Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Silla MIRÓ/Rodney Verdezoto

3/3/2014

0 Comentarios

 
Por: Paulina Carchi

La silla dio un cambio a su vida, y de regreso a Quito montó su propia oficina de Diseño realizando diseño industrial, interior, gráfico, manejo de imagen, arquitectura, construcción y mobiliario. 

Imagen
La Silla Miró nació de una idea del Diseñador Rodney Verdezoto. Comenta que cuando trabajaba en la empresa ATU conjuntamente con 3  diseñadores se les ocurrió realizar un evento, una exposición de Arte en donde cada uno decidió tomar un personaje que haya marcado su vida o que  les gustase y en base a eso realizar un producto.

Es así que Rodney realizó la Silla Miró basándose en una obra del Pintor Joan Miró y al preguntarle a este Diseñador Industrial graduado en el Instituto Metropolitano de Diseño en Quito, cual fue el motivo de elegir dicho cuadro para diseñar la silla nos contó una anécdota sobre un día en Europa, cuando caía un lluvia torrencial y para guarecerse ingresó a un museo donde el guardia de seguridad le permitió sentarse en el sitio, en ese instante él se encontró sentado frente al cuadro. Al mirar la obra se vio impactado, a tal punto de sentir  como si el personaje con la cara sonriente lo estuviera mirando, interactuó con el cuadro, llevándose consigo la imagen. Pero fue hasta cuando se planeó el evento que el decidió transportar el cuadro a la silla.
Imagen



Ese cuadro se denomina “Personajes y perro ante el sol” pintado en 1928, estaba exhibido en Ginebra-Suiza, y coincidió con su estadía por estudios en el año 92.


En 1998 la empresa ATU fue invitada para participar en la Feria de Milán, una Feria reconocida por ser uno de los eventos más importantes de la Industria del Mueble y accesorios de mobiliario de Europa. Esta feria anual es la mayor de su tipo a nivel mundial y constituye un punto estratégico para la presentación de nuevos productos de diseño.

Debido a diferencias de criterios, Rodney decidió de modo particular ir a la feria, así que renunció a la empresa y vendió su auto, con el dinero de la venta se compro el pasaje y una amiga le ayudaría a llegar a Milán. Una vez ahí, su silla es escogida entre los productos de la feria, ganando un reconocimiento, que a su vez,  llamaría la atención de la prensa.

Él decidió prolongar su estadía en Milán y con las fotografías de la silla fue a una galería de arte donde apreciaron el diseño, y lo invitaron al año siguiente a dar una exposición más grande, además, allí tuvo la oportunidad de conversar con varios diseñadores famosos entre ellos, Philippe Starck. Esas charlas lo impulsaron a trabajar con su propia firma, creando su empresa. La silla dio un cambio a su vida, y de regreso a Quito montó su propia oficina de Diseño realizando diseño industrial, interior, gráfico, manejo de imagen, arquitectura, construcción y mobiliario. 
Imagen
“La miró es una inspiración, es única” añade.

La silla fue subastada en la Feria de Milán, además  decidieron  fabricar 10 copias exclusivas, pero ninguna para la venta, una la donaron a la Fundación Pancho Segura que realizaba un campeonato de tenis en Guayaquil, otra de las sillas la compró la actriz Mexicana Adela Noriega, pero el dinero fue una donación.

La silla es un rediseño de la silla “SENSA” de ATU realizada con una estructura metálica, un tapizado de poliuretano y tela. La estructura  que da la forma de la cara y brazos es de hierro con pintura electroestática.
Imagen
Imagen
Información: Entrevista realizada al D.I. Rodney Verdezoto.
Fotografías de la silla: Cortesía de Rodney Verdezoto.
Referencias: http://www.disenoenamericalatina.com/rodney-verdezoto-ecuador/
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE