Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Los emprendimientos creativos de Nuno Acosta

16/8/2021

0 Comentarios

 

Desarrollar la capacidad para crear y/o inventar es lo que significa la creatividad, pero, ¿qué tan difícil es desarrollar la creatividad?. Nuno Acosta demuestra que si bien el camino no es fácil, al recorrerlo podemos llegar a dar forma a muchas de nuestras ideas para resolver problemas humanos.

Imagen

por Santiago Rojas


Un poco de información sobre Nuno.

Imagen
Nuno es director creativo, se graduó de diseñador gráfico publicitario en 2002 en ESPOL (Guayaquil) y en 2018 como licenciado en comunicación social con especialización en redacción y creatividad estratégica en la Universidad Casa Grande de Guayaquil.
En 2001 empezó como asistente de Daniela Bohman, después de esto, fue director de arte y director creativo en Maruri Grey donde aprendió de comunicación y publicidad. En 2010 fundó la empresa Laika en la cual trabajo una década como director, fue aquí donde se desarrolló en storytelling y marketing. En 2020 fundó Nuno Studio, diseño de experiencias creativas con enfoque estratégico para marcas con propósito. Actualmente se dedica al desarrollo creativo de sus propios emprendimientos: chocolate, café, artesanías, consultoría, diseño de muñecos coleccionables, e-sports.​

​Nuno es especialista en branding de negocios, más allá de crear el concepto / nombre / logo, crear un negocio, con todas sus aristas en las que la creatividad hace la diferencia: comunicación, packaging, storytelling, iniciativa, cobranding.

Le preguntamos a Nuno...

​¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en que estás trabajando?
 
Mi enfoque es poco común. Mis referencias provienen de la literatura, de la cultura popular, de la narrativa contemporánea. Hago ingeniería inversa: imagino una solución creativa y empiezo a buscar un problema. También hay un nicho muy grande en el craft: el acabado de calidad de todo el desarrollo de una marca, desde la historia de la que proviene su nombre hasta la textura de un empaque. Es un trabajo de constante exploración 24/7/365 que siempre me lleva a buscar en la cultura y el arte momentos nuevos y disruptivos de los que surjan nuevos razonamientos, ergo, nuevas ideas.
 
¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?
 
Hay un boom económico y creativo, acelerado por la pandemia. Nunca antes los emprendedores y empresarios habían tenido tan claro el panorama del poder de las creaciones y las marcas. Pienso que hay mercado para todos, mejor aún si cada diseñador se especializa en una rama. La mía es el storytelling estratégico: contexto + idea = solución creativa.
 
¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?
 
PICAIA, una marca que creé con el propósito de rediseñar todas las artesanías de Ecuador, un plan colaborativo con cada artesano en el que las ganancias serán divididas 50%-50%, incluso eso es innovador. El primer proyecto se llama TERCERÍCOLAS, los primeros habitantes dedicados a la creación del tercer mundo, una mezcla de ficción documental y diseño, que ha dado como resultado las primeras nuevas artesanías de personajes antropomorfos en 5.000 años, en la comuna costera de Valdivia (sí, el hogar de la Venus de Valdivia).
Imagen

Algunos de sus trabajos mas relevantes

  • Callegrafía: Es la creación de alfabetos basados en letreros populares encontrados en las calles y paredes de todo Ecuador y el mundo.
​www.callegrafia.org
  • Chocosapiens: Es el diseño integral de la marca de experiencia milenaria de chocolate hecho con Cacao Arriba, una denominación de origen de Ecuador, conocida en el pasado como El Gran Cacao.
​www.chocosapiens.com
Imagen
  • Lojano café de origen: Es el diseño de la marca colectiva de la denominación de origen del café de Loja.
Imagen
  • Mi nombre es Montecristi: Es la verdadera historia del sombrero tejido más fino del mundo, contada por el protagonista: el sombrero Montecristi.
www.minombreesmontecristi.org
Imagen
  • Pandemials: Es el diseño y redacción del primer manual de supervivencia de las marcas post pandemia. Ahora en proceso de convertirse en un libro.
​www.somospandemials.com
Imagen
  • Picaia: Es el diseño de artesanías especializadas que incluyen su propio nuevo storytelling basado en el concepto fair trade y responsabilidad creativa/cultural.
Imagen

​Los planes a futuro de Nuno.
​Nuno quiere dedicarse por tiempo completo a diseñar y desarrollar exclusivamente todos sus emprendimientos. Y seguir explorando recursos y narrativas ecuatorianas: artesanía, textil, gastronomía, folklore.

Un consejo de Nuno para los profesionales que están iniciando en áreas similares a la suya.

Ecuador es una potencia mundial de creatividad y arte, tenemos productos únicos en el mundo, está en nuestros genes diseñar con nuestras manos, lo hemos sobrevivido todo, es momento de empezar a vivir de nuestras creaciones.
  •  Un tip: presencia web. Cada proyecto un sitio web. Es el mejor portafolio​

Contactos de Nuno Acosta
Facebook
Instagram
Sitio Web
Otras paginas de Nuno
Fuentes:
Entrevista a Nuno Acosta
Imágenes:
Cortesía de Nuno Acosta
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    noviembre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    abril 2021
    febrero 2021
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    junio 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    septiembre 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    septiembre 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    noviembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    febrero 2015
    noviembre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE