Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Descubriendo la Creatividad Afroecuatoriana: Entrevista con Aleska Mina, Fundadora de Raalma

18/10/2023

0 Comentarios

 

En el mundo del diseño y la creatividad, cada obra lleva consigo una historia, una pasión y, a veces, un legado. Aleska Mina, diseñadora y creadora de Raalma, es un vivo ejemplo de esto. Su historia es un viaje fascinante que combina la tradición de su abuela Mariana Minda, una luchadora por los derechos de las mujeres negras en Ecuador, con su deseo de transmitir la cultura afroecuatoriana a través del diseño.

Foto
Por Isabella Campos
En Raalma, Aleska es la mente y las manos detrás de cada accesorio y producto. Desde la concepción hasta la comercialización, ella se sumerge en cada etapa creativa. Nos confiesa que su momento favorito es cuando el producto final cobra vida, reflejando los detalles semánticos y conceptuales que imaginó desde el principio. Es aún más gratificante cuando ve a las personas identificarse con sus diseños.

Entrevista a Aleska Mina
​

Cuéntanos un poco de ti, tu formación y tu experiencia. 
Soy Aleska Mina, diseñadora y creadora de Raalma. El interés por continuar con el legado de mi abuelita Mariana Minda, quién luchó por los derechos de las mujeres negras del Ecuador y por querer transmitir mediante productos mi cultura afroecuatoriana, decidí estudiar diseño industrial. En los últimos años de la carrera empecé con Raalma, que es una marca que nace también del amor y la admiración hacia mis hermanas Rafaela y Manuela, por eso su nombre y también por el poder crear productos con y para el alma. 

Actualmente, ¿Cuáles son tus áreas de trabajo o creación? 
Cada accesorio y producto en Raalma es diseñado y creado por mí en todas sus etapas de diseño, desde la conceptualización y boceto hasta el fabricación y comercialización. Todas las etapas me encantan, pero mi favorita es cuando el producto final está listo, reflejando todos los detalles semánticos y conceptuales que pensé desde un inicio. También me gusta cuando veo los productos en uso y veo que las personas se identifican con ciertos diseños. 

¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para los proyectos en los que trabajas? 
La mayor parte de la investigación que realizo en cada diseño es muy visual, siempre estoy observando mi entorno y relacionándolo con el concepto que quiero transmitir con cada diseño o con la marca en general. Principalmente, también me inspiré en los saberes ancestrales de comunidad del Valle del Chota, específicamente en la comunidad de Mascarilla. Allí las mujeres transmiten su identidad mediante el arte, elaborando máscaras en barro. Entonces, con Raalma, muestro mi cultura y creo una nueva percepción hacia la belleza de las mujeres negras, visibilizando nuestra diversidad, nuestros rasgos característicos y nuestra riqueza étnica. 
​

¿Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes? 
No tengo un proyecto que destaque más que otro, cada colección en Raalma refleja la identidad, la resiliencia y la cultura y hace de todos sus productos únicos y diferentes. 
Foto

¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado? 
Un proyecto que trabajé recientemente con personas muy talentosas es uno de los que más me emociona. Realizamos en colaboración con David Brito, productor audiovisual, un video promocional para Raalma, donde diseñé accesorios resaltando la belleza de la mujer afroecuatoriana tanto en los aretes como en las mujeres que los modelaron. También se mostró que Raalma es para todas las mujeres, pues refleja la resistencia, la lucha y feminidad en todas sus piezas. En este proyecto tuve la oportunidad de trabajar con Xaloy, Karol, Lichi como modelos, David como productor y Mafer Cano como maquillista.
 
​
¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas? 
Al inicio con mis hermanas si pensábamos que iba a ser más difícil dar a conocer la cultura del pueblo afroecuatoriano y hacerles entender que nuestra historia hace parte de la sociedad actual. Para ello, hemos asistido a ferias y la aceptación que hemos tenido ha sido buena y amplia. Obviamente la resistencia es un camino largo dentro la lucha afro, por lo que me enorgullece continuar desde el diseño con el legado de mi abuelita Mariana Minda. 

¿Cuáles son tus planes a futuro? 
Me gustaría trabajar juntamente con las mujeres de la comunidad de Mascarilla, para seguir promoviendo el arte negro y reflejando en nuestro trabajo la unión y la fuerza de las mujeres negras. También tengo planeado ampliar la línea de productos, no solamente accesorios, sino también productos utilitarios, experimentando con el color, la forma y la vinculación de materiales. 

¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya? 

Que siempre trabajen en proyectos que les apasione y que muestren su esencia en cada producto que realicen. 
Foto

Fuentes: Entrevista a Aleska Mina
​
Imágenes: Cortesía de Aleska Mina

Contactos de Aleka Mina

Instagram: www.instagram.com/raalma.ec/
Whatsapp: wa.me/message/EMAQAZ4QXGYLP1
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Un proyecto de la:
    Imagen

    Con el aval de:
    Imagen

    ARCHIVOS

    Octubre 2024
    Mayo 2024
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE