Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

María josé o Pepa Ilustradora / Ilustración editorial para la National Public Radio

19/11/2019

0 Comentarios

 

María José Mesías, más conocida como Pepa Ilustradora, estudió Diseño Gráfico en Ecuador e ilustración en Argentina. Trabaja como ilustradora independiente, nacional e internacionalmente.
​"Nunca dejen de aprender, asistiendo a talleres, conferencias. Busquen su propia voz".

Imagen
Por Doménica Molina
Imagen

Entrevista a María José

A María José Mesías le conocen como Pepa Ilustradora. Estudió Diseño Gráfico en el Instituto Metropolitano de Diseño en Quito e ilustración en Argentina. Trabaja como ilustradora independiente, nacional e internacionalmente. Su trabajo incluye literatura infantil y juvenil, ilustración editorial, ilustración textil, trabajos con fundaciones y organizaciones sociales. 
Imagen
En la actualidad trabaja para el sello editorial Libresa en ilustración infantil, juvenil y autores independientes. Desde hace varios años realiza ilustración editorial para la revista Mundo Diners.  Fue escogida por la NPR de Estados Unidos (National Public Radio npr.org) para trabajar en su equipo, ilustrando algunos episodios del podcast Radio Ambulante. Ha ilustrado para organizaciones sociales como FES ILDIS, Surkuna, La Periodica, El Churo, entre otros.  
¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en que estás trabajando?
Mi búsqueda creativa se desprende de un profundo proceso de investigación. Para poder trabajar en un concepto sólido, reviso contextos históricos, significados, archivos visuales, sonoros. A partir de esto, puedo entrar a un momento de juego y experimentación con la técnica, el formato, color, etc.
​¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?
Considero que hay gente muy talentosa y profesional, con muchos de los cuales he compartido o colaborado. Esto sirve de inspiración. Sin embargo, existe todavía mucha informalidad y desconocimiento sobre trato justo, legalidades, tiempos de entrega, y este tipo de factores que afectan a que la profesión de ilustración sea respetada y crezca nacional e internacionalmente desde el Ecuador. 
​¿Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes?
En el 2018, una de mis ilustraciones fue seleccionada para el libro Inspiración Latina - Las Mejores Ilustraciones Latinoamericanas; publicado por la Universidad de Palermo en Argentina. También, a inicios de este año, publicaron una entrevista que me realizó Gráffica, periódico de noticias dedicado en exclusiva al mundo del diseño, y en especial al ámbito del diseño gráfico, la creatividad y la cultura visual.
Otro proyecto es el libro "La Vuelta del Paraguas", en el cual trabajé como coautora. Este proyecto fue seleccionado dentro de los fondos de fomento a la cultura del año 2018. Ahora nos encontramos esperando encontrar una editorial para publicar esta obra. 

​¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?
Actualmente, sería mi relación con NPR y el podcast Radio Ambulante. Ellos realizaron un proceso mediante el cual, de 400 aplicantes en la región de Latinoamérica y España, escogieron a 5 ilustradoras. Poder ser parte de este proyecto ha sido muy gratificante e importante. 
Particularmente, hay un episodio en el que trabajé con ellos, que se titula "Nosotras Decidimos". En esta ilustración pude hacer una propuesta arriesgada y bastante conceptual, en la que se visibiliza el cuerpo de la mujer como su propio dominio, y de esa manera sentirnos identificadas en medio de toda la diversidad.  
Imagen
¿Cuáles son tus planes a futuro?
Seguir aprendiendo, trabajar en más proyectos en el exterior, publicar libros como autora íntegra y seguir trabajando con organizaciones sociales.
​¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?
Nunca dejen de aprender, asistiendo a talleres, conferencias. Busquen su propia voz, creo que en el área de la ilustración es importante no dejar que otros estilos o técnicas te definan, cada uno encuentra su propio estilo. Además, es muy importante el apoyo entre colegas, es muy fácil caer en una guerra de egos, pero la mejor manera de avanzar es contar con, y brindar, apoyo. 
Imagen
Contacto: 
www.pepailustradora.com
Instagram: 
https://www.instagram.com/pepailustradora/
Behance: https://www.behance.net/pepaillustration
Facebook: ​https://www.facebook.com/pepailustradora
Correo: mesias.mariajose@gmail.com
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE