Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Moda Conceptual, el diseño de Andrés Manzano

13/8/2021

0 Comentarios

 

El diseño conceptual de Andrés Manzano pretende transmitir historias en base a sentimientos y emociones que le dan  valor a cada uno de sus productos, con un estilo sobrio y minimalista que incitan a ir más allá de la moda. Es diseñador textil y de modas por la Universidad del Azuay, se especializó en Patronaje de Alta Costura, Estilismo de Moda, Asesoría de Imagen y tiene un Máster en Dirección Artística - Fashion Design, en ELISAVA, España.

Imagen
por Gabriela Sánchez
Imagen
Mi experiencia en el entorno del diseño es super gratificante ya que con solo el tener un producto terminado te llena de mucha emoción y no solo a mi, detrás de esto hay un trabajo duro donde conoces a muchas personas como los artesanos, sea en el área de costura, sastrería, marroquinería, serigrafía, bordado, etc. O en el área de publicidad donde trabajan fotógrafos, estilistas, productores, peinado  y  maquillaje, modelos, todos estos profesionales se vuelven un gran equipo que dan lo mejor para sacar un producto de calidad.
                                    ​- Andrés Manzano


Entrevista a Andrés Manzano para HH

Actualmente, ¿Cuáles son tus áreas de trabajo o creación?
Soy un diseñador versátil y me desenvuelvo en múltiples estilos, trabajando en diferentes líneas de moda, los últimos años me he especializado en el prêt-à-couture. Trabajo en la sastrería al igual que vestidos de gala a medida, estas dos áreas me han ayudado a reforzar y crear colecciones de prêt-à-couture. Mi otra área, y no la menos importante, es los uniformes corporativos en el que reflejo la imagen de la empresa destacando los valores que se quiere transmitir a través del diseño.

¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en que estás trabajando?
Mi búsqueda creativa viene de un inicio, del conocer mi yo interior, mi identidad, mi ADN, al aceptarme y conocerme así puedo fusionarlo y manejarlo con varias técnicas de innovación, generando nuevos conceptos que tengan coherencia con la arquitectura, el arte y la cultura.
Las ideas las encuentro por diferentes sistemas, una de ellas es un trabajo multidisciplinario en el que puedo fusionarme con otras ramas que pueden ser afines o no, de seguro nos encontramos con propuestas de valor e innovadoras, esta es una de las formas que te enriquece de conocimiento, que te pueden ofrecer otras personas, este es un adelanto del últimos proyectos en el que estoy trabajando.
​

¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?
Nuestra Industria venía creciendo a un buen ritmo antes del covid-19,  en el que podíamos asistir a eventos de moda o exposiciones textiles de un buen nivel, junto a diseñadores que se consolidaron y a diseñadores emergentes que se daban a conocer, cada uno con sus improntas marcadas gracias al arte y la cultura que nace de nuestro país. 
Pero en fin el Covid también nos ha obligado a utilizar de una forma potente la tecnología para poder visualizarnos por medio de redes sociales y páginas web, dando cabida a la aparición de nuevas marcas y diseñadores e impulsando a presentar sus creaciones.  Lo que conlleva a que el comercio no decaiga de una manera acelerada por causa de la pandemia y siga generando fuentes de trabajo hacia todas las ramas que son parte de un producto terminado.
¿Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes?
Bueno, creo que todos los proyectos han sido fundamentales para ir creciendo como profesional, teniendo nuevas experiencia y aprendizajes en el transcurso del camino, como trabajar para una marca española - francesa como “Martínez Lierah” en el que pude ser parte de su equipo sacando un par de colecciones y exponerlas en pasarelas como la 080 “Barcelona Fashion Week”, o en el caso una marca nacional como “Gustavo Moscoso” el cual me abrió las puertas para trabajar en sus colecciones y presentarlas en pasarelas nacionales e internacionales como Designer Book.
Ya al independizarme como marca te llevas grandes experiencias para formar tu propia historia y en mi caso haber tenido el honor de participar en plataformas como: 
  • Pasarela: MCH. Trendy Night - Machala 
  • Colección: “BIPOLAR”.
  • Pasarela: Portafolio Run Way Show - Manta 
  • Pasarela: Moda VIva - Loja 
  • Colección: “BIPOLAR” - Tejidos y Abrigos.
  • Pasarela Virtual: Mercedes-Benz. Runway the Beginning - Quito
  • Colección: “CONCIENCIA”.
Esto de cierta manera ayuda a que la gente te conozca y poder seguir adelante entregando nuevas propuestas para futuras nuevas presentaciones.

¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?
Uno de los proyectos que más me ha llenado ha sido trabajar para “Martínez Lierah” en el que pude aprender a materializar los conceptos intangibles con un estilo minimalista en la línea del prêt-à-couture.

¿Cuáles son tus planes a futuro?
Mi plan a futuro es retomar la gestión artística y cultural que es otra de las áreas que me gusta trabajar, espero que se den algunos proyectos que tengo en mente y en el tema de mi marca siempre le daré prioridad, en unos meses estaré trabajando en el nuevo concepto para la nueva colección y lo más importante  reabrir mi local que por el tema de la pandemia lamentablemente tuvimos que cerrarlo ya que los eventos sociales se encuentran restringidos parcialmente, pero esto no me frena para seguir posicionando a mi marca a nivel nacional.
Imagen
¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?
Mi consejo es que aprendan a descubrirse, que se conozcan, que encuentren sus debilidades y sus fortalezas, que busquen sus referencias artísticas, que unan toda esta información la copien y luego las transformen hasta encontrar su estilo y su ADN.
Cuando tengan claro su ADN, sin miedo pueden lanzarse al mercado a competir y encontrar su nicho.
OJO: la copia es momentánea, solo es un proceso hasta llegar a tu estilo

Fuentes
Entrevista a Andrés Manzano para HH
Fotografías y video
Cortesía de Andrés Manzano

Contactos de Andrés Manzano

Facebook
Instagram
Web
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    noviembre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    abril 2021
    febrero 2021
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    junio 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    septiembre 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    septiembre 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    noviembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    febrero 2015
    noviembre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE