Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Gabriela Corral / Diseño y dirección creativa desde Berlín

7/12/2017

0 Comentarios

 

​“En la unión está la fuerza, y el hecho de juntar a personas con diferentes perspectivas hace que una idea se enriquezca muchísimo más y se complemente, y al final muchas veces salgan resultados súper buenos.”

Imagen
Por Sebastián Ramón Lazo

Gabriela Corral, diseñadora gráfica por la Universidad del Azuay y Master of Arts in Creative Direction por la Hochschule Pforzheim de Alemania, ha ido transformando su vida profesional desde la individualidad hacia el trabajo en equipo; aunque ella siempre ha demostrado eficiencia trabajando en comunicación visual, ahora nos habla del cómo el combinar disciplinas se convierte en una herramienta clave para el diseño. 
​“El momento que estudié el master en dirección creativa aquí en Alemania, me di cuenta de la fuerza que tiene el trabajo en equipo y el hacer talleres para generar ideas conjuntamente; entonces creo que ahí fue un gran cambio para, mí sobre el cómo veía la creatividad”
Una de las tareas más importantes y en la cual se enfoca la dirección creativa es en formar grandes grupos de trabajo, en donde conjuntamente con otros diseñadores, profesionales, expertos, e incluso los mismos usuarios, se van generando ideas y planteando objetivos para cada proyecto que se plantea. "Ahora veo como que el diseño es mucho más poderoso de lo que yo consideraba".
 
El proceso de diseño, en cualquier proyecto, ella lo convierte en un trayecto donde cada paso cumple una función específica y muy puntual para llegar a un excelente resultado. Un caso muy particular es el de María Bonita, un local de comida mexicana ubicado en la ciudad de Cuenca. Para este trabajo primero se fijó un objetivo meta que era el representar a México de una forma diferente, saliéndose de los íconos y gráficas más comunes hacia algo mucho más original; es así como surgió la estética de las tramas que juegan conjuntamente con la tipografía en cada tipo de soportes. María Bonita fue trabajado en conjunto con Paz Palacios, quien es diseñadora de interiores y es quien se encargó del diseño del container. 
​​A pesar de llevar tres años en Alemania, Gabi siempre ha mantenido su identidad pues el amor por su país es tan grande como ella misma, y nos cuenta que, en un pronto regreso, le encantaría aplicar todo su conocimiento como directora creativa en cada proyecto que realice. En cuanto al diseño gráfico en sí, el Ecuador siempre le ha inspirado en la búsqueda por generar gráficas morfológicas que, desde el momento de su tesis de grado, ha ido aplicando en cada uno de sus diseños. Esto le ha permitido generar un reconocimiento tanto del país como de ella misma en el ámbito profesional. Para su tesis de masterado se enfocó en el terremoto del 16 de abril donde generó un proyecto en donde expuso cómo la creatividad y el seguir un proceso creativo puede ayudar a una comunidad a desarrollarse por sí misma y a salir adelante. 
Imagen
“Tengo mi raíz ecuatoriana muy marcada, sin embargo considero muy importante ver qué ocurre en el resto del mundo y estar en constante aprendizaje. He decidido trabajar en Berlín para aplicar lo aprendido en mi maestría, pero mi objetivo a largo plazo es realizar proyectos que fusionen mi experiencia en las dos culturas.”
​​Gabriela sigue trabajando en proyectos en Ecuador a pesar de la distancia, es el caso de Annoa Cosmética de Cuenca en donde se enfocó en todo lo que es el merchandising y la elaboración del packaging con diferentes elementos gráficos que se han aplicado en una gran cantidad de soportes.

En Alemania se ha destacado con un proyecto denominado "El reto de los tres meses", el cual dirige Paz Carrión y donde Gabi genera todo el diseño gráfico mientras Carmelú Paez hace las ilustraciones.

El proyecto más reciente de Gabriela es SAV, una marca perteneciente a tres empresas de coaching nutricional de diferentes lugares del país (Quito, Guayaquil y Cuenca) a quienes les interesaba crear una marca para ayudar a las personas a tener una mejor alimentación y un nuevo estilo de vida nutricional.
Cuando terminó la maestría este año, regresó un tiempo a Cuenca en donde generó un workshop de introducción al “Design Thinking” conjuntamente con la Universidad del Azuay y la Universidad de Cuenca. El objetivo era introducir a los estudiantes en un proceso de análisis de los problemas de insalubridad y la infraestructura de un punto específico de la ciudad. Los alumnos analizaron la situación del Mercado 27 de Febrero y luego elaboraron una propuesta basada en cada una de las ramas del diseño, entre ellas diseño de interiores, gráfico, textil y objetos. 
 “Acerca del éxito… no sé si tenga éxito, eso no se quién lo defina, pero yo creo mucho en Dios y creo que si es que me ha ido bien durante mi carrera ha sido gracias a él, y gracias al esfuerzo también, es la constancia de intentar mejorar cada vez más, de intentar cada vez aprender y de esforzarse mucho” 
El Design Thinking es un método que ayuda a resolver problemas complejos trabajando en equipos multidisciplinarios para generar innovación. El objetivo es el de fusionar los diferentes puntos de vista mediante técnicas creativas y desarrollar un proyecto con investigación detrás. Al unir las habilidades de los integrantes de diferentes especialidades se obtiene un proyecto holístico. El Design Thinking utiliza cinco pasos básicos no lineales que son: empatizar, definir, idear, prototipar y testear. Dependiendo de cada proyecto estos pasos se repiten o se realizan en diferente orden.
Imagen

Entrevista a Gabriela Corral
Fotos proporcionadas por Gabriela Corral
Behance: https://www.behance.net/gabrielacorral Gabriela Corral 
Facebook: https://www.facebook.com/DisenoGabrielaCorral @DisenoGabrielaCorral
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE