Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Tejido Botánico, Una estrategia urbanística para Magok

11/3/2014

0 Comentarios

 
Concurso plan urbano (Tercer lugar)

Como primer paso, el proyecto utiliza una gran cantidad de infraestructuras de movilidad existentes para establecer un centro inter-modal que sirve como ancla organizativa.

Imagen
Año: 2008

Tipo de Proyecto: Concurso plan urbano (premiado al tercer lugar)

Ubicación: Magok, Korea del Sur
Diseñadores: Somatic Collaborative con Leven Betts Architects
Dirección de Diseño:      Stella Betts, Felipe Correa, David Leven
Equipo: Mark Blumberg, Steven Chong, Jie Feng, Andrew Feuerstein, Rachel Johnston, Bret Quagliara, Fernando Tirado, Jean Luc Torchon, Yuliya Llizarov, Ryan Losch, Shaun Seukumar
Consultora ambiental: Atelier ten
Consultora de Humedales: Meffert + Etheridge
Ingeniero Estructural: Robert Silman Associates
Imagen
Sobre Felipe Correa

Felipe Correa es un arquitecto y urbanista ecuatoriano con base en Nueva York (U.S.A) y Quito (Ecuador). Su trabajo más reciente se enfoca los procesos de extracción de recursos en Sudamérica y los procesos urbanos que estos generan. Esta investigación será recopilada en el libro “Resource Extraction Urbanism: A New Projective Lens for the South American Hinerland”.

Correa es actualmente profesor de Urbanismo en la Facultad de Diseño de la Universidad de Harvard y director de la maestría en arquitectura y urbanismo. En Harvard, Correa codirige el South América Project.

Este arquitecto es también co-fundador de Somatic Collaborative, un estudio con una aproximación especulativa hacia la arquitectura y el urbanismo. Se enfoca en investigar diversas geografías materiales y en estas explora múltiples estrategias de diseño. Abarcando una variedad de escalas –desde interiores hasta territorios abiertos – Somatic utiliza diversos medios de exploración, principalmente encargos arquitectónicos, concursos de ideas, y diversas formas de investigación aplicada, como conductos que facilitan una aproximación creativa hacia el diseño.

Sobre el Proyecto

El proyecto propone una serie de operaciones urbanísticas que intentan re-organizar las diversas escalas de la infraestructura existente en el área, y establece una serie de tejidos botánicos que permiten transformar esta zona en un gran parque ecológico, acompañado de diversos programas recreativos.
Imagen
Como primer paso, el proyecto utiliza una gran cantidad de infraestructuras de movilidad existentes para establecer un centro inter-modal que sirve como ancla organizativa. Este nodo a su vez, amarra una serie de espacios comerciales y recreativos que incluyen una marina, deportes acuáticos, una playa urbana, almacenes, edificios académicos, centro de convenciones, etc.
Imagen
Finalmente, el proyecto utiliza el agua como espinal dorsal, para establecer relaciones directas con los otros proyectos en Seoul que actualmente están trasformando los bordes del Río Han.
Imagen
+IMAGENES
+INFORMACIÓN TÉCNICA
Tomado de:
www.somatic-collaborative.com
www.levenbetts.com
DISEÑO EN ECUADOR 

La propuesta de diseño urbano presentada por Somatic Collaborative, en conjunto con Leven Betts Architects, engloba una serie de estrategias desarrolladas en base a un eje botánico que permite incluir actividades turísticas, sociales, comerciales, entre otras. El eje botánico incluye a la zona dentro del área de urbanismo sostenible.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE