Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Vanessa Cabrera / Una Ilustradora que se inspira jugando y creando historias

11/6/2020

0 Comentarios

 

Todo su trabajo gira en torno a su mágica creatividad y particular estilo, brindando y creando cosas nuevas e innovadoras, como Vanessa dice: el jugar, crear historias, sentarme a pintar a dibujar y básicamente volver a los inicios como niña para soltar la mano sin miedo, ahí está la clave de mi trabajo.

Imagen
Por: Camila León Ríos

​Estudié en  la UDA (Universidad del Azuay), en la escuela de Diseño Gráfico, de la cual debí graduarme en el 2017 pero por azares propios de la vida me gradué recién en el 2019. Creo que los dos años que me tomó el graduarme fue la verdadera formación que tuve, porque en ese lapso de tiempo pudo mi parte creativa conocer más sobre lo que me gusta y me mueve como persona y como profesional. Aprendí muchas cosas en las aulas, pero las experiencias que me llevaron a donde estoy ahora son nada más que producto de aventarme a trabajar mientras estudiaba, una razón fue por necesidad y otra obtener y vivir esa experiencia que tanto piden y a veces es difícil conseguirla, pero por suerte en el camino de mi formación conocí a muchas personas que me abrieron las puertas, confiaron en mí, no desaproveché ninguna de esas oportunidades, claro que otras se perdieron, pero igual de eso aprendí a seguir adelante, porque si, la vida tiene muchísimas lecciones para darte y hay siempre cosas buenas de las cuales agradecer y cosas malas a las que igual tienes que abrazarlas, quererlas y sobre todo aprender porque son necesarias y también beneficiosas.
​Ahora me encuentro trabajando en un estudio de diseño independiente, que se llama Ioshi Design, en el que me desenvuelvo en la mayor parte en Branding e Ilustración y generando patterns para reforzar muchas de esas partes del branding que hace que tenga más POWER. También me encuentro generando ilustraciones infantiles para algunos proyectos, esto como una parte más personal, que me permite ser más arriesgada y experimentar técnicas y disfrutar esa parte muy mía que me apasiona con locura.

Inspiración

  • Como diseñadora:
Viene netamente de la cotidianidad, de ser más perspicaz con los detalles que me rodean. También el sumergirme lo que más pueda en el proyecto, e interactuar con el cliente, es algo fundamental, al igual que investigar referentes que circulen en el mismo campo y tomar cosas de ello darle la vuelta, ayuda un montón. Tener un BRAINSTORMING que, sí da pereza a veces hacer, pero a la larga ayuda muchísimo y puedes sacar ideas maravillosas y las estudias, pruebas hasta que das en el clavo y es el pum que necesitabas y ahí está, lo tienes.
  • Como ilustradora
Viene sencillamente del convivir con mis sobrinos que me ayudan a explorar más mi lado creativo, el jugar, crear historias con ellos, sentarme a pintar a dibujar y básicamente volver a los inicios como niña para soltar la mano sin miedo, creo que ahí está un poco la clave. También en el hecho de rodearme y seguir educando mi ojo con ilustraciones es otro pilar, todos los libros que poseo actualmente son de pura ilustración de varios estilos, van desde libros para niños, libros de autoayuda y biografías ilustradas. Y la verdad disfruto muchísimo el leer visualmente, es una cosa exquisita. 

¿Cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?

Como diseñadora que trabaja branding, pienso que el país cada vez tiene más propuestas maravillosas, he visto trabajos increíbles con un trasfondo conceptual y visual maravilloso que te da un gusto y orgullo gigante y me hacen desear llegar a ese nivel. Pero después me topo con una realidad en la que me cuestiono si soy yo el problema o qué pasa, pero en realidad son algunos de  los clientes, que aún tienen rechazo o miedo a propuestas creativas, por el hecho de querer quedarse en el lado seguro de las cosas y tienen muchísimo miedo de arriesgar más porque aún estamos en una sociedad conservadora y eso lo digo por experiencias propias. Pero tampoco puedo encasillar a todos, porque sí, también he trabajado con clientes maravillosos abiertos a recibir propuestas, a dejarse guiar y conseguir una marca increíble.
Ahora el lado como ilustradora, y solo puedo decir que mi país tiene ilustradores grandiosos en cada estilo que hay, cada vez hay más, si, pero eso es bueno, porque ayuda a crecer a esa comunidad que antes no era tan percibida y es un área llena de color, llena de vida, donde puedes, como se dice coloquialmente, despapayarte de manera tan fluida. Pero aquí también hay un PERO grande, y es que las personas no valoran tanto esta área, al menos no las que son conocedoras del trabajo que esto también tiene, y subestiman demasiado este campo y siempre piden el temido y horroroso “el descuentito” o “la rebajita”. Y eso sí es malo porque algunos ceden, pero el que de verdad valora su trabajo lo defiende y sigue para adelante y a esos clientes solo es un “thank u next next mi ciela” (sí, esta frase me hacer memera, y amo los memes).

Proyectos relevantes

  • ​Uno es la ilustración de un cuento personalizado para niños en cuarentena “La Cuarentena del Ratón Pérez” escrita por Gilda Valle, sin duda alguna disfrute ilustrar para este cuento, además que es mi área pendiente por explorar más.
  • Otra importante desde mi parte personal es el cuento de mi tesis que fue hecha por un paciente oncológico en edad pediátrica. Por el hecho de tener una conexión emocional y la parte de co-design que tiene es mi “bebé más amado”.
  • Otro proyecto que tengo es con mi colega-prima, que son las agendas personalizadas en las que yo hago la parte de la ilustración. Esto empezó hace 2 años y aún seguimos y esperamos que se vaya de largo y que la gente siga teniendo el cariño que le tiene a esto.
  • Tengo un proyecto que es uno de mis mimados porque es la fusión de las dos cosas que me gustan: branding ,  ilustración y lettering, "SANTO PERRO", es comida con un toque neoyorkino y callejero. Terminó en un marca conceptualmente muy rica porque desde el naming de la marca, todos los nombres que fueron pensados para cada producto, pero llego “KORONAVAIRUS” y quedó en pausa la parte de implementación pero, todo el diseño está listo, espero que pronto lo vean, disfruten y reciban con mucho cariño.
  • Y para finalizar estoy en un proyecto “CREATIVA LADIES CLUB” solo de mujeres para mujeres para empoderarse desde el emprendimiento y crear material de conexión donde se identifiquen tomen cosas, las usen en su vida, en su lado profesional. Recién salió a la luz, más o menos hace un mes y esperamos que vaya creciendo esa linda comunidad.
​Sin duda alguna todos los proyectos en los que he estado han sido maravillosos pero creo que con el que puedo conectar y puedo sacar toda mi parte creativa tanto como diseño puro y también combinarlo con ilustración es la de “CREATIVA LADIES CLUB”, el hecho de que me consideren como la diseñadora es para mí ya un honor, es un proyecto donde se plasmó las ideas de 6 mujeres que se conectan desde todos lados, ahí están: Mercedes Hurtado desde Bali; Claudia Bustillos desde Miami; Adela Loconte en New York, ella es una capa de la fotografía de festivales y música en New York, ha tomado fotos des Iggy Pop, hasta la amada Grace Jones y así una larga lista de grandes músicos; Iona Aponte, Pamela Salazar y Yo desde Ecuador. Que 6 cabezas con experiencias en varias áreas y enriqueciéndose una de la otra estando todas en la misma sintonía por un mismo propósito, pues sólo puedes obtener cosas maravillosas. 
Imagen

Mi consejo es:

​Que no se dejen vencer por el miedo ni las caídas, éstas solo son para darte lecciones y aprender y levantarte y seguir, luchar por lo que te gusta, lo que te mueve, pero recordando siempre hacer el bien y siendo ético, también siendo humilde, creo que la humanidad es una buena base para una vida profesional. No desvalorices jamás tu trabajo, recuerda lo mucho que te costó estudiar, lo mucho que gastaste en proyectos, en equipos, las malas noches y los supletorios, etc. porque sí, ¡todo eso cuesta! y no puedes regalar tu trabajo y menos ahora. Absolutamente todo eso es recompensado tarde o temprano. Pero depende muchísimo de si te respetas no permitirás jamás un trabajo mal pagado porque eso existe, si tú lo dejas, y sí puede ser que pase alguna vez porque nos ha pasado a todos, pero aprendes a veces a la mala, pero aprendes. Si tienes gente a tu alrededor con experiencias de tu misma área y tú estas empezando, no tengas miedo a preguntar, créeme, ellos te pueden ayudar un montón. Yo aprendí de mi hermano, de mis jefes, porque son personas que tuvieron ya experiencias y me ayudaron muchísimo en el camino. Y bueno, si no son tus amigos o conocidos pues igual pregunta, no tengas miedo, te quitas una duda y te ayudas a ti mismo, y a todos nosotros a que este trabajo tan bonito sea pagado como se debe y podamos tener una linda vida haciendo lo que amamos.

https://www.instagram.com/vanecabreramora/
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE