Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Lo mejor de los Premios Masisa

18/3/2014

0 Comentarios

 
Por: Paulina Carchi Maurat

Con la finalidad de potenciar el desarrollo de la industria del mueble y de mostrar la innovación y creatividad de estudiantes de diseño, MASISA creó hace más de 20 años en Chile, el Concurso de Diseño para estudiantes de esta disciplina y carreras afines para toda Latinoamérica.

Imagen
Masisa es una empresa dedicada a comercializar y producir  tableros de madera para trabajos en mobiliario y arquitectura interior. El concurso, que es además auspiciado por  el Instituto Europeo Di Design, cuenta con la participación de la Red de Placacentros de Masisa e importantes industrias de muebles del país.

El evento se realiza cada 2 años congregando a más de mil estudiantes. En el Ecuador este concurso se realiza desde el año 2003, siendo en los años 2005 y 2007 donde los representantes de Ecuador tuvieron su mejor desempeño consiguiendo ser finalistas y obteniendo sendos reconocimientos. 
Imagen
En el 2005 se eligieron a los finalistas del Concurso de Diseño capitulo Ecuador en Guayaquil, donde se exhibieron los tres mejores proyectos que fueron elegidos de un total de 83 participantes.

La imagen de la derecha corresponde a una base para guitarra denominada “CLEF SOLEIL” realizada por Germán Onofre del Instituto Metropolitano de Quito. Este proyecto obtuvo el primer lugar en la premiación nacional y posteriormente el primer lugar en el concurso Internacional de Masisa realizado en Sao Paulo, con la participación de los 8 mejores proyectos de Latinoamérica. Esto le permitió a Onofre estar en la feria de Milán y además la posibilidad de estudiar un masterado en una de las sedes del Instituto Europeo di Design, en Brasil o Europa.

El pedestal fue ideado para guitarras clásicas y electro-acústicas, su estructura cuenta con un apoyo en acero inoxidable, esta estructura soporta las dos piezas de MDF enchapado. Además, cuenta con un acabado en laca previamente pintando de marrón semi-mate,  mientras que los apoyos para la guitarra están elaborados en acrílico y además sirven como puntos de unión entra las piezas.  Se trata de un diseño innovador inspirado en la clave de sol y cuenta con formas ideales para el encaje y adaptabilidad de la guitarra. 
Imagen
Otro de los productos relevantes en el concurso, es la “SILLA 69” que obtuvo el 2do lugar. La silla elaborada por Fernando Gordillo de la Universidad del Azuay, fue estructurada siguiendo formas y conceptos de la naturaleza. La fábrica de muebles “La Galería” de Guayaquil está produciendo actualmente esta silla. 
Imagen
Raquel Vivar de la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil con su Banco “Costa y Sierra” fue otra de los participantes destacados. Ella propone un mueble con un diseño lineal y de geometría ergonómica. Obtuvo el 3er lugar en el concurso.
Para el 2007  Ecuador obtuvo 3 finalistas, exponiendo 11 trabajos elegidos entre un total de 94 participantes. 

El proyecto ganador fue “SIMSI”, la propuesta cumple con la necesidad de optimizar los espacios reducidos, razón por la cual el mueble sirve para diversas funciones como juego de sala o anaquel.  Posee 4 piezas que al estar unidas verticalmente generan un anaquel; y al separarlas en una sala pequeña las tres se transforman en asientos y la última en una mesa central.

La diseñadora de este proyecto es Hilda Males de la Universidad de las Américas de Quito.
Imagen
El segundo  lugar fue para el proyecto “ENCUBO”, proyecto que solventa problemas de uso, espacio y costos; teniendo como valor agregado sus múltiples funciones.    Encubo es uno y a la vez varios objetos debido a su sistema telescópico que le permite desplegar sus elementos transformando su forma y función. Los diseñadores de este proyecto fueron  Alexis Pesantez  de la Universidad del Azuay y Jonathan Zhindon de la Universidad de Cuenca.
Imagen
El tercer lugar lo obtuvo el proyecto “TAVOLETTO” diseño de la alumna Du Ri Chung Hong de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Es un mueble que consta de 3 partes: escritorio, cama y una pieza auxiliar para mayor fijación estructural -para su construcción se utilizaron tableros MDF Masisa de 18mm-.

Estas menciones ubican al Ecuador como un país en proceso de desarrollo respecto al diseño, presentando innovación de buena calidad. Es la propuesta de un grupo de jóvenes comprometidos en contribuir con ideas creativas desde la industria del mueble.

Imagen
Fuentes:
Entrevista a Andrea Navarrete, Jefe de Marketing de Masisa, Ecuador
Fotografías:
Suministradas por Masisa
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE