Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Esperanza Dos/Al Borde

20/2/2014

0 Comentarios

 

Decidimos ser parte del proyecto, entendiendo que la manera de resolver los problemas es directa, sin intermediarios. No se trata de trabajar: para hacer dinero: para contratar a alguien: que compre algo, que satisfaga mi hambre. Se trata de entender la vida, y resolver mis necesidades con los recursos que tengo: mi mente y mi cuerpo.

Imagen
Arquitectos: AL BORDE – David Barragán, Pascual Gangotena, Esteban Benavides &Malrialuisa Borja
Colaboradora: Grace Pozo
Localización: Manabí – Ecuador
Constructor: AL BORDE + Voluntarios + Comunidad
Diseño: 2011
Construcción: 2011
Superficie de construcción: 140m2 aprox.
Presupuesto: US$ 700 más todo el aporte en material de la comunidad y la mano de obra de voluntarios y comunidad
Créditos Fotográficos: Francisco Suarez, Esteban Cadena, Sebastián Melo, Andrea Vargas, Grace Pozo y AL BORDE
Imagen
Un proyecto de ampliación de la escuela Nueva Esperanza (AL BORDE) en la comunidad Cabuyal, ubicado en Manabí, Ecuador. Es un proyecto que integra el entorno y la comunidad, usando materiales propios de la zona, que, conjuntamente con la colaboración de la comunidad, se logra solidificar.
Imagen
El motor que genera la creación de este proyecto, es la búsqueda de progreso por parte de la comunidad. Para ellos el progreso se logra a partir del enriquecimiento personal, mismo que lo asocian con el ocio, la técnica, el juego y la posibilidad de compartir.
Imagen
Decidimos ser parte del proyecto, entendiendo que la manera de resolver los problemas es directa, sin intermediarios. No se trata de trabajar: para hacer dinero: para contratar a alguien: que compre algo: que satisfaga mi hambre. Se trata de entender la vida, y resolver mis necesidades con los recursos que tengo: mi mente y mi cuerpo.

Con materiales de dimensiones siempre variables, con la misma herramienta con la que pescan o cultivan tierra, con mano de obra hábil y fuerte que no entiende la exactitud como centímetro, con el apoyo de voluntarios citadinos con centímetros en la cabeza pero no en las manos, y en un terreno concreto de límites difusos: estaba claro que el proyecto prescindiría de levantamientos topográficos, no necesitaba Autocad ni Neufert.
Imagen
En la construcción cada persona encuentra una tarea preferida y casi involuntariamente se vuelve bueno. Inicia un proceso de perfeccionamiento de la técnica que provoca especialistas en actividades particulares y optimiza procesos. Por último la transferencia de conocimiento a otra persona es lo que termina por enriquecer el equipo.

La jornada de construcción es una semana. La meta es cimentar en colectivo un proceso lógico de construcción y entender los alcances del sistema. Conseguido esto se puede dar por terminado el trabajo cualquier momento. Dejamos que sea el tiempo el que decida hasta donde avanzaremos.

El lugar se habita pronto. Es necesario empezar con las actividades para definir, de manera clara, si alguna de ellas no tiene un lugar en lo construido o si alguna de ellas requiere adecuaciones. Los límites habitables son difusos.
Imagen
Al Borde, comenta que al volver a Cabuyales después de un tiempo, se encuentran con apropiaciones por parte de la comunidad :una nueva etapa construida, pisos de madera y nuevas paredes, piezas de cerámica que cuelgan de repisas a manera de museo de culturas pasadas.

En la escuela nueva esperanza, la nave espacial, los niños aprenden a volar apoyándose en el colectivo, vuelan hacia el conocimiento abstracto: hacia otros mundos. Ahora es tiempo de que vuelen solos y hacia actividades concretas y tangibles. La nave los ha transportado hasta un punto donde ahora lo que necesitan son plataformas de despegue individual.
Tomado de : www.albordearq.com
DISEÑO EN ECUADOR
La escuela Nueva Esperanza, ubicada en Cabuyales, constituye un aporte significativo en cuanto a visión, técnica y significado de la arquitectura en sí. La combinación de recursos existentes, colaboración y entrega por parte de la comunidad y AL BORDE, dan lugar a este proyecto de ayuda comunitaria, priorizando la justificada necesidad  por sobre el  presupuesto.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustracioacuten
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE