Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

ECUADOR POSTER BIENAL - PRIMERA EDICIóN / ENTREVISTA A SANTIAGO GOMEZ

21/6/2017

1 Comentario

 

La Bienal tuvo cerca de 10.000 postulantes de 184 países. "Por más que nos encontremos en una era digital, el cartel debe ser impreso, sentir su tinta y su diseño"

Imagen
Por Kevin Avila 

Santiago Gomez es diseñador gráfico y el vicepresidente de Ecuador Póster Bienal, él nos cuenta que esta bienal nace de la necesidad de mostrar el talento académico, profesional y de creatividad; siendo uno de sus pilares el trabajo de los estudiantes de diseño que buscan afianzar sus habilidades mediante un espacio donde puedan mostrar su trabajo.
Imagen
A la derecha Santiago Gomez vicepresidente de EPB, en medio Christopher Scott presidente de EPB.
En esta convocatoria hubo casi 10 mil postulantes de 184 países, para poder escoger a los seleccionados se consiguió un jurado internacional y ecuatorianos que realizaron la decisión final para escoger a los trabajos destacados y ser presentados en la Bienal.

​Entre los 500 carteles seleccionados se encuentran cerca de 70 carteles que son de artistas ecuatorianos con temas como publicidad y trabajo social, entre otros.
El proyecto nace de Christopher Scott, reconocido diseñador de posters y presidente del EPB, que junto con Santiago Gómez, vicepresidente del EPB, tuvieron la iniciativa de crear la bienal.
​
​Santiago nos cuenta que lo más difícil fue tener el aval de la IBCC (International Biennales Coordinating Committee) donde se tuvo que seguir un proceso de más de dos años, culminando en una exposición que se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Universidad Católica del Ecuador y que se  inauguró el 28 y 29 de septiembre del 2016  con conferencias y charlas .

El 16 de marzo de este año (2017) se llevó la muestra a la Galería 
"Spotkania Kultur", en Lublin, Polonia, con la curaduría de Anna Kłos
Imagen
¿Tendremos el honor de  tener la segunda edición del Ecuador  Poster Bienal ?
Justamente se está trabajando a diario en la edición 2018, con nuevos ponentes, nuevas categorías, y lo que buscamos ahora es que todo el Ecuador pueda observar la muestra del Ecuador Poster Bienal.
​
​No solo buscamos ser un ente gestor de conocimiento, sino ser un ‘disparador’ para los talentos jóvenes, dado que ellos son el futuro, no solo del Ecuador Poster Bienal sino del mundo.
“Tenemos una cultura de carteles que está en constante crecimiento dentro del país. Entiendo que como estudiante no tienes un espacio físico para mostrarte y eso es muy importante, pero más allá es el tema académico, todos los invitados internacionales (con gran recorrido y reconocimiento) que están acá participando con los estudiantes. Por tanto la Bienal es el espacio físico donde profesionales y estudiantes se unen”

En los carteles de la categoría "Ser Ecuatoriano" ¿cómo definirías la tendencia que llevan los Ecuatorianos ?
Realmente es muy complicado responder a un dogma o tendencia, después de ver los resultados de los talleres dados a lo largo del país, pude comprender que "Ser Ecuatoriano" va más allá de una gráfica precolombina, de las reuniones para ver a la selección jugar, es simplemente un sentimiento de orgullo y pasión que los jóvenes tienen en su ser.

El cartel como sistema de comunicación y expresión ¿puede llegar a cambiar el pensamiento de la gente ?
En lo personal es mi forma de vivir y de pensar, pienso que el cartel, al ser un sistema de comunicación simple, puede ser masivo, a su vez el cartel social genera cambios en la sociedad, personalmente pude evidenciar el efecto que tiene un cartel; en Cromía 2014 una de las trabajadoras del ministerio recorría la muestra de Poster For Tomorrow que tuvimos el agrado de montar; cuando de un momento a otro se detuvo y empezó a llorar, fue la imagen que estaba observando, la transportó a su niñez y me comentó que el cartel la había impactado.
​Gracias a esa experiencia nace mi pasión por el cartel social, y repito pienso y creo que un cartel puede cambiar el mundo.
Existe una categoría para estudiantes , ¿cual es la finalidad de esta propuesta ?
Tiene como finalidad la competencia, es decir cada estudiante puede medir sus habilidades y llevarlas al extremo, que su instinto está a flor de piel y poder expresar lo que desea.
Es una categoría para medir habilidades y desarrollarlas al máximo.
¿Qué busca transmitir el cartel oficial del Ecuador Poster Bienal ?
​
El cartel oficial del Ecuador Poster Bienal fué diseñado por Mario Fuentes, en mi perspectiva es la transparencia y la cosmovisión representada por un ojo sumándole una concha spondylus, un molusco que abunda en las costas ecuatorianas, es decir una mirada más real al Ecuador.
Imagen

¿Algún comentario final que quieras que se publique en el artículo ?  
El Ecuador Poster Bienal está enfocado a los estudiantes, lo más importante para nosotros como equipo es poder dar un espacio físico para que ellos puedan mostrar sus trabajos y de igual manera fomentar la cultura del cartel en el Ecuador.
Imagen
Taller Ecuador Poster Bienal/Ser Ecuatoriano en la ESPOL

Fuentes
tyagogomez.com 
Behance Santiago Gomez 
Facebook Fan Page Poster Bienal 
​Instagram 
WordPress
1 Comentario
Christian Lasso Rocha link
4/10/2017 17:35:34

Considero que el concepto del cartel de la pasada bienal va mucho más lejos que simplemente ser una concha que esta en las costas ecuatorianas. La spondylus tenía un significado especial para la historia del Ecuador, tanto que la usaron para el comercio llevándola a otros países para intercambiarla con otros productos, incluso su llegada a las costas ecuatorianas marcaba la temporada invernal y la época de lluvias. Icónicamente tiene mucho significado en nuestra cultura y estoy seguro que Mario Fuentes pensó mucho en esto para diseñar tremendo cartel!!

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE