Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Plaza Santa Clara/ Boris Albornoz/ Equipo Técnico IMUQ

7/3/2014

0 Comentarios

 
Primer Premio, Categoría Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje
XVIII BAQ 2012, Quito - Ecuador

...deja marcado el modelo de ciudad que privilegia a la actividad dinámica de las personas, más que a la ocupación pasiva de los autos estacionados que privilegian a unos pocos.

Imagen
Ubicación: Quito, Ecuador
Año: 2011
Arquitectos: Boris Albornoz, Andrés Regalado, Gabriela Luna, Marco González, Andrea Ortiz, José Luis Flores, Rodrigo Donoso, Sebastián Naranjo
Promotor:  Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Construcción: Diego Aguirre, Xavier Arandi, Santiago Cali
Constructores: Gonzalo Carrillo, Ernesto Ulcuango, Luis Ángel, Alfredo Carrillo, Antonio Iza, Fausto Pila.
Fiscalización: Carlos Aguirre, Jaime Ramírez, Jaime Burbano
Administrador del contrato: Vinicio Salgado
Área de intervención: 4 500 m2
Presupuesto: 480 000 dólares
Fotografías: Boris Albornoz
Imagen
Al parecer, hasta mediados del siglo XIX, según los planos de la época, la plaza Santa Clara como acceso a la urbe, estaba considerada entre los pocos lugares abiertos, claramente definidos, para la comunidad, de mayor importancia y trascendencia para la ciudad. Como dato significativo en este proyecto, se tuvo que eliminar los muros del antiguo Mercado de santa Clara, que estaban ocupados por un restaurante y un parqueadero, que no daban un servicio prioritariamente público y libre.
Imagen
El convertir un espacio cerrado de uso privado a un espacio abierto de uso público es uno de los logros de mayor importancia en el proyecto y a su vez visibilizar a la Iglesia de Santa Clara, que se la tenía oculta entre muros y cerramientos del parqueadero. Da como resultado devolverle a la ciudadanía un espacio público de gran calidad y deja marcado el modelo de ciudad que privilegia a la actividad dinámica de las personas, más que a la ocupación pasiva de los autos estacionados que privilegian a unos pocos.
Imagen
El devolverle a la ciudad un espacio privatizado para disfrute y encuentro de los ciudadanos es un paso importante para seguir en el camino de recuperar los espacios públicos para el disfrute, el encuentro, el democratizar su uso, es el lugar de las manifestaciones culturales, creaciones artísticas, propuestas políticas.
Imagen
La propuesta se fundamenta en crear tres plataformas, la primera que sirve como atrio para la Iglesia de Santa Clara enfatizando el uso sagrado, la segunda como lugar de descanso y la tercera como lugar cívico. La plaza con sus diferentes niveles recupera la importancia de la topografía de la ciudad, los escalones hacen referencia a las montañas y la inclusión del uso de canales recolectores de agua, hacen alusión a las quebradas, y la importancia del agua en la ciudad.
+ IMAGENES
+INFORMACION TECNICA
Tomado de:
www.trama.com.ec
DISEÑO EN ECUADOR 

La intervención alcanzada mediante este proyecto, envuelve factores de integración: ciudad-transeúntes, mediante la recuperación de un espacio público manejado internamente por organizaciones privadas durante años. Su rehabilitación  representa un gran avance urbano.

Además de convertirse en un referente de la ciudad, la intervención permite destacar aspectos arquitectónicos con valores altamente históricos, como el Monasterio de Santa Clara, que permaneció oculto tras los muros que rodeaban la plaza. Diversas estrategias de diseño corroboran en este aspecto; el diseño de la plaza mediante plataformas con funciones específicas, permite realzar la importancia del entorno y el espacio público liberado.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE