Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Teatro Carlos Cueva Tamariz/ Javier y Edgar Durán

5/3/2014

1 Comentario

 
Por: Paúl Morocho

Para la readecuación de esta edificación dedicada a la divulgación del arte en múltiples manifestaciones,  se revisaron muchos aspectos, pero a su vez, se respetaron los criterios originales, de forma que se conservó la estructura principal, se logró un mayor espacio en su interior, así como una gran calidad acústica, visual y espacial.

Imagen
Para la readecuación de esta edificación dedicada a la divulgación del arte en múltiples manifestaciones,  se revisaron muchos aspectos, pero a su vez, se respetaron los criterios originales, de forma que se conservó la estructura principal, se logró un mayor espacio en su interior, así como una gran calidad acústica, visual y espacial. Todo esto significó para la Universidad de Cuenca, un desembolso de aproximadamente dos millones de dólares, una inversión confiada a los arquitectos Javier y Édgar Durán.

Algunos espacios se recuperaron para  la realización de  diferentes actividades, incluidas las que hasta el momento no se habían podido implementar. Se hicieron varios trabajos, pero se destacan dos, la marquesina de ingreso y su boletería; el espacio de esas áreas aumentó de 121,50 m² a 235 m, como afirma Édgar Duran.
Imagen
La ampliación del edifico fue muy importante para brindar mayor comodidad a los artistas y público en general. Otros espacios como pre-escenario, escenario, fosa de orquesta, camerinos, baterías sanitarias, y vestíbulo de ingreso fueron ampliados para mejorar su confort y accesibilidad. La ampliación de mayor importancia es la del escenario, que incrementó su área a 210 metros cuadrados.
Imagen
Diseño Interior
Imagen
Los espacios han sido diseñados considerando la accesibilidad de artistas y público con capacidades especiales.

Se ha instalado un  sistema de iluminación, audio, video y cabina de traducción simultánea, manejados desde una cabina de control.

Se ha instalado, también, un telón cortafuego entre platea y escenario, el mismo se accionaría en caso de incendio.

Se remplazó la cubierta existente con una totalmente nueva, instalada dos metros más arriba de la original, para incrementar el volumen de aire en la sala general.
Imagen
En función de cálculos técnicos, se utilizó una gran cantidad de materiales y paneles absorbentes reflectantes y difusores en paredes, pisos y cielos rasos.

La torre de tramoya -18 metros de altura- es una de las mayores y más importantes implementaciones; cuenta con un sistema de poleas y motores que pueden mover 23 barras para los diferentes telones.
Imagen
Se colocó un sistema de iluminación escénica y efectos especiales dependiendo de lo que se vaya a realizar; a la vez, una  pantalla de proyección, ciclorama, entre otros equipos especiales. 
Imagen
Diseño Exterior
Las puertas de ingreso al vestíbulo se abren en su totalidad, con el fin de integrar y ampliar este espacio hacia la marquesina y plaza exterior.

Cuenta con una nueva plaza, marquesina, boletería, un amplio ingreso y 525 metros cuadrados de nuevas áreas verdes en su exterior.

Se colocó iluminación acorde a la naturaleza del edificio, y caminerías que conectan el teatro con otros espacios universitarios.

La readecuación del edificio comprendió la construcción de nuevos espacios, la reparación de otros ya existentes, la inclusión de un mobiliario adecuado, y además, las instalaciones que requiriera el proyecto.

El Teatro Carlos Cueva Tamariz ahora es une espacio multifuncional, se logró una readecuación acorde a los requerimientos requeridos. Del antiguo “Carlos Cueva Tamariz” solo quedan las paredes laterales y la fachada frontal, ahora se ha convertido en un espacio renovado y una intervención modelo a considerar como referente de futuros trabajos relacionados con la obra pública.
Imagen
Bibliografía

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-viejo-carlos-cueva-t-reabre-el-telon-manana-527376.html
http://www.elmercurio.com.ec/296125-el-teatro-carlos-cueva-tamariz-un-nuevo-espacio-para-el-arte/#.Uw9vOiSHfIU
http://www.arquitectoslatinos.com/2012/07/23/readecuacion-del-teatro-universitario-carlos-cueva-tamariz-ecuador/
http://www.trama.com.ec/espanol/revistas/articuloCompleto.php?idRevista=45&numeroRevista=114&articuloId=484

1 Comentario
Fernando Coronel
6/3/2014 11:12:01

Grandes arquitectos, obras de esta esta magnitud realzan la belleza de la ciudad. Y arquitectos como estos muy pocos.

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    noviembre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    abril 2021
    febrero 2021
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    junio 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    septiembre 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    septiembre 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    noviembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    febrero 2015
    noviembre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE