Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Fernando Coellar/ Un cuencano en Hollywood

26/5/2014

1 Comentario

 
Fernando Coellar es un gran artista cuencano que reside actualmente en Los Ángeles, su arte le ha llevado al mundo comercial realizando brillantes diseños surrealistas y mágicos para conseguir nuevos niveles de expresión visual. Entre sus clientes se encuentran los grandes Talleres de Alta Costura, Compañías Especiales de Entretenimiento y otras Corporaciones, muchas de las cuales constan en la famosa lista de Fortune 500. 
Imagen
Por: María Isabel Rodas
De 1987 a 1995 Coellar fue Director del Departamento de Arte  de Roschu Inc., una de las compañías de utilería más importantes de Hollywood. 
Imagen
Fiesta de Pre-Oscars 2014
En 1996, se unió a Merv Griffith Productions como Director Creativo diseñando ambientaciones visuales para cientos de clientes incluyendo: Paul Allen/Vulcan, Inc., Universal Pictures, Sony Pictures, Paramount Pictures, Lladro, Ron Burkle, MTV, Dolce & Gabbana, InStyle Magazine, Travel & Leisure Magazine, entre otros. 
Imagen
En el 2003 Fernando lanzó su propia compañía de diseño visual, dirección artística y producción: Pink Elephants inc. (Elefantes Rosados), dedicada a la innovación y la creatividad de la expresión visual. Entre sus clientes destacan: The Walt Disney Company, Buena Vista Pictures, ABC Studios, Disney Channel, X Games, Hermes, Prada, Chanel, Versace, St Johns, Marc Jacobs, Louis Verdad, Old Navy, Fox Studios, Universal, Mattel, Disney Store, y The Golden Globes, entre otros. 
Imagen
Además de diseñar muebles, espacios, conceptos de producto, espacios para eventos corporativos, sets para los estudios de filmación y fotografía también realiza trabajos de carácter artístico. El año pasado presentó en Cuenca su exposición de pinturas “Laberinto de Beaterías”. (Véase reseña por Jorge Dávila Vázquez al final de este artículo).
Imagen
Exposición "Laberinto de Beaterías"
“La búsqueda es constante, diaria, siempre estamos bombardeados por imágenes, nuestra mente es como un cedazo en donde se ciernen esas imágenes, ideas y experiencias para asimilar lo que nos puede servir para el proceso creativo”, dice Coellar.
Imagen
Desde su punto de vista y basándose en la relación que tiene con muchas áreas creativas del medio cuencano y por sus últimos viajes al Ecuador considera que el diseño está creciendo notoriamente y ve muchos avances sobre todo en Cuenca que es la ciudad con la que más contacto tiene. Considera que hay bastante potencial y que debemos ir puliendo nuestro trabajo, y no quedarnos dormidos ante un mundo en desarrollo.
Imagen
Fernando pone todo su entusiasmo y conocimiento en cada uno de los proyectos que realiza, pues considera que al apasionarse con cada proyecto, se demuestra el profesionalismo y el gusto por crear e innovar.

Reseña por Jorge Dávila Vázquez
Talentoso, creativo, siempre cercano a su tierra, sus gentes y costumbres, por lejos que se encuentre, he ahí algunas  de las cosas que pueden decirse sobre Fernando Coellar Márquez, uno de los nombres más singulares, dinámicos y creativos de la plástica cuencana actual.

También podemos decir que viene de tiempo en tiempo a su ciudad, y que algunas veces nos trae el estupendo regalo de una exposición de esas que, por la causa que sea, pero siempre ligada a sus propios sentido y sentimiento del arte, resultan inolvidables.
Imagen
Ahora llega con LABERINTO DE BEATERÍAS, una evocación de su niñez –y de la de muchos de sus espectadores-, ligada a una vida devocional y profundamente arraigada en lo religioso, que él evoca, con suprema desenvoltura y con una actitud juguetona del niño que fue; de ese muchachito alucinado, enceguecido por los flashes del otro mundo, y que, en alguna medida, era protagonista y testigo de un sentido existencial indeleblemente ligado al catolicismo, una piadosa doctrina que lo copaba todo con imágenes de desbordada fantasía, desde el perfumado martirio de las aspiraciones místicas de una santa o los apetitosos convites sagrados del Evangelio, hasta el culto de las advocaciones marianas, pasando por la continua presencia de los bienaventurados, bajo cualquier forma –alado, traspasado por las flechas del martirio-, hasta el temor del maligno y la sola manera de conjurarlo, gracias a la intervención angélica.
Imagen
Todo eso es este Laberinto, y mucho más, porque la producción artística de Coellar está llena de sutilezas, de detalles fascinantes, que es preciso irlos descifrando poco a poco, como quien paladea una golosina, lenta, sabrosamente.

La estética de Coellar es un fruto maduro de las tendencias kitsch, entendidas como formas de expresión del arte que usan libremente, de modo colorido y con total desenfado y sin sujeción alguna a lo académico, los íconos populares, para construir su mundo propio, abigarrado, y dueño de una poderosa atracción mágico-soñadora-envolvente.

Sí, esa es la obra de Fernando: libre, ricamente cromática, acumulativa, a ratos audaz, sin llegar a ser irrespetuosa con las formas de creer y sentir de la gente; siempre buscadora de los significados profundos de los sueños y las pesadillas de la perdida, lejana infancia.
Imagen
Nada en ella es gratuito, y nada revela contactos con algo de lo que se hace acá entre nosotros. Su poderoso aliento lúdico es fundamental en todo cuanto hace. Casi cuatro décadas después de experimentada la vivencia, esta reaparece en los tonos brillantes, en el juego constante en el que toma parte activa el espectador y en los rasgos que vienen de todas partes: de la tierra y sus costumbres, sí, pero también de la plástica del mundo y sus continuos desafíos, con una calidad de oficio, singular, y llena de vitalidad, reveladora de un aliento y una forma de ver el universo y de sentirlo, que no tiene parangón ente nosotros.

La experiencia irrepetible de luz, de sabor, de colores de aromas que van desde lo deslumbrante hasta lo misterioso, de figuras familiares, que, de pronto, se tornan en los signos propios de una creación incesante, en los símbolos de una multifacética personalidad artística, todo eso y mucho más es esta deliciosa trampa pictórico-ilusionista, nueva, única, y al mismo tiempo semejante a todas las exposiciones de Fernando Coellar, porque lleva su sello, tan personal y tan característico, inconfundible.

Fuente: 
Entrevista de Diseño en Ecuador a Fernando Coellar
1 Comentario
Johanna Heredia
15/3/2017 18:47:45

Increíble artista! Sorprende por su versatilidad y su gran sentido creativo. Un orgullo azuayo realmente <3

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE