Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

ECUADOR POSTER BIENAL, el evento DE DISEÑO MÁS IMPORTANTE en ECUADOR

12/8/2021

0 Comentarios

 

Entrevistamos a Christopher Scott sobre la cuarta versión de la Bienal que se realiza en Quito, una bienal que se ha convertido en una plataforma para que artistas, diseñadores, arquitectos de más de 80 países pueden mostrar su talento y trabajo. La edición 2022 contará con un jurado absolutamente excepcional: David Carson, Rikke Hansen, Erich Brechbuhl, Verónica Fuerte, Felipe Taborda, Felipe Jácome, Paula Scher, Xiao Yong, Leo Lin, Johnathon Strebly, Coco Cerrella, María José Rodríguez, Agnieszka Ziemiszewska.

Imagen
Por Daniela Vega 

Christopher Scott fundador y creador de Ecuador Poster Bienal, tiene 20 años de experiencia en el campo del Diseño Gráfico, su experiencia en el campo de diseño fue más hacia la parte de publicidad, tuvo el placer de crear más de 200 logotipos y marcas para Irlanda, Europa y Estados Unidos. Cambió un poco su enfoque porque quería hacer algo más en diseño que simplemente logotipos, en 2008 y 2009 se dedicó más al área del cartelismo social, creó 500 carteles sociales para diferentes eventos sociales importantes para él y para el mundo.
​
Cuando se mudó de Irlanda a Ecuador, se puso como objetivo crear algo para mostrar el talento ecuatoriano y de ahí nace Ecuador Poster Bienal.
Es muy importante  el futuro del diseño gráfico no solamente para Ecuador sino para el mundo en general - Christopher Scott

Carteles creados por Christopher Scott
Entrevista a Christopher Scott
¿Qué fue lo que te motivó y de donde nace la idea de realizar este proyecto de Ecuador Poster Bienal?
Cuando entro al país en 2012, yo veo que hay mucho talento en Ecuador, un montón de talento en la parte de diseño gráfico, en artes visuales era increíble como nosotros estamos conectados a la cultura, naturaleza y a la sociedad en general, necesitábamos crear  algo porque en Ecuador tenemos algunos eventos, espacios pero no algo que el país merece, estuve tres años en Ecuador y dije tengo que hacer algo por Ecuador.
Imagen

¿Cuál es el objetivo de Ecuador Poster Bienal?
El objetivo de la Bienal, es una plataforma para que los artistas visuales en Ecuador, no solamente en diseño gráfico, puede ser arquitectos, estudios de publicidad o cualquier persona que esté en el campo del arte visual puedan participar y ser parte de una comunidad, es una plataforma para mostrar este talento, creatividad, no había ningún evento en Ecuador a la escala de mostrar el talento como se lo merecen, antes teníamos que mandar nuestros trabajos, obras, a otras partes del mundo.
​
Tenía que hacer algo para mostrar el talento local a todo el mundo, porque  la Bienal  es una plataforma internacional donde recibimos obras de más de 84 países, la visibilidad del talento y creatividad de todos lo que van a participar es una promoción de sus obras a una escala bien grande ese es el objetivo principal de la Bienal.
Imagen
Cartel /Ganador Plata/Julian Posada/ ​Smile in Adversity
¿Por qué elegiste los carteles como un medio para transmitir un mensaje?
En los inicios del diseño gráfico, el cartel fue el inicio, la primera pieza gráfica para comunicar un mensaje en la calle a la sociedad, a las personas fue el cartel. Es un medio de comunicación que dio inicio a nuestro lenguaje visual para comunicar, esta historia es muy importante para todos y es increíble ver como se ha adaptado a la tecnología como el cartel animado, como se ha adaptado a las redes sociales, cuando hay otros medios de comunicación que no son tan fuertes como antes.

​El cartel sigue día por día mostrando a nuestra sociedad su corazón y su alma y es por eso que el cartel  es algo muy importante para mi y para la comunidad del diseño gráfico.
Es increíble como el cartel fue el inicio del diseño gráfico y todavía tiene vida, y eso es a través del poder de  la comunicación - Christopher Scott

Imagen
Cartel/Ganador de Bronce/Mono Alvarado/Ecuador/Axis ad Universum

Imagen
Cartel/Ganador de Oro/Mariam López/Ecuador/Tradition Ice-Cream
¿Cuáles son los elementos esenciales para que un cartel sea el mejor o ganador?
Hay varias, pero tiene que tener un  concepto bien hecho, elaborado y directo. El jurado entra y tiene 4 o 5 segundos y nada más, no puede tener una imagen de algo normal ni un cliché, tiene que ser algo fuerte y dinámico respecto al mensaje, el mensaje primero entra por el ojo, después al cerebro y por último al corazón. El cartel tiene que tener un mensaje que conecte directamente con los sentidos y como otra característica tiene que ser visualmente atractivo, a través del color de la composición, la tipografía, donde los jurados puedan ver algo diferente.

​En Ecuador Poster Bienal 2020 recibimos más de 11.000 obras, entonces cuando una persona del jurado principal entra al sistema necesita ver algo visualmente distinto con diferencia a los otros carteles, eso, en ese sentido es fundamental.

Para mí las características más importantes de un cartel son el concepto, el mensaje fuerte, directo, el mejor cartel es un golpe a la cara y la parte visual es un golpe a los ojos, estos dos golpes son importantes. Me encanta la frase de Milton Glaser  
Existen tres posibles respuestas ante un diseño: "SI", "NO" y "WOW" . Hay que aspirar al WOW.- Milton Glaser
Siempre tenemos que apostar al WOW, lo increíble, no puede ser un cartel más o menos interesante, tiene que ser WOW; es una locura la cantidad de carteles que recibimos, para llegar a los 300 seleccionados de todas las obras en el mundo, tiene que ser algo especial. 
Imagen
Cartel/Ganador de Oro/2X Goldstein & Götz Gramlich/Alemania/Mut zur wut
¿Cuáles son tus expectativas para Ecuador Poster Bienal 2022?
Grandes respecto al concurso no voy a decir un número pero van hacer muchos, en 2020 llegamos a 11.334 de 84 países, entonces estamos esperando más que ese número. También pensamos en la calidad del 2016, que fue la primera edición, al 2020, la calidad cada vez fue mejorando, estamos con la expectativa de que en 2022 vamos a tener una cantidad de carteles más alta y por supuesto la calidad mucho más creativa y dinámica.

​Con respecto al congreso a finales del 2022 esperamos tener el congreso con todas las actividades de la Bienal, la muestra de las obras seleccionadas, maestros invitados, con la mayor cantidad de personas que sea posible de forma presencial. Va a ser un evento increíble, muchas personas en el país y en todo el mundo están muy emocionadas por participar y formar parte de una de las Bienales más importantes del mundo.
Imagen
Mención de honor/Omar Franco/Colombia/Visita Ecuador 
¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares?
No creo tanto en cosas como que soy especial que tengo un poder especial, para mi la clave de todo es trabajar todos los días en las cosas que te gustan, pero la clave de tener éxito en diseño gráfico y también en cartelismo es poner todo tu cuerpo y tu alma en esto porque no es algo fácil, al contrario, es algo difícil, y si no das cien por ciento en esta hermosa carrera no puedes tener éxito. Yo tuve el placer de tener conferencias, talleres en todas partes del mundo, clientes locales e internacionales y eso es simplemente por la cantidad de trabajo que he puesto en esto todos los días. 
Imagen
Cartel/Ganador de Oro/Wojciech Mazur/Polonia/Person City
Imagen
Cartel/Ganador de Bronce/Jonathan Cumberland/Estados Unidos/Architectural Transformation
Imagen
Cartel/ Ganador de Plata/Jakub Lenart/ Eslovaquia/Bardejov is more than buildings
Imagen
Cartel/Mención de Honor/Pablo Matias Guitierrez/Argentina/Encuentro

Jurados Principales de Ecuador Poster Bienal 2022
David Carson - Estados Unidos 
Rikke Hansen - Dinamarca 
Erich Brechbuhl - Suiza 
Verónica Fuerte - España 
Felipe Taborda - Brasil
Felipe Jácome López - Ecuador 
Paula Scher - Estados Unidos 
Xiao Yong - China 
Leo Lin - Taiwán 
Johnathon Strebly - Canadá
Coco Cerrella - Argentina 
María José Rodríguez - Ecuador 
Agnieszka Ziemiszewska - Polonia

Fuentes:
Christopher Scott 
Imagenes:
Obtenidas de la pagina oficial de facebook de la Bienal y del sitio web de Christopher Scott.


Contactos de Ecuador Poster Bienal 
Facebook
Instagram 
Pagina Web
Pagina web de Christopher Scott
​
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Un proyecto de la:
    Imagen

    Con el aval de:
    Imagen

    ARCHIVOS

    Octubre 2024
    Mayo 2024
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE