Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Oruga Joyas / Freddy Uday y Gonzalo Arias

29/4/2014

1 Comentario

 
Por: Kelsi Padrón Flasher

Realmente  es difícil surgir en un país donde necesitamos vender para vivir, pero la necesidad no debería obligarnos  a sacrificar el diseño ni la calidad

Imagen

Más información
1 Comentario

Libros fotográficos / Azuca Ingenio Gráfico

29/4/2014

0 Comentarios

 

Una parte de los libros de la serie gráfica "Mi País, El Ecuador por los ojos" y algunos de los libros de artistas ecuatorianos para el Grupo Promerica, diseñados por el estudio Azuca Ingenio Gráfico, han sido subidos a la red, algunos de ellos completos. Aquí mostramos una recopilación de esos libros.

Imagen
Portada de Máscara, Juan Lorenzo Barragán.
Por Mariela Barzallo

Más información
0 Comentarios

Libro: “Diseño Gráfico en Quito-Ecuador 1970-2005” / María Luz Calisto Ponce & Gisela Calderón Zurita

28/4/2014

2 Comentarios

 
“Vivimos actualmente en la “era de la imagen” y, detrás de toda imagen hay un realizador, un diseñador, sin embargo poco o casi nada se reflexiona sobre el Diseño y el diseñador como actores fundamentales en los campos social, cultural e histórico”.

Imagen

Más información
2 Comentarios

Plaza Victor J. Cuesta/ Durán&Hermida arquitectos asociados

25/4/2014

0 Comentarios

 

El proyecto de Readecuación de la Plaza “Víctor J. Cuesta” parte de un estudio minucioso del lugar, de los usos, de las circulaciones y de los niveles de la Plaza pre-existente. Obtuvo el Premio Nacional de Diseño Urbano en el marco de la Bienal de Arquitectura de Quito. Noviembre 2008. 

© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
Premio Nacional de Diseño Urbano. Bienal de Arquitectura de Quito. Noviembre 2008. 

Más información
0 Comentarios

Al Borde Arquitectos

23/4/2014

0 Comentarios

 
AL BORDE es un estudio colaborativo y experimental que se enfoca en resolver necesidades reales a base del material disponible, sean recursos sociales o materiales físicos. El colectivo trabaja con lo que tiene a su alcance, re-combinando lo pre-existente de manera ad hoc y sin prejuicios. 
Imagen

Más información
0 Comentarios

Diseño Ecológico/ Fui Reciclado

21/4/2014

1 Comentario

 
Quién no se ha dejado llevar alguna vez por la conciencia ecológica o por el cargo de conciencia, que en algunos casos terminan por ser la misma cosa. El punto está en la respuesta y no en la pregunta (casi todo el mundo, alguna vez, ha reutilizado algo o por lo menos ha hecho el intento de…)

Imagen
Por: Samantha Proaño

Más información
1 Comentario

Diseño de pájaros/ Peter Mussfeldt

17/4/2014

1 Comentario

 
En los años 80, el Ecuador se llenó de artesanías que ofrecían a los turistas productos en base a diseños de las culturas precolombinas, según Peter Mussfeldt durante este período de tiempo, ni los artesanos ni los turistas tenían conciencia de que aquellos diseños no constituían una oferta de nuestra época, sino que habían sido tomados del pasado.

Imagen

Más información
1 Comentario

Diseño Textil y Responsabilidad Social/ Atelier Avanzar

15/4/2014

1 Comentario

 
En la actualidad el concepto de responsabilidad social se ha popularizado dentro del las empresas, llegando a manejarse en múltiples áreas, entre éstas la del diseño. Atelier Avanzar es un proyecto que conjuga el Diseño Textil y de accesorios con la responsabilidad social.

Imagen
Fotografía: Olga Fisch Folklore

Más información
1 Comentario

Arquitectura Ecológica en Vilcabamba/ ECODOMOS

15/4/2014

5 Comentarios

 
He vuelto a Vilcabamba varias veces este año. Todas las veces he llegado con la idea en mente de encontrar un Shangri-La, un paraíso, un lugar perdido donde la gente no envejece, un templo de tranquilidad y vida como lo describen distintos blogs y reportajes de varios diarios nacionales e internacionales. Sin embargo, cada vez que voy no logro completar esa visión.

Imagen
Por: Natalia García

Más información
5 Comentarios

Diseño de escenografía y vestuario/ Virginia Cordero

14/4/2014

2 Comentarios

 
Virginia Cordero se inició en el mundo escenográfico y del vestuario gracias a investigaciones realizadas en su paso por las Artes Plásticas y Diseño. Posteriormente se involucró en el área del teatro, en donde tuvo que aplicar todo lo aprendido respecto a vestuario, utilería, escenografía, maquillaje, etc. 

Imagen
Obra “SOMBRAS” del grupo de TEATRO TECLA, en la que Virginia realizó el diseño de vestuario y escenografía.
Por: Carolina Lozada 

Más información
2 Comentarios

Casa Museo Guayasamín/ Diego Guayasamín

11/4/2014

0 Comentarios

 
La visión arquitectónica de Diego Guayasamín es totalmente original, busca crear estructuras y edificaciones diferentes con estéticas vanguardistas. 

Imagen
Por: Nathalie Elizabeth Novillo Mosquera

Más información
0 Comentarios

Maquillaje para cine y teatro/ Cecilia Larrea

10/4/2014

1 Comentario

 
“Amo mi trabajo, amo trabajar con mis amigos, y hacer amigos nuevos en el camino”. Ésta podría ser la frase de cualquier persona que sienta pasión por lo que hace; sin embargo en este caso en particular la afirmación la emite Cecilia Larrea, una artista plástica que desde la universidad también se interesó por el cine. 

Imagen

Por: Carolina Lozada Calle


Más información
1 Comentario

EXPERIMENTACIÓN CON BAMBÚ/ MACARENA CHIRIBOGA

7/4/2014

2 Comentarios

 
Macarena Chiriboga, al igual que muchos a lo largo de la historia, fue catalogada de “loca” cuando planteó la flexibilidad del bambú como una alternativa arquitectónica. Esta ecuatoriana que cursó sus estudios universitarios en el Savannah College of Art and Design, colaboró en el Green Village de Bali, ofreciendo una nueva experiencia a los visitantes. 

Imagen
Por: Samantha Proaño

Más información
2 Comentarios

Proyecto con material reciclado para la comunidad/ Rodney Verdezoto

5/4/2014

5 Comentarios

 
En el año 2012 en Ecuador se utilizaron 1 300 millones de botellas plásticas según datos del Ministerio de Medio Ambiente, motivo por el cual la empresa Coca - Cola desarrolló el proyecto comunitario “Cada Botella tiene una Historia”, el cual se fundamenta en el uso de botellas recicladas. 
Imagen
Por: Paulina Carchi Maurat

Más información
5 Comentarios

Un viaje por las formas naturales y estrambóticas/ Lorena Serrano

4/4/2014

1 Comentario

 
Los acabados lisos y brillantes, las formas estrambóticas y colores novedosos caracterizan a los objetos elaborados por Lorena Serrano, quien posee una extensa  variedad de productos en cerámica, tanto utilitarios como decorativos.  

Imagen

Por: Paulina Carchi Maurat


Más información
1 Comentario

Ecuador Infinito: "No se puede amar lo que no se conoce"/ Ediciones Trama

3/4/2014

0 Comentarios

 
En base a la premisa: “No se puede amar aquello que no se conoce” nace Ecuador Infinito, una revista de ecuatorianos para consumo nacional e internacional. Desde su primera edición la revista se presentó en un formato bilingüe (español e inglés) a fin de fomentar el interés del público extranjero por nuestro país. 
Imagen

Más información
0 Comentarios

Vagón de Alfaro/ IKONestudio de Arquitectura

3/4/2014

0 Comentarios

 
Si bien se ha hablado de aplicaciones de diseño interior en contenedores y vehículos de carga con la intención de dar una funcionalidad diferente a estos objetos, este proyecto lleva mucho más allá esta idea y concepto.
Imagen

Más información
0 Comentarios

Parcelas residuales - Complejo Residencial La Floresta/ Somatic Collaborative

2/4/2014

0 Comentarios

 
El complejo de apartamentos Floresta, diseñado por Somatic Collaborative, es un complejo de 16 unidades residenciales, que se asienta en una parcela residual en el borde noreste de la ciudad de Quito, Ecuador, con grandes vistas al valle de Guápulo.
Imagen

Más información
0 Comentarios

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE