“Mi aspiración es juntar al mejor equipo de creativos del país para seguir creando imágenes bellas que no solo sean consumidas a nivel nacional sino también internacional. Estoy convencida que las cosas se logran juntando fuerzas, así que se vendrán grandes proyectos.”
Por esta inclinación artística que Isabel tuvo siempre presente, pensaba seguir alguna carrera dentro del ámbito del diseño, pero no fue sino hasta su año de intercambio cultural, que decidió estudiar diseño de modas. Durante ese año, tuvo la oportunidad de experimentar trabajo con diferentes ramas del diseño y del arte, entre ellas diseño de modas, lo que hizo que Isabel se decidiera por la misma.
Estudió Diseño Textil y de Moda en la Universidad del Azuay. Al finalizar la carrera se unió a David Gutiérrez, diseñador gráfico y fotógrafo, amigo de Isabel, con quien descubrió el mundo de contar historias a través de imágenes. Fue entonces que decidió buscar carreras dentro de esta rama y se decidió por la opción de realizar un curso de especialización de Comunicación de Moda en el Instituto Europeo de Diseño de Madrid.
“Pienso que la moda siempre ha sido parte de mi. Desde muy pequeña yo escogía qué ponerme y siempre me gustó tener un estilo propio. Recuerdo que pocas veces me compraba un vestido porque normalmente me los diseñaba y me los mandaba a hacer.”
Creo que mi mayor incentivo fue el hecho de que siempre pensé que al ser creativa, una de las cosas más necesarias para esto era viajar y así poder abrir mi mente y encontrar inspiración. Además de haber aprendido muchísimo durante mi año escolar, el hecho de vivir en un lugar diferente a mi burbuja y el hecho de adaptarme a otro espacio hizo que, desde otra perspectiva, encuentre soluciones creativas.
¿Cómo defines tu proceso creativo?
Pienso que mi proceso creativo no puede ser definido ya que cada vez sucede de una manera diferente. Siempre se da de acuerdo a los condicionantes que tengas y lo que quieras o debas hacer. Sin embargo, mi punto de partida siempre es la investigación y llenar mi campo mental de referentes visuales para así crear algo nuevo.
“En cada uno de estos proyectos se invierte tanta energía y tiempo que hace que todos sean importantes.”
¿Cuál es tu visión y opinión acerca de la comunicación de moda en Ecuador? Todavía nos falta mucho, ya que es una industria relativamente nueva en el país, pero al ser nueva también nos abre muchísimas posibilidades, pues hay varias cosas que aún no se han hecho por acá. A pesar de esto creo firmemente que estamos haciendo un buen trabajo y vamos por buen camino. Tenemos a mucha gente preparada y con muy buenas ideas. “Nunca he tenido un referente definido. Siempre estoy atenta a las pasarelas y hay cosas que son más afines a mis gustos en ese momento.” |
Si tendría que escoger a dos diseñadores serían Elie Saab y Alexander McQueen. Me impresiona el uso del detalle en los dos casos. En cuanto a fotógrafos, Mario Testino y Steven Meisel, tienen una capacidad increíble para crear imágenes e historias hermosas.