Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

los ambientes innovadores y expresivos de vero vélez

5/8/2021

0 Comments

 

​Verónica Vélez es Diseñadora de Interiores, graduada en la Universidad del Azuay y especializada en Diseño Comercial por la Escuela Superior de Diseño Elisava en España. Actualmente ejerce la profesión de manera independiente, en su estudio de Diseño Vero Vélez Retail Design, una marca que disfruta contar historias diferentes en cada uno de los proyectos que desarrolla, reflejando lo que sus clientes buscan, creando así ambientes expresivos e innovadores.

Imagen
por Gabriela Sánchez

“Nos gusta mucho transmitir sensaciones y generar emociones en los espacios, a través de las formas, colores, materiales y elementos de diseño, creando así ambientes expresivos e innovadores, como una especie de escenografía, donde los visitantes son los actores principales. Nuestro objetivo es impulsar, fortalecer y potenciar el diseño y talento creativo local. Para mí el diseño es la mejor herramienta con la que contamos para generar propuestas y soluciones, que respondan a las necesidades o requerimientos de la gente.” - Vero Vélez

Verónica participó en la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) 2020 y representó a Ecuador con su trabajo Distrito, una intervención de diseño contemporáneo, en un contexto patrimonial; que constó de dos áreas, una interior y otra exterior donde predomina el uso de materiales locales y técnicas artesanales para la elaboración de sus elementos constitutivos, como el mobiliario fabricado en madera y las lámparas de paja toquilla, entre otros.

Entrevista a Verónica Vélez para HH

Actualmente, ¿cuáles son tus áreas de trabajo o creación?
Principalmente espacios comerciales: Restaurantes, cafeterías, supermercados, boutiques, farmacias, oficinas, etc.

¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en que estás trabajando?
No sé si han escuchado que somos lo que comemos, de igual manera, DISEÑAMOS LO QUE VEMOS y por eso me gusta mucho observar, no solo lo que hacen los grandes diseñadores de interiores y arquitectos locales e internacionales, sino también en la moda, el arte, el cine. Disfruto mucho también salir a caminar por la ciudad y observar todo a mi alrededor. Esto me ayuda a tener referencias, para poder diseñar. 
Es muy importante al desarrollar un proyecto, tener claras las necesidades y requerimientos de los usuarios y clientes, para en base a ello empezar a buscar las ideas y referencias, que mejor respondan a lo que los clientes buscan.

¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?
Creo que, si bien la demanda de proyectos de diseño interior va en crecimiento, aún existe desconocimiento del verdadero rol del diseñador y el valor real de nuestra profesión, como factor de transformación para la competitividad y el impacto positivo en la sociedad.
Pero más que una dificultad, considero que es un reto llevar al conocimiento de la sociedad, la importancia que tiene el diseño interior en todas las actividades que se desarrollan dentro de los espacios. Y esto lo podemos lograr a través de nuestro trabajo. 

¿Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes?
He tenido la suerte de trabajar con algunas marcas de mucha trayectoria en la ciudad de Cuenca y también en otras ciudades. Y en lo personal creo que cada uno de ellos ha sido de mucha relevancia, para mi crecimiento como profesional.
¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?
Tuve la iniciativa de diseñar una caseta para un grupo de guardias que trabajan 24 horas, pues considero que, como diseñadores, nuestro trabajo no solo consiste en proyectar, seleccionar, organizar y coordinar un conjunto de elementos para desarrollar y crear propuestas que respondan a las necesidades estéticas y funcionales de las personas. Sino que también está muy vinculado al profundo sentido de humanidad.
El Diseño Interior, ayuda a crear espacios para un mejor bienestar de las personas, tanto físico como emocional. Y esto es indispensable para que puedan desarrollar sus actividades de manera eficiente.
Techito, así llamé a este proyecto, fue diseñado para tres guardias de seguridad que trabajan 24 horas, sin descanso. Se trata de un espacio confortable, con buena iluminación, materiales que ayudan a mantener un ambiente térmico, un techito para protegerse de la intemperie y mobiliario adecuado a sus necesidades.

¿Cuáles son tus planes a futuro?
Seguir aportando con mi trabajo a potenciar, fortalecer e impulsar el diseño local.
​

¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?
Que se esfuercen, se preparen, sean perseverantes y no se rindan fácilmente que allá afuera hay un mundo lleno de oportunidades. Empezar es difícil, pero les pregunto yo, qué es fácil en la vida, más bien creo que enfrentar nuevos retos lo hace emocionante y que valga la pena. No cambiaría nunca de profesión porque realmente amo lo que hago. El diseño es un mundo fascinante con muchísimas cosas por seguir aprendiendo.

Fuentes
Entrevista a Vero Vélez para HH
https://www.instagram.com/p/CFa-CsyltAd/?utm_source=ig_web_copy_link
Fotografías
Cortesía de Vero Vélez


Para contactar a Vero Vélez

Facebook
Instagram
LinkedIn
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE