Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

EL TALLER / DANIEL MORENO

31/12/2013

0 Comentarios

 
Imagen
© Daniel Moreno

La consigna fue limpiar visualmente, quitar paredes, crear amplios y prácticos espacios para almacenar, organizar los materiales y esconder los objetos de trabajo.
Ubicación: La Gasca, Quito, Ecuador
Arquitecto: Daniel Moreno
Equipo: Felipe Ordoñez y Esteban Benavides
Constructor: Fabian Tenório
Propietaria: Artista Pilar Flores
Superficie: 78.5  m2
Año: 2009
Presupuesto: $ 7.000  (dólares)
Materialidad: Madera, varilla, cortina, vidrio, piedra
Fotografías: Daniel Moreno
Inicialmente el espacio a intervenir estaba saturado e inaccesible en algunos rincones, no había conexión entre el jardín de ingreso y el taller, pues a pesar de tener ventanas se había perdido esta relación.
La consigna fue limpiar visualmente, quitar paredes, crear amplios y prácticos espacios para almacenar, organizar los materiales y esconder los objetos de trabajo.
Imagen
proceso de diseño
La clienta lo que buscaba del espacio es que sea blanco, vacío, minimal, que se aproveche la luz del día, que se prioricen las vistas y que se enfatice la relación con el jardín y con la montaña lejana.
Se buscaba espacios donde uno se sienta cómodo y protegido.
Al contar con un presupuesto bajo, la mayor parte de lo que se sacó del espacio original debía reacomodarse en el espacio intervenido.  Se recicla, casi en su totalidad.
La construcción se llevó a cabo en dos meses y medio, en la parte posterior de una casa de aproximadamente 50 años.  La intervención es independiente de la casa y se muestra como un lugar para escapar, en el que se Está, se Juega, se Medita, se Escucha música, se Aprecia la naturaleza y sobre todo se Crea.  Todo el espacio es mínimal y en él la luz es protagonista.  Es un escenario que permite múltiples acciones, un espacio flexible  con mobiliario portátil: se quitan, se ponen mesas y taburetes, o al esconder todo, se deja el  espacio vacio para que ocurra cualquier cosa.  Se puede, también, extender una gran alfombra para trabajar con grupos en el suelo
Imagen
© Daniel Moreno
Se recoge madera de una casa antigua que fue demolida y se traslada para usarla en las intervenciones.
Se crearon volúmenes espaciales. Se quería que con un solo elemento se pueda resolver la construcción. Los nuevos volúmenes son macizos, repetición de la madera, una pieza al lado de la otra (piso, pared, techo), generando un nido (altillo) y un balcón hacia el exterior, esta caja del ingreso recupera la vista hacia la loma del Pichincha y conecta el interior con el jardín, que se convierte en una presencia icónica.  Lo nuevo se intensifica, contrastando con las paredes blancas.
La masividad y pesadez se expresan con varilla como si se tratase de un hilo, con sutileza y liviandad. La varilla se convierte en soporte estructural, gradas, pasamanos y demás. Los nuevos elementos son ligeros y desafían a la gravedad
La estructura del techo de madera se simplifica y se añade transparencia con un vidrio enorme. Por tanto este interior tiene la apariencia de un exterior.  Lo que favorece el estar continuamente a lo largo del día, en contacto con los cambios de luz.
Imagen
© Daniel Moreno
Se obtuvieron nuevos espacios a través de la fragmentación en niveles para experimentar el lugar en sus diferentes alturas y vivirlo como un todo.
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
© Daniel Moreno
proceso de diseño
proceso de diseño
proceso de diseño
proceso de diseño
proceso de diseño
proceso de diseño
proceso de diseño
proceso de diseño
preexistente
preexistente
preexistente
preexistente
www.plataformaarquitectura.cl tomado de
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE