Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Fernando Echeverria / diseño de calzado y accesorios desde Praga

7/3/2018

1 Comentario

 

Aplicando técnicas tradicionales europeas al diseño conceptual y la fabricación de calzado y bolsos hechos a mano, toda la producción de Echeverria tiene un balance de diseño contemporáneo, fabricación tradicional y funcionalidad que porta el espíritu de su herencia artesanal.

Imagen
© Fernando Echeverria Ruiz
Por Andrés Muñoz
Imagen
Fernando Echeverria Ruiz
Fernando Echeverria Ruiz es un diseñador industrial quiteño, conocido por sus originales diseños en calzado y accesorios que ahora reside en Praga. Echeverria estudió Diseño de Productos en la Universidad Católica del Ecuador en Quito, posteriormente continuó con su Masterado en la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño en Praga, con una especialidad en Footwear and Fashion Design, decidió quedarse en la República Checa en el 2010 y ahí creó su propia marca en el año 2014.
En Praga también se formó en el arte de la elaboración a mano de zapatos con maestros como Martín Lawart. ​Actualmente forma parte de la Bottega Smetana, un grupo de diseñadores locales con talleres en el centro de esa hermosa ciudad del Centro de Europa.
Imagen
La decisión de aprender a trabajar el cuero, nace como un deseo personal de mantener y rescatar la tradición familiar de mis antepasados, grandes maestros de la marroquinería en Cotacachi.

Entrevista:

En la actualidad tengo la suerte de aplicar todos mis conocimientos en lo que amo y estudié que es el diseño y manufactura de calzado y accesorios, así como en proyectos de cooperación con diferentes diseñadores y artistas en Centro Europa.
Imagen

¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en que estás trabajando?​

Mi búsqueda creativa viene más de la rica memoria visual que los ecuatorianos tenemos al haber vivido en un país con una riqueza natural y cultura irrepetible, así como el saber interpretar el lenguaje que cada material tiene y con su respectiva experimentación. Creo que es un error una sobre-búsqueda de estéticas artificiales que son extrañas para nosotros, cuando la inspiración está en cada detalle y objetos de nuestra vida diaria.

​¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?

Lamentablemente los oficios tradicionales como la zapatería son artes que están desapareciendo y son muy menospreciadas, cuando en Europa un zapatero es considerado como una rareza y un oficio de lujo. Creo que el diseño de calzado y modas necesita una profesionalización ya que el mercado y el medio y plataformas de difusión está dominado por decoradores sin formación académica, lo que da como consecuencia una casi nula innovación estética y técnica cayendo a veces en la copia, y lo más grave al no existir muchas propuestas sólidas y auténticas es una marginación y falta de competitividad en la escena regional y mundial.

​¿Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes?

​Mi proyecto más relevante hasta el momento ha sido mi colección De Los Andes a la Patagonia, una colección de 8 vestidos y 5 pares de zapatos que nacieron como la búsqueda y una reinterpretación por parte del diseñador de los trajes típicos de Ecuador, Perú y Chile.
​Esta colección fue desarrollada con la ayuda de diseñadores de textiles checos, artesanos de Peguche para la elaboración en telar de alrededor de 50 metros de tela para la confección. Este proyecto fue presentado en la semana de la moda Checa, en el Mercedes Benz Fashion Week Central Europe en Budapest y fue así mismo finalista en la categoría de modas en la Bienal Iberoamericana de Diseño en 2017 y espero presentarla en el Fashion Clash Festival en Holanda este año. Otros logros han sido por ejemplo la presentación de algunos diseños de zapatos en semanas del Diseño en Praga, Eslovaquia, Eslovenia y Alemania.
Imagen

 ¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?

La elaboración de mi colección Natura ha sido la más satisfactoria porque nació de mucho trabajo de experimentación de material así como aprendizaje de nuevas técnicas como el corte en láser y la interdisciplina con otros diseñadores y técnicos.

¿Cuáles son tus planes a futuro?

Mis principales planes son continuar con el desarrollo de mi marca dentro del colectivo Smetana y poder formar parte o colaborar con alguna firma importante en el diseño como UnitedNude o más, y como siempre trabajar para ser una ventana del Ecuador en Europa Central. Y en el futuro a mediano o largo plazo establecer un laboratorio de diseño e innovación de zapatos y accesorios donde puedan tener cabida jóvenes recién graduados.

¿Qué consejo le darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?

Como todo en la vida nada es fácil ni se construye de la noche a la mañana, simplemente no desmayar en sus metas y saber que incursionar en el mundo del diseño y la creación de cosas nuevas nunca ha sido fácil, pero no imposible, solo las persona que han tenido una fuerza interna y han seguido pese a burlas y críticas han logrado cambiar paradigmas y ser reconocidos del montón. Es importante construir desde la etapa de estudios un sello personal e irlo perfeccionando y refinando para ser así ser visto como único, pues en el mundo actual solo venden las cosas únicas o las  baratas, y es nuestra opción escoger el camino.


Contactos:

​http://ferech.com
https://www.notjustalabel.com/designer/fernando-echeverria
Facebook: @ferboty
Instagram: botier_Praga

Fuentes:

Entrevista a Fernando Echeverria
Fotografías - video:© Fernando Echeverria Ruiz, web
http://ferech.com/es_ES/bio/
​
1 Comentario
JENNY MONTENEGRO
26/5/2020 06:45:01

Me encantó la propuesta...

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustracioacuten
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE