Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Las creaciones de Liliana Gutiérrez (LELE)/ un acercamiento al mundo de la ilustración infantil

13/7/2016

0 Comentarios

 

"​Mi forma de diseñar es totalmente apegada a la ESTRUCTURA, la misma que debe contener mensajes para ser leídos, por ello la semiótica es mi vara.  Me caracteriza un trazo al ilustrar, ILUSTRACIÓN se dice es 'sacar lustre', y esa es facultad plena del Diseño"

Imagen
por :  Paul F Correa

Cuéntanos sobre tu experiencia y formación

Imagen
​En pocas palabras... a ver... -¿qué vas a estudiar?-, me preguntaron seriamente a punto de graduarme del cole, -voy a ser astronauta- dije. Las condiciones físicas exigían de perfección, yo padecí de parálisis facial en algún punto de mi infancia, desde ahí, entiendo comenzó el Diseño, cuando en el espejo me esforzaba por equilibrar LA FORMA... -Diseño en México- dijo mi padre, -no, Diseño es una carrera burguesa- le dije, y pasé por algunas facultades: Agronomía, Zootecnia, Trabajo Social, Pedagogía, Antropología, menciono esto para denotar  en certeza la búsqueda del quehacer propio en la vida.  Un día, en una exposición, al hallarme envuelta por trabajos de estudiantes de Diseño en la Metro de Quito, dije, -esto es lo anhelado, esto atraviesa el espacio-tiempo-... y me quedé. ​

Imagen
Imagen

¿Qué crees que NO debería ser o hacer un diseñador?

​¡Ja!, buena pregunta para no caer en generalidades   –me doy- , -no puedo-, dentro del marco de tu pregunta me desvío a su contrario: Un diseñador debe ser “ felizmente vago”, no sé cómo explicarlo de otro modo, es una característica de genialidad, de practicidad, la resolución de problemas de manera justa y organizada,  entonces se me viene una historia que mi padre me contaba de niña, me decía que la chispa de luz nació a la hora de marcar el turno del paso del tren en las madrugadas, conectó dos cables que emitían electricidad al juntarse y así podía dormir plenamente cumpliendo también plenamente su trabajo.

​¿Consideras que el diseño que se hace en Ecuador está al nivel de los países con más desarrollo?

 La tecnología está al alcance de todo buen curioso, y es imposible representar lo que no se conoce, entonces el Diseño Gráfico se torna en una movida de fiel responsabilidad.

Imagen

¿Para tí existen diferencias entre el diseño latinoamericano y el diseño de otras regiones?

Se puede representar lo que bien se conoce, y en América Latina vivimos en un mar de diversas peculiaridades; la efervescente solidaridad  y el valioso llamado ancestral nos dota de notable diferenciación.

Imagen

¿Cuáles son tus trabajos que han recibido reconocimiento?

Tuve el gusto, con el libro de Ana Catalina Burbano, de ser nominada al PREMIO DARÍO GUEVARA MAYORGA en ILUSTRACIÓN para libros infantiles, eso tiene inmenso significado en mi quehacer. También recuerdo siendo estudiante haber recibido en Otavalo el primer premio del concurso de Afiches “1992, año del Quinto Centenario” presentado en Sevilla92 Stand Ecuador. 
Hay un hecho que me llena de orgullo y es mi participación en la creación de marca de TREN ECUADOR, tiene importante significación la reanimación de tan hermoso Objeto. Y, ahora en el 2015 accedí a conocer el mundo de la gestión de proyectos ya que me fue otorgado un rubro importante de LOS FONDOS CONCURSABLES DEL MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO, para la realización de uno de mis pequeños libros que cuentan las “HISTORIAS DEL SOL DE ECUADOR”, por la situación geográfica privilegiada en la que vivimos. 


 ¿Cuales son tus proyectos a futuro?

Por el momento continuar  plasmando y compartiendo el material diseñado desde el lugar donde laburo "DISEÑO ESTUDIOBOCA"; este espacio me brinda la oportunidad de compartir lo que mejor sé hacer.

Imagen

Contactos

www.facebook.com/LilianaGutierrezLELE/

Fuentes

Entrevista a Liliana Gutiérrez
Archivo personal
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Lettering
    Loja
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE