Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Sofía Basantes "Suphiie" / Lettering con actitud

4/1/2019

0 Comentarios

 

Sofía es diseñadora gráfica por la Universidad de las Américas, su interés es, sin embargo, la ilustración y la tipografía, sus propuestas visuales están plasmadas en murales, imagen corporativa y en productos producidos por ella.
"La perseverancia es el valor que siempre debe estar presente, por mas que cueste al principio, poco a poco las cosas van agarrando su forma y camino."

Imagen
Por: Renata Pesántez

ENTREVISTA A SOFÍA BASANTES

Cuéntanos un poco de ti, tu formación y tu experiencia.

Imagen
Mi nombre es Sofía Basantes, alias "Suphiie", tengo 23 años, vivo en la ciudad de Quito y soy Diseñadora Gráfica e Industrial con mención NABA en producto, mis estudios los cursé en la Universidad de las Américas entre los años 2013 -2018. Podríamos decir que en cuestiones de título soy diseñadora, pero de corazón soy ilustradora/letrista. Para ponerlos más en contexto, durante mi formación como diseñadora fui descubriendo el camino al cual quería dedicar mi pasión y mi esfuerzo, al empezar mis estudios tenía una visión totalmente diferente acerca de mis preferencias, gustos y pasiones, para hacer corta la historia, mi sentimiento de querer sentir una pasión por el diseño industrial se convirtió en una inmensa y enorme pasión por la ilustración, sobre todo por esta rama llamada “lettering”. ​

Imagen
Siendo sincera, decir que toda mi vida me ha apasionado la ilustración sería una total mentira, si bien es cierto durante toda mi infancia dibujar era algo que me encantaba hacer, por motivos muy pocos significantes, deje ese lado artístico de mi vida de lado durante varios años, de hecho, al escoger diseño como carrera no pensé que la inclinación que iba a tomar iba a ser aquella que dejé de lado años atrás, al volverme a reconectarme con el acto de ilustrar, fue volver a ser esa niña que deje de lado, esa que experimenta, observa y trata de transmitir todo lo que siente a través de su mano y papel.

No me considero la experta en el tema, llevo apenas 3 años haciendo lettering, pero te aseguro que cada pieza, cada creación, cada frase, tienen mi corazón y mi alma impregnados en cada detalle de ellas. Cuando empecé a hacer lettering, lo hice sólo por mera curiosidad, nunca pensé que se iba a volver esa parte esencial en mi vida, desde que empecé no pude parar, y nada me llena más el alma que saber que poco a poco esos sentimientos, sensaciones o experiencias que intento transmitir al ilustrar, van llegando a diferentes personas logrando sacarles una sonrisa, un recuerdo o una carcajada, me hace sentir que lo que hago va más allá del papel.
Imagen

¿Actualmente en qué estás aplicando tus conocimientos?

​Actualmente, trabajo como freelance, especialmente en cuanto a branding, packaging y sobre todo ilustración tanto análoga como digital. También, en ciertos proyectos personales que se encuentran en desarrollo, como una línea de ropa y varios artículos que contienen ilustraciones con frases de nuestra cultura, sobre todo enfocadas en Quito. 

¿De donde viene tu búsqueda creativa, tu inspiración, cómo encuentras tus ideas para los proyectos que realizas?

Imagen
Trato de empaparme visualmente de los trabajos de muchísimos artistas, descubriendo nuevas formas, técnicas y maneras de ver las cosas. Hablando específicamente de lettering, observo la forma de las letras en cada lugar que me encuentro, mientras camino o voy de viaje, cuando leo algo, estamos en un mundo rodeado de letras y poco a poco descubrir formas nuevas de representarlas es mi día a día.
Para mí las letras son como una persona, que tiene su alma, cuerpo y manera de presentarse ante el mundo, me gusta jugar mucho con los dos últimos puntos mencionados. Para poder encontrar y encaminar un proyecto de lettering, primero se debe entender que es lo que busca transmitir, que clase de personalidad es la que tendrá esa letra, palabra o frase y de ahí viene la constante búsqueda de elementos y colores con los cuales se va a ir vistiendo la composición.

Desde tu perspectiva, ¿cómo está el Ecuador en el área en qué trabajas?

​Siento que el Ecuador en cuanto a lettering está apenas comenzando a valorar poco a poco el poder de las letras, cada vez puedes observar caminando por la calle más trabajos de lettering, y eso me llena el alma. Creo que en este país hay personas demasiado talentosas, bastante de ellos son mi inspiración día a día.

Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes.

Uno de los proyectos más relevantes es haber trabajado en conjunto con la cadena de resto-bares Mongo´s, que me han permitido trabajar con la decoración de sus murales en cada una de sus sucursales, en estos proyectos llevo trabajando alrededor de dos años, empecé con ellos cuando apenas inicié en el lettering, los dueños me dieron la confianza cuando yo apenas empezaba, y gracias a ellos tuve el coraje y el valor de seguir haciendo esto que tanto me apasiona. ​

¿Cuál ha sido el proyecto que más te ha gustado haber participado? ¿Por qué?

​Este es un proyecto más personal, que me ha ayudado a evolucionar como artista en este ámbito. “100 days of lettering” es un reto que me lo he puesto ya dos años seguidos, es increíble poder ver tu evolución propia como persona y artista en el transcurso de estos 100 días de sacar una pieza de arte por día. No negaré que cumplirlo es un poco complicado, con trabajo, vida personal o estudios, debes darte el tiempo para poder lograrlo, tratar de encontrar nuevas ideas cada día. Lo fascinante es el darte cuenta de cómo poco a poco las ideas fluyen con más rapidez y variedad, e inconscientemente empiezas a buscar formas e ideas en todo lo que observas a lo largo del día.

¿Cuáles son los objetivos que quieres lograr con tu trabajo?

Quiero lograr que poco a poco, que el lettering sea más valorado y apreciado, sobre todo aquí en Quito. Llegar cada vez a más personas, transmitirles alguna sensación, sentimiento, lograr inspirarlas. Dejar una huella en el mundo.

¿Cuáles son tus planes a futuro?

Mi plan a futuro es seguir estudiando, conocer nuevas culturas y empaparme de ellas. Al concluir, quiero ponerme a trabajar en sacar mi propio estudio de arte y diseño, poder vivir de ambos sin que ninguno opaque al otro. Otro de mis planes también es poder hacer una serie de talleres de lettering, para poder transmitir a quienes quieran mi trayecto y la forma en la que a mi me ha resultado defenderme en este ámbito. Por último, quiero dedicarle tiempo a practicar y practicar para poder ser muralista, ese es uno de mis más grandes sueños.

¿Qué consejo darías a los profesionales o estudiantes que están iniciando en áreas similares a la tuya?

​La perseverancia es el valor que siempre debe estar presente, por más que cueste al principio poco a poco las cosas van agarrando su forma y camino. Dejen de lado el miedo, y sólo láncense al mundo, algo que siempre me digo es, “no existen los errores sólo son nuevas oportunidades” y eso aplica para todo.

VIDEOS


CONTACTO

Instagram: https://www.instagram.com/suphiie/
Behance: https://www.behance.net/suphiie
Correo: sofiabasantesdiaz@gmail.com
Celular: 0995125860

FUENTES:

Entrevista a Sofía Basantes
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE