIRANDA / EL DISEÑADOR DETRÁS DE “REPÚBLICA DEL CACAO”
A más de una persona, en el círculo de diseñadores en el que me encuentro por el momento, le he escuchado decir: ¿Quién habrá hecho los empaques de “República del Cacao”? Hoy tengo la satisfacción de dar un nombre: Gustavo Miranda un diseñador, que en su tercer año de Arquitectura y Administración Hotelera, se dio cuenta que lo suyo era el Diseño Gráfico.


Imagen
EL REGALO DE NESTLÉ SUIZA / PAULA BARRAGÁN
Con este regalo de navidad, creado por la artista visual y diseñadora gráfica Paula Barragán, Nestlé Suiza obsequió a sus clientes de todo el mundo el chocolate ecuatoriano convertido en regalo navideño, además de la gráfica, Paula diseñó las formas de los chocolates y de los empaques.

Imagen
FILOH ESTUDIO/ MOTION DESIGN & 3D PROJECTION MAPPING
FILOH es un estudio de animación que se construyó en base a 3 “freelanceadores” (Gustavo Castellanos, Fidel Eljuri y Mauricio Navas) que decidieron juntarse para formar un espacio en el cual se pueda crear y experimentar; pues si algo caracteriza a este estudio, es su preferencia por la experimentación como parte del proceso creativo.


Imagen
LA DISTRIBUZIONE/ MALUCHI VIVAR
“La Distribuzione nace de la voluntad y de la gran pasión por compartir una grande despensa y bodega del gusto...

Imagen
LIBROS ÁLBUM/ ROGER YCAZA
“Me encanta el libro álbum, me encantaría hacer sólo eso” nos dice Roger cuando le preguntamos sobre este tipo de publicaciones que aún no son tan comprendidas en el país.


Imagen
LARRY Y SUS AMIGOS / CARLA TORRES
Carla Torres es una galardonada ilustradora radicada en la ciudad de Nueva York cuyo trabajo se ha exhibido local e internacionalmente, sus ideas se alimentan del entorno para ser internalizadas , pulidas y desarrolladas finalmente convirtiéndose en una pintura, una instalación e incluso un libro.

Imagen
NUMERAL STUDIO / DISEÑO GRÁFICO
Numeral es un estudio de diseño establecido en Cuenca desde el 2011. Propone el desarrollo de proyectos personales y una estrecha relación con la academia, lo que les ha llevado a plantear talleres, charlas y gestión cultural. Su  equipo multidisciplinario se enfoca en varios campos, trabajando principalmente en branding, diseño editorial, ilustración, tipografía y fotografía tanto a nivel local como internacional..


Imagen
CRÓNICAS VISUALES DE UN MUNDO EN DECADENCIA / PABLO CRESPO
Es la descripción de Pablo Crespo de su blog de ilustraciones “la olla lenta”, título que hace honor al contenido de la mayoría de sus obras en donde la ironía es el ingrediente implícito. Con una trayectoria de aproximadamente 10 años, Pablo ha trabajado para clientes nacionales e internacionales en proyectos de animación de comerciales de TV, diseño de personajes, story boards, Ilustraciones, videojuegos, portadas de Cds musicales...

Imagen
GABRIELA CORRAL / DISEÑO GRÁFICO
Diseñadora gráfica graduada en la Universidad del Azuay en el 2013. En la empresa de sus padres, creció rodeada de adhesivos, pintura, computadoras, máquinas, jugando y experimentando con materiales: hacía cuadros con adhesivos, mini carteras, pintaba camisetas, etc. En diciembre del 2012 lanza su marca Ki ...


Imagen
MARIO FUENTES / DISEÑO GRÁFICO
Cartelista ecuatoriano nacido en la ciudad de Ibarra. Su trabajo ha sido galardonado con: La Medalla de Bronce en la 10 edición de la Trienal Internacional del Cartel en Toyama, Japón; Segundo lugar en el COW International Design Festival 2013. Categoría COWposter en Ucrania; Segundo lugar en el Concurso Internacional "Shouts to View" 2013 por la Dignidad Animal. Bogotá, Colombia; Mención de Honor en la 12a BICM (Bienal Internacional del Cartel en México).

Imagen
MARÍA MERCEDES SALGADO / DISEÑADORA GRÁFICA
Diseñadora gráfica independiente. Diseño editorial. Edición Visual. Diseño corporativo. lIustración. Diseño web. Tallerista, conferencista y docente en universidades de Ecuador, México, Argentina y Francia. Representa y coordina en Ecuador "Gráfica por la infancia" para UNICEF Finlandia. Gestiona intercambios de estudiantes entre escuelas de Francia y Ecuador. Desarrolla proyectos de diseño con las comunas vecinas de La Factoría, centro que fundó en el año 2010 junto con S.G. Haffner, para la formación, producción y difusión del diseño y la artesanía contemporánea en la Provincia de Santa Elena, Ecuador.


Imagen
JP ARÉVALO GILLADE / DISEÑADOR GRÁFICO
El principal problema con nuestra carrera es creer que la subjetividad juega un papel importante, la objetividad crea los mejores diseños, la subjetividad el mejor arte.

Imagen
IVÁN CABRERA / DISEÑADOR GRÁFICO
Iván Cabrera es un diseñador cuencano graduado en la Universidad del Azuay en el año 2010, ha trabajado para BG Magazine y la Corporación Azende S.A. Actualmente tiene su propia marca OING y trabaja como diseñador freelance.


Imagen
CHRISTIAN FABIÁN LASSO ROCHA/ COMUNICACIÓN VISUAL
Christian Lasso Rocha, graduado en comunicación visual, ha ejercido la dirección de arte de varios estudios y agencias de comunicación. Ha trabajado en la imagen de entidades gubernamentales, en proyectos de conservación del medio ambiente, y su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente.

Imagen
JUAN PABLO DÁVILA ZAMORA/ DISEÑO GRÁFICO
Juan Pablo Dávila es un diseñador gráfico cuencano graduado de la Universidad del Azuay, que enfoca su trabajo al diseño editorial, ilustración y branding, es docente en la Universidad de Cuenca desde hace tres años.


Imagen
ANDRÉS MONTESINOS / DISEÑADOR GRÁFICO
Andrés es un diseñador gráfico de Cuenca, diseñador de personajes,  ilustrador, animador y postproductor de video. Desarrollo de imagen y postproducción de programas comerciales de TV. 
Conceptualizador y organizador de “culturbano” concurso gráfico nacional freelance desde 1999. Director de arte, fundador y socio de “homovidens studio” desde 2004.

Imagen
RUBÉN VELÁSQUEZ BÓRQUEZ / DISEÑADOR GRÁFICO
Diseñador Gráfico radicado en el Ecuador desde 1984, ha trabajado en varias agencias de publicidad y diseño ganando premios por sus campañas publicitarias y su trabajo en diseño gráfico, ha sido docente en varias universidades ecuatorianas y es miembro de asociaciones de diseño nacionales e internacionales..


Imagen
FRANK QUINDE / DISEÑADOR/ ILUSTRADOR/ ANIMADOR
Creador de activos multimedia y contenido para TV como Motion Graphics, Spots Publicitarios, 3D, Animación, Video e Ilustración..

Imagen
ARTE BASTARDO/ NUERAL IC
Es la primera publicación especializada en arte urbano y graffiti donde se muestran trabajos de 40 expositores  de todo el país y tiene como finalidad, comunicar  las dimensiones políticas y visuales  de esta expresión.


Imagen
EL DISEÑO GRÁFICO EN EL ECUADOR / por DANIELA DURÁN
A lo largo del tiempo la conceptualización del término “diseñador gráfico” ha generado polémica, debido a que en un plano general se asume que el diseñador es un “artista”, principalmente porque la profesión gira en torno a un mundo de creatividad, colores, formas, imágenes y medios cercanos al arte, pero a diferencia de éste, el diseño sirve objetivamente para comunicar.

Imagen
FELINI/MARCO CHAMORRO
El libro “Felini” del ilustrador quiteño Marco Chamorro, dedicado a lectores infantiles,  obtuvo el  Premio Fundación Cuatrogatos 2014.


Imagen
EL MONSTRO QUE LLEVAS DENTRO / DIEGO LARA SALTOS
...consiste en descargar de la web una plantilla de una silueta con rasgos humanoides que viene en formato de Adobe Illustrator (.ai) y en imagen (.jpg), en ella,  se solicita a los involucrados dibujar su monstruo interior, aquel ser que todos mantenemos encerrado.

Imagen
CERVECERÍA NACIONAL/ JENNY ESTRADA RUIZ
Compañía de Cervezas Nacionales: haciendo historia 1887-2005
Eran los comienzos de la aplicación de conceptos básicos de la publicidad visual, que con el devenir de los años irían marcando la pauta de lo que ha llegado a ser la industria publicitaria en el presente..


Imagen
MARCAS PAÍS DE ECUADOR/ por DANIELA DURÁN
Traducía gráficamente el concepto de diversidad, representaba las características de la oferta turística que tiene el Ecuador, basado en sus fortalezas como su patrimonio natural, cultural, la reconocida calidez de la gente.

Imagen
LIBROS FOTOGRÁFICOS / AZUCA INGENIO GRÁFICO
Una parte de los libros de la serie gráfica "Mi País, El Ecuador por los ojos" y algunos de los libros de artistas ecuatorianos para el Grupo Promerica, diseñados por el estudio Azuca Ingenio Gráfico, han sido subidos a la red, algunos de ellos completos. Aquí mostramos una recopilación de esos libros.


Imagen
LIBRO: “DISEÑO GRÁFICO EN QUITO-ECUADOR 1970-2005” / MARÍA LUZ CALISTO PONCE & GISELA CALDERÓN ZURITA
“Vivimos actualmente en la “era de la imagen” y, detrás de toda imagen hay un realizador, un diseñador, sin embargo poco o casi nada se reflexiona sobre el Diseño y el diseñador como actores fundamentales en los campos social, cultural e histórico”.

Imagen
ECUADOR INFINITO: "NO SE PUEDE AMAR LO QUE NO SE CONOCE"/ EDICIONES TRAMA
En base a la premisa: “No se puede amar aquello que no se conoce” nace Ecuador Infinito, una revista de ecuatorianos para consumo nacional e internacional. Desde su primera edición la revista se presentó en un formato bilingüe (español e inglés) a fin de fomentar el interés del público extranjero por nuestro país.


Imagen
LEONARDO AMPUERO/ FOTOGRAFÍA
“Hay que ver, rever y volver a ver”. Leonardo Ampuero realiza sus estudios de Diseño Gráfico y Publicidad en la ESPOL en Guayaquil. En el 2011 hace un Postgrado en Fotografía Profesional en EFTI España y en Diciembre del año pasado obtiene un diploma en Estética y Práctica Fotográfica en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile.

Imagen
LOGOS / PETER MUSSFELDT
En las entrevistas que se realizaron a los diseñadores gráficos que participan en Diseño en Ecuador Haremos Historia, el nombre de Peter Mussfeldt aparece constantemente como el precursor del diseño gráfico profesional en el país, de hecho la banca ecuatoriana se enriqueció gracias a los aportes hechos por la gráfica de Mussfeldt, el Banco del Pacífico (1972) sobre todo, pero luego el del Banco Popular (1987), ya desaparecido, marcaron un cambio en la gráfica corporativa ecuatoriana.


Imagen
CHRISTIAN ERAZO/ FOTOGRAFÍA DIGITAL
Christian empezó su formación en algunos talleres de cine dictados  por el Instituto Nacional de Cine (INCINE); así fue como descubrió  la fotografía, luego ingresó al centro de Imagen de la Alianza Francesa y   decidió perfeccionar el aspecto gráfico en la escuela de Creativos Publicitarios en Buenos Aires, Argentina.

Imagen
YASUNI TIPUTINI & THE WEB OF LIFE / AZUCA
Nuestras razones para publicar este libro fueron muchas, pero, en esencia, sentimos una necesidad de documentar lo que el Yasuní y el Tiputini representan para la raza humana, una necesidad de proveer evidencia demostrando “Lo que es” antes de que se convierta en “Lo que era ..."


Imagen
APITATÁN Y EL ECUADOR
El quiteño Juan Sebastián Aguirre, más conocido como Apitatán, es un artista urbano, diseñador gráfico e ilustrador que a más de colmar de color paredes locales y extranjeras, genera un sentido de identidad con sus imágenes.

Imagen
ANIMACIÓN ECUATORIANA / EL HOMBRE INVISIBLE, POPOC Y CINCÓPATA
El motor que mueve a “El hombre Invisible” es contar historias, transmitir y generar material propio por medio de universos fantásticos.


Imagen
FABIÁN ÁLVAREZ/ DISEÑO GRÁFICO
El cuencano, Fabián Álvarez Delgado (1973) estudió diseño en la Universidad del Azuay,  ha trabajado como diseñador independiente desde 1995. En el año 2000 se hizo acreedor al Primer Gran Premio en la tercera Bienal Nacional de Diseño Gráfico en Quito.

Imagen
ANIMACIÓN INTERDISCIPLINARIA / EL HOMBRE INVISIBLE
“Los esfuerzos independientes necesitan exhibición para que no se apaguen. Los proyectos que hemos hecho no se hubiesen conseguido sin cooperación de artistas independientes.” – Daniel Jácome.


Imagen
PACHANGA / BELÉN MENA
Las polillas son seres nocturnos que salen a lugares poblados donde hay luz y revolotean en los focos, como damas de la noche que, vestidas en exóticos trajes, salen de pachanga”. - Belén Mena. El trabajo más reconocido del diseño gráfico ecuatoriano.

Imagen
GUIDO ÁLVAREZ / DISEÑADOR
Guido Álvarez se caracteriza  por su habilidad de enlazar medios de comunicación nuevos con antiguos para componer productos híbridos que estén al día con las artes contemporáneas. Su enfoque multicultural en la educación le permite tener a mano las herramientas intelectuales necesarias para llegar a distintas audiencias.


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE