Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Quinta López Cordero/Astudillo Proaño

17/2/2014

0 Comentarios

 
Premio Ornato 2014 por el cantón Déleg, provincia del Cañar/Ecuador

La propuesta se basa en el reciclaje y re-funcionalización de la estructura existente y en la construcción de una nueva estructura que destaque y ordene la presencia de la anterior, otorgando al espacio central o patio un sentido. Partimos por generar zonas, con usos similares.

Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
Arquitectos: Astudillo + Proaño
Ubicación: Jacarín, Cañar, Ecuador
Autores: Juan Pablo Astudillo, Diego Javier Proaño
Área Del Terreno: 10416 m2
Área Restaurada: 82.58 m2
Área De Ampliación: 85.65 m2
Área De Patio: 90.24 m2
Área: 168.23 m2
Año Proyecto: 2011
Fotografías: Cortesía de Astudillo + Proaño
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
La intervención  realizada, parte de la identificación de tres elementos relacionados con la topografía, después remplazada por la nueva estructura que confina más claramente el espacio vivencial existente, “El Patio”.

Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
La propuesta se basa en el reciclaje y re-funcionalización de la estructura existente y en la construcción de una nueva estructura que destaque y ordene la presencia de la anterior, otorgando al espacio central o patio un sentido. Partimos por generar zonas, con usos similares.

La ampliación, toma el lugar de la topografía en la composición espacial, cerrando en su interior el patio, y acompañando la arquitectura existente. Esta conformada por un área social y de juegos, dormitorios de hijos y espacio para huéspedes.

Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
La relación entre funciones permite una integración del área social con el patio, una pared formada por 6 paneles corredizos de pino en los dos frentes del bloque, permiten la generación de la idea de patio cubierto, al integrar el exterior con el interior del proyecto.

Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
El patio se constituye como eje del proyecto y espacio virtual existente, reciclado y reeditado, elemento de actividad incesante, resultado de la asociación de usos.

La optimización de los recursos del lugar, materiales de bajo contenido energético como madera de eucalipto, paja, tierra, carrizo o piedra, caracterizan a esta obra y rescata la construcción tradicional en bahareque a partir del reciclaje de la tierra extraída en la conformación del terreno generando por lo tanto su propia materia prima, a la vez que este sistema evita el uso de calefacción e iluminación innecesaria.

Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
Técnicas tradicionales como los pisos de cemento pulido con colorantes o anilinas naturales, uso de la piedra del sector en el piso del patio, rescate de la teja existente, puertas recicladas de edificaciones patrimoniales derruidas, dinteles de madera de capulí de la zona y el cielo raso de carrizo a la forma tradicional, amarrado con cabuya y clavado en vigas de eucalipto, dieron como resultado final un proyecto acogedor y cálido, con un fuerte ingrediente histórico y contextual, pero con una proyección notoriamente moderna, que engloba y conjuga los saberes ancestrales con las exigencias funcionales y estéticas de la actualidad.
Imagen
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Astudillo Proaño Arquitectos
Tomado de:  www.plataformaarquitectura.cl

DISEÑO EN ECUADOR

La quinta López Cordero, resuelve una intervención a partir del análisis del sitio, dando prioridad a topografía y materiales de la zona. El proyecto se centra en la recuperación de la idea tradicional de “Casa Patio”, ubicando las distintas funciones alrededor de un punto: el patio.

La tipología de “Casa Patio” es una posibilidad de vivienda aun vigente; pero en el caso particular de esta intervención, vale la pena recalcar como el proyecto vuelve a confinar ese espacio y con el uso acertado de sistemas constructivos tradicionales y actuales, permite una lectura y usos renovados.

Se trata de una casa para vacacionar como muchas que hay en los alrededores, de pronto este tipo de enfoques sirvan para diferenciar las necesidades de la ciudad y las de áreas rurales, en donde es pertinente un volumen de construcción preferentemente discreto.

La casa acaba de recibir un reconocimiento de la comunidad; curiosamente, una de las pocas ocasiones en donde un proyecto de buena calidad es considerado. 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE