Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Hospital del Puyo / Pm, Mt

15/3/2014

0 Comentarios

 

Estamos ante un proyecto modular con un alto grado de prefabricación, de construcción en seco y un gran compromiso con la industria y la realidad local...

Imagen
Ubicación:                            Puyo, Ecuador
Arquitectos:                          Patricio Martínez, Maximiá Torruela
Cliente:                                Makiber, SA
Área:                                  15 710 m2
Año:                                   2012
Mediciones:                          ARDÈVOL / VALERI Consultores
Consultor Estructura:              BIS Arquitectes
Consultor Instalaciones:          JG Ingenieros
Constructora:                        Makiber, SA
Fotografías:                          Sebastián Crespo
Descripción de los arquitectos: 

El hospital del Puyo surge como un gran reto arquitectónico en respuesta a una urgencia nacional que necesita del diseño, construcción y equipamiento de un centro hospitalario de última generación en un tiempo record inferior a un año, pero sin renunciar por ello a la construcción de un hospital de referencia.
Imagen
Estamos ante un proyecto modular con un alto grado de prefabricación, de construcción en seco y un gran compromiso con la industria y la realidad local, el proyecto está basado en un concepto intelectual de concepción, diseño y construcción que define unas reglas de organización de los procesos capaces de garantizar las calidades de uso, funcionamiento, constructivas y de mantenimiento del centro. Una experiencia que convierte el hospital modular de Puyo en un referente.
Imagen
El hospital construido en Puyo consta de pabellones con cubierta inclinada, dado el clima lluvioso del lugar. Estos se vuelcan a patios longitudinales, cosidos por dos pasillos, uno técnico y otro público. Logrando el aprovechamiento máximo con respecto a ventilación e iluminación. 
Imagen
Todo el edificio ha sido construido en seco. La estructura es metálica y está formada por pórticos de acero, de diferente tamaño según su ubicación, y construidos localmente. Estos pórticos sostienen cubiertas inclinadas revestidas con paneles sándwich de chapa minionda, y concebidas para responder al clima del sector, muy lluvioso. La solución con paneles sándwich metálicos es adoptada también en el resto de la envolvente que, por tanto, es continua. 
Imagen
Las fachadas de los pabellones, estandarizadas, están compuestas de tres partes: un dintel, un antepecho y una ventana corrida de aluminio prelacado. Para proteger la intimidad de los convalecientes, así como para combatir la entrada de sol sin penalizar la ventilación natural, se han colocado sobre las ventanas franjas de chapa perforada; por su parte, los testeros se han revestido con piezas de vidrio estructural tipo U-Glass.
+IMÁGENES
+INFORMACIÓN TÉCNICA
Tomado de:
www.plataformaarquitectura.cl
www.arquitecturaviva.com

Links:
Pm, Mt: www.pmmtarq.com
Sebastián Crespo: www.sebastian-crespo.com

DISEÑO EN ECUADOR

La tecnología y estrategia de diseño intervienen en la construcción de este hospital. Debido a la brevedad y requerimientos establecidos, el sistema constructivo de junta seca, permite responder a estos de una manera apropiada y de calidad, reduciendo considerablemente el tiempo de su construcción.

La sucesión de los distintos pabellones interconectados mediante patios y corredores, se complementan con la materialidad de las fachadas, facilitando su lectura y generando un ambiente de armonía, muy requerido en este tipo de equipamientos.

La implementación de áreas verdes como parte conectiva y funcional de la propuesta, permite generar visuales, y sistemas de iluminación y ventilación adecuados.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE