Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Kurikitakati / Carmen Lu, La ilustradora que nunca deja de aprender

22/6/2020

0 Comentarios

 

Carmen Lu Páez, más conocida como Kurikitakati, es una diseñadora gráfica e ilustradora cuencana que actualmente vive en Quito haciendo lo que siempre fue su hobby, como dicen por ahí, haz todos los días lo que te gusta y nunca tendrás que trabajar.

Imagen
Por Doménica Molina R.
​1.- Cuéntanos tu formación y tu experiencia en cuanto a la ilustración
El dibujo siempre fue un constante en mi vida, el típico “siempre dibujé” es cierto, en la universidad mientras estudiaba diseño gráfico, quería dedicarme más a hacer diseño editorial y no tanto ilustración, porque para mí era más un hobbie que nada y no veía dónde se puede aplicar ya para la vida profesional. ​​Pasó que me mudé a Quito y aquí comencé a trabajar en una agencia de dibujos animados y contenido animado.
Imagen
Fue el trabajo más bonito jamás, sobre todo porque me mostró un camino en dónde la ilustración en Ecuador era posible y desde eso ya son 5 años. No existen carreras de ilustración en Ecuador, o yo no conozco ninguna, lo que sí hay talleres de técnicas y redes sociales, también una comunidad de ilustradores enorme, quizás no estamos todos unidos pero uno les va conociendo y también de eso aprendes un montón. ​Creo que si a alguien le interesa la ilustración (independientemente de la rama en la que quiera desarrollarse) debe trabajar mucho, esforzarse y nunca dejar de ser curioso y experimentar.
Imagen
Imagen
Imagen
2.- ¿Qué tipo de ilustración te gusta realizar?
Me gusta mucho la ilustración editorial, como soy amante del libro objeto, me parece potente cuando se ve ilustración en su contenido. También me gustan las narrativas visuales como libro álbum, novela gráfica o cómic. En general creo que voy más por secuencias narrativas sin movimiento que por creación gráfica para animación. Aunque esta última también es muy atractiva y ver tus personajes o escenarios puestos en secuencias con movimiento también es súper bonito.
​3.- ¿Qué fue lo que te llevó a la técnica que utilizas?
En realidad yo realizo ilustraciones con distintas técnicas, cuando es análoga me llama mucho la atención el error y la expresividad que se consigue, así como el feeling orgánico que tiene una pieza realizada de manera manual con herramientas como lápiz, tintas, acuarelas, etc.
Las técnicas digitales también tienen su atractivo, me gusta mucho la inmediatez y también la posibilidad de corregir errores, pero en general la técnica que elija siempre me genera curiosidad y ganas de aprender más y cómo usarla. Todo depende de qué se quiera comunicar.
​4.- Desde tu perspectiva, ¿cómo está en el Ecuador el área de la ilustración?
Creo que está encaminada ya desde hace algunos años, hay propuestas maravillosas que están saliendo de la comunidad de ilustradores que en serio emocionan y motivan. Quizás si nos comparamos con otros países todavía “estamos verdes” pero en general la curiosidad, la autogestión, la motivación que tenemos los que nos dedicamos a esto pienso hará que siga y crezca, toca trabajar y seguir dibujando, cosa que de por sí hacemos todos los días.
​5.- Cuéntanos cuál es el proyecto más relevante que has realizado.
Pues ha habido algunos, cada uno te da la posibilidad de mejorar y crecer como profesional, ya que tienen sus dificultades y diferencias. De los proyectos más relevantes hasta el momento creo que es uno que se animó y con el cual en 8 clips tratamos el tema de problemas ecológicos en el mundo, también una ilustración que realicé recién retomando e inspirándome en la cultura Valdivia, me motivó mucho trabajar desde la cosmovisión de este grupo humano que vivió en las costas ecuatorianas y sobre todo desde mujeres fuertes y empoderadas.
Imagen
Imagen
Imagen
​6.- ¿Qué planes tienes a futuro en la ilustración?
Uff, algunos. Solo debo ponerme a trabajarlos…
​7.- ¿Qué consejo darías a los profesionales que se están iniciando en tu área de trabajo?
Les diría que nunca pierdan la curiosidad y el juego. Porque es un oficio bello. También que siempre traten de ser mejores profesionales, artistas y personas. Ser ilustrador no es cosa de un día al mes, es cosa de toda una vida, por lo mismo abracen esa realidad y desde ahí creen todo lo que se les ocurra. También que nunca dejen de aprender.
Fuente: Entrevista de Diseño en Ecuador HH a Carmen Lucía Páez
Contacto con Kurikitakati:
Mail:
calupavi@gmail.com 
Instagram: 
https://www.instagram.com/kurikitakati/
Behance: https://www.behance.net/carmenlu/
Facebook: https://www.facebook.com/KURIKITAKATI/
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE