Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Edificio 03 98 / Espinoza Carvajal arquitectos

27/2/2014

0 Comentarios

 

La accesibilidad es inclusiva, se genera un espacio público con la plaza de acceso al edificio y se desarrollan espacios intermedios de encuentro colectivo...

Imagen
© Sebastián Crespo

Arquitectos: Espinoza Carvajal Arquitectos (Kenny Joel Espinoza Carvajal, Santiago Espinoza Carvajal)
Ubicación: Ciudadela Zamora, Loja, Ecuador
Equipo: Fernando Ruilova, María de los Angeles Cuenca, Jessica Celi, Lorena Gonzáles, Adriana Miranda, Tatiana Criollo, Cristian Cordova, Diego Quichimbo
Construcción: Marlon Espinoza
Superficie: 1000 m2
Año: 2011-2012
Fotografías: Sebastián Crespo

© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
La situación urbana del edificio 03 98, se encuentra en un radio de 500m respecto al centro urbano de Loja, a su alrededor se encuentran valores paisajísticos y de equipamiento urbano, la relación con el espacio público se vuelve continua con una plaza de acceso del proyecto. La conformación del conjunto esta dado por dos torres articuladas por la circulación vertical mas  el porche que se dispone antes de ingresar a cada departamento, siendo este un espacio de convivencia o de encuentro.
Imagen
© Sebastián Crespo
La técnica y la tecnología nos permitió ser eficientes con la construcción del edificio, en lo posible debíamos hacer que el proceso de elaboración se lo realice en un sola acción, obteniendo un mejor uso de  recursos. Se involucran varios sistemas: estructura en hormigón armado a la vista, metal y madera en la circulación vertical, paneles prefabricados, lo que nos permitió el ensamble de todo el sistema de cobertura y de adaptación al medio.
Imagen
© Sebastián Crespo
Se genera un proyecto de uso mixto, comercio – oficinas – vivienda. La base del edificio posee actividad en planta baja,teniendo contacto con el peatón. Se logra una fusión ciudad + edificio. La accesibilidad es inclusiva, se genera un espacio público con la plaza de acceso al edificio y se desarrollan espacios intermedios de encuentro colectivo, como el porche. El edifico se vuelve diverso con la actuación del usuario dentro de su límite privado. Las visuales hacia el paisaje de horizonte se potencian en las dos torres, independientemente de su ubicación.
Imagen
© Sebastián Crespo
Sistemas, flexibles y adaptables. Los sistemas son independientes y dependientes, pensar en 2 Bloques independientes y que el sistema de circulación sea la articulación. En las unidades de vivienda se desarrolla una franja húmeda y de almacenamiento. Sistema de organización espacial: Espacio diáfano en áreas de vivienda, espacio de encuentro y/o colectivo en circulación vertical (porches). Las edificaciones tienen una orientación con respecto al soleamiento este – oeste, de esta forma se aprovecha la energía solar. El proyecto se desadoza en las cuatro fachadas lo que permite tener iluminación y ventilación natural en todos los ambientes.
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
© Sebastián Crespo
Emplazamiento
Planta
Planta
Planta
Planta
Planta
Planta
alzado
Detalle (Alzado)
Corte
Detalle (corte)
Corte
Axonométrica
Axonométrica
http://www.plataformaarquitectura.cl  tomado de

DISEÑO EN ECUADOR

Tres imágenes de la visita a la obra.
Imagen
Imagen
Imagen
Haz clic aquí para modificar.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE