Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

el vagón del saber/al borde arquitectos

5/3/2014

0 Comentarios

 

...en la reciente intervención a cargo de un grupo de jóvenes arquitectos en Ecuador, es el conocimiento quien visita a los usuarios...

Imagen
Vagón del Saber
Arquitectos: Al Borde
Gerente:
Jorge Noreña
Diseño industrial :
Juan Subia
Diseño canopy:
AAMAXIMA, Hernan Arias + Marcelo Pazmiño
Diseño gráfico:
Rolando González
Cliente:
Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador
Constructor:
Juan Carlos Castillo
Comisionados por el gobierno local para regenerar el sistema de vías ferroviarias, un grupo de jóvenes arquitectos ecuatorianos transforman un abandonado vagón en en un incubador de viajes culturales.
Qué es un viaje de conocimiento hoy en día?. Se encuentra mucho del tema en el internet, donde todos nos sentimos conectados, pero estamos actualmente separados y mas bien solitarios. El conocimiento se desenfoca en una secuencia de mesas redondas, eventos y otros acontecimientos-por mencionar solo un par de ejemplos-apilados a diestra y siniestra para satisfacer la agenda de diversos organismos. Por estos tiempos, el tiempo se acerca exhausto a su destino, el conocimiento ha perdido el poder de impulsar las vidas de la gente.
Imagen
Arriba: el Vagón del Saber siendo utilizado como aula. Abajo: el proyecto para regenerar el vagón; una estrategia gubernamental para impulsar el sistema de rieles del Ecuador.
Usualmente pensamos que la gente busca el conocimiento (no viceversa) y, en muchos casos, se lo asume como un espacio institucionalizado como los museos o las librerías, poseedores de una formas física ya resuelta. De cualquier modo, en la reciente intervención a cargo de un grupo de jóvenes arquitectos en Ecuador, es el conocimiento quien visita a los usuarios. Y viaja por tramos, detieniéndose de estación en estación a lo largo de la costa de esta nación sudamericana. Presentado en la forma de un "centro cultural movil", este es el Vagón del Saber diseñado por Al Borde.
Imagen
El vagón es un incubador cultural y puede ser utilizado como un pequeño teatro, un aula de clases o una oficina itinerante.
Fundado en el 2007 en Quito, este colectivo de jóvenes arquitectos - David Barragán, Pascual Gangotena, Marialuisa Borja y Esteban Benavides- practica una forma contempórane de regionalismo crítico. Al Borde también interviene en remotos parajes del Ecuador, donde diseñan y construyen proyectos de carácter público en colaboración con las comunidades locales -como la escuela Nueva Esperanza concluida en el 2009, o los pabellones del Parque Nacional Yasuní, comisionados por la Sociedad Conservacionista Vida Salvaje para la comunidad de Nueva Providencia. Las construcciones fueron ejecutadas con sencilllos materiales locales y con ayuda de la población local. Parafraseando a Paul Ricoeur, ellos constituyen "una paradoja: como volverse moderno y retornar a la fuente."
Imagen
El Vagón del Saber viaja a donde sea requerido, en la línea de rieles a lo largo de toda la costa ecuatoriana.

Al Borde difier de la práctica tradicional de arquitectura, en cuanto se aproxima a los centros de participación comunitaria. Los arquitectos salen a buscar a sus clientes y no viceversa. En el caso de el Avgón del Saber, los arquitectos convirtieron un viejo vagón -iniciamente usado para trasportar mercadería-, en un itinerante y multifuncional espacio público que puede ser usado como un pequeño teatro al aire libre con capacidad para 60 u 80 personas o un espacio de trabajo para unos 20 usuarios.
Imagen
Los espacios interiores y carpinterías fueron diseñados por Al Borde colectivo, en conjunto con diseñadores industriales.
Proyectado  en colaboración con expertos diseñadores industirales, el Vagón del Saber es diseñado como un incubador cultural donde los pueblos lo detengan. Sin un programa funcional preciso, pede apoyar eventos teatrales /musicales para las comundades locales. Básicamente, el Vagón del Saber debe adaptarse a cualquier función requerida por una comunidad. A la vez, forma parte de un plan de  regeneración para el sistema de vías ferroviarias ecuatorianas promovido por el gobierno local.
Imagen
El interior puede ser alterado para acomodarse a diferentes funciones.
La segunda vida del carro de mercancías no impide a  su previo y distintivo uniforme rojo-brillante continuar aludiendo a los signos de su pasado, cuando transportaba mercancía de un pueblo a otro.  Hoy, ese uniforme es dejado intacto por los arquitectos, ya no transporta mercancías, pero sí historias.
Imagen
El carro de mercancías antes de su transformación.
tomado de : www.domusweb.it
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE