Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Defactors Comunidad y Diseño/ María Mercedes Salgado & George Haffner

5/5/2014

0 Comentarios

 
En un primero de mayo, día en el que más de uno decide quedarse en la cama hasta las 10, me desperté a las 9 y 45 pues a las 10 tenía una entrevista (vía skype) con María Mercedes Salgado y George Haffner, una pareja de diseñadores, quienes fundaron Defactors.

Imagen
Por: Samantha Proaño
Una vez culminada la plática, sufrí otra crisis existencial (la segunda del día) pues la primera había sido decidir entre hacer la entrevista en pijama o cambiarme, obviamente al final escogí la segunda opción. Pero el problema con el que lidiaba esta vez, era la temática de escritura; pues tanto María Mercedes como George podrían ser temas en sí mismos (sus currículos dan para largo). 

Imagen
Después de un buen desayuno (barriga llena, corazón contento, cerebro trabajando) decidí darle igual importancia a los gestores como a los gestionado, pues lo segundo es consecuencia de lo primero.

Así que comencemos por el principio, hace 8 años para ser más específicos. Cuando George y María Mercedes deciden instalarse en Ecuador después de 15 años de vida en Francia, en donde George desarrolló proyectos de arquitectura para la remodelación de viviendas en París y Budapest, mientras María Mercedes trabajaba como directora de arte de suplementos en el diario “Le Monde”. 

Imagen
Por alguna razón la descripción de su llegada al país me recuerda a “L’Étranger” de Albert Camus. “Cuando llegamos, la gente no nos integraba” me dice María Mercedes como uno de los motivos (desde luego, no el principal) que desencadenó la creación de Defactors.

Después de trabajar en el rediseño del diario “El Telégrafo” tanto en la parte arquitectónica (George), como del periódico en sí (María Mercedes); decidieron crear algo por su cuenta, un “algo” que les permita integrar a los demás. 
Imagen
En aquel tiempo esta pareja de diseñadores mantenía contacto con artesanos de la comunidad de “Dos Mangas” y fue así como se les ocurrió crear un centro en donde se pueda trabajar con ellos, con la colaboración de diseñadores y estudiantes, en todas las áreas del diseño: bidimensional, arquitectónico, de objetos, tridimensional, etc.

Imagen
A pesar de que los artesanos de la zona conocían muy bien los materiales vernáculos como: la tagua, la paja toquilla, el bejuco, entre otros; ellos tenían una necesidad urgente de diseño; pues no conocían de ergonomía ni del trabajo mismo de diseño. Entonces la mezcla de los dos resultó ser muy eficiente.
Imagen
Es así como nace “Defactors” como marca y “La Factoría” como el espacio físico de la organización, la cual está ubicada en la zona de Santa Elena y se la define como un lugar de investigación de métodos pedagógicos, tecnológicos y creativos.

Imagen
Lo que Defactors busca sobre todo es mantener una capacitación continua para los artesanos mediante la integración de programas universitarios. Proyectos que además del ámbito local, ya han sido planteados en el exterior; pues Defactors ha contado con la colaboración de estudiantes de EEUU y Francia.

Imagen
Como un plus, “La Factoría” también abre sus puertas a artistas independientes que quieran ir a trabajar su proyecto allá, y no solo relacionado con el diseño sino con literatura, teatro, marketing, entre otros.

Lo que Defactors proyecta a un futuro es la comercialización de los objetos y la arquitectura como base de financiamiento, a fin de poder realizar eventos con artistas internacional que puedan aportar o lo que ya han logrado George y María Mercedes.

MÁS EN DISEÑO EN ECUADOR: HAREMOS HISTORIA
MARÍA MERCEDES SALGADO / DISEÑADORA GRÁFICA

Fotografías tomadas del blog de la Factoría.

Más información: 
http://www.defactors.org/
http://msghdesign.blogspot.com/
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE