Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Mobiliario de alto relieve en Totora/Juan Fernando Hidalgo

19/3/2014

2 Comentarios

 
Por: Paulina Carchi Maurat

“En el Diseño puedo explorar y trabajar  en los más mínimos detalles, involucrándome profundamente en cada pieza”

Imagen
Juan Fernando Hidalgo es un joven arquitecto graduado en la Universidad de Cuenca. Él  empezó a trabajar con la Totora en el año 2006, tras descubrir las bondades de este material. Tal conocimiento lo adquirió al realizar una investigación sobre las islas flotantes artificiales Uros ubicadas en el Lago Titicaca. En estas islas existen casas y embarcaciones hechas  en totora y  por más de 500 años el pueblo de la región ha utilizado el material que crece en el lago.
Imagen
En su investigación observó que la planta se renueva cada 6 meses, además la totora no es propensa a ataques de polillas y es buen aislante térmico y acústico.

Es así que  Juan Fernando al descubrir todas estas características decidió proponer el material en su denuncia de tesis, aplicándolo en proyectos arquitectónicos contemporáneos,  cielo-rasos, paneles divisores y pisos. Es una forma de recuperar y aprovechar la totora en el campo de la construcción. 

Partiendo de los paneles que había utilizado en su tesis, en el año 2007 propuso una mesa en donde se puede colocar cualquier objeto, efectuando una pequeña presión.

“En el Diseño puedo explorar y trabajar  en los más mínimos detalles, involucrándome profundamente en cada pieza”, añade.
Imagen
Nos cuenta que  ha participado en exposiciones internacionales. Su primera exposición fue en el año 2009, organizada por la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones, CORPEI. La exposición tenía como objetivo realizar productos con alto valor agregado y presentarlos en ferias internacionales. Su propuesta fue aprobada siendo expuesta en la feria Maison et Objet, en Paris. Este fue un gran logro para él, en parte, debido a los comentarios satisfactorios y una buena acogida por parte del público.

A partir de entonces continuó con el proyecto con CORPEI, que en la actualidad se denomina PRO ECUADOR. Hasta el momento ha realizado 5 exposiciones en París.

Además, galerías de Italia, Austria y  Holanda tienen  muebles de este autor como parte de su exhibición.
Imagen
Entre su extensa colección de muebles se encuentran mesas de centro, pufs, tumbonas y sofás, por mencionar algunos. Juan Fernando  busca que cada creación tenga la comodidad, adaptabilidad ideal para la persona y que posea una forma y acabados bien logrados; pero su mayor objetivo es ofrecer  un diseño  que exprese una notoria sensación al tocarlo, algo muy diferente a la primera percepción visual, es decir está destinado para que cada usuario que interactúe con el mueble y experimente contradicciones sensoriales.
  • Uno  de los productos innovadores es  el Lounger Flexible. un asiento flexible en forma de tubo, que se puede moldear lo disponga el usuario, por lo tanto  sirve para sentarse, acostarse o utilizarlo como una tumbona. Para la elaboración de este tubo se cortan pedacitos de totora de 1,5cm, los mismos son pegados en una malla textil con látex natural y cuenta con un relleno de plumón para brindar comodidad. Este sillón tiene como base a una estructura de madera que le da estabilidad.
  • Una vez definido el diseño, condiciones de construcción, longitudes y condiciones antropométricas ideales, este mueble puede construirse en dos semanas por dos personas.
Imagen
Cada mueble cuenta con buenos acabados y juegos de texturas. Él considera que los productos elaborados con totora son resistentes, por ejemplo un asiento puede soportar un peso de 40kg por cm2,  y  pueden durar mucho tiempo con un buen mantenimiento y cuidado.

Además de la totora utiliza materiales como el aluminio, madera, trupan o laurel. Entre unos de sus últimos artículos de la colección, incluyó a la “Mesa Maleable”, que  cuenta con un sistema de suspensión que eleva a las fibras, obteniendo un relieve. En este se puede colocar cualquier elemento incrustándolo para mayor seguridad, y así luego con una ligera presión con la mano se retorna al nivel original. Entre sus proyectos futuros esta realizar esta mesa en vidrio en la que se aprecie todo el mecanismo interior. 
Imagen
+IMÁGENES
Fuente:
Entrevista realizada a Juan Fernando Hidalgo
Fotografías: cortesía Juan Fernando Hidalgo
2 Comentarios
Valeria Benalcázar
29/1/2015 22:50:08

Me parecen increibles, existe un show room? o tal vez en donde puedo adquirirloes?

Responder
one sample of your Ecuador material link
20/9/2017 03:07:10


I’m in charge of a ressources center in a design school in Paris.
I look for innovation with all kinds of soft material including, fabrics,
paper, plastics, leather...

We work now on green material and teachers have a worshop witch name is :"Végétal Imagination Economie"

I saw your wonderful Ecuador yesterday on MateriO's exhibition .
Do you think it could be possible to receive a sample of it ??

Sincerely

Isabelle Humbert

Matériauthèque ENSAD
31, rue d'Ulm - 75005 PARIS
Tél : 00+33 1 42 34 97 72

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE