Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Crónicas Visuales de un Mundo en Decadencia / Pablo Crespo

8/8/2014

0 Comentarios

 

Es la descripción de Pablo Crespo de su blog de ilustraciones “la olla lenta”, título que hace honor al contenido de la mayoría de sus obras en donde la ironía es el ingrediente implícito. Con una trayectoria de aproximadamente 10 años, Pablo ha trabajado para clientes nacionales e internacionales en proyectos de animación de comerciales de TV, diseño de personajes, story boards, Ilustraciones, videojuegos, portadas de Cds musicales...

Imagen
Por Sofía V. Bustamante
Según su experiencia, Pablo nos cuenta que su trabajo ha sido más valorado en el extranjero, sobre todo en términos monetarios, pues después de trabajar fuera de la ciudad, considera que en otras partes realmente se puede negociar el costo real del trabajo. Por esta razón su ideal es muy claro:  trabajar desde Cuenca para afuera, seguir mejorando e intentar estar entre los mejores.

Luego de analizar en detalle el blog "La Olla Lenta", encontré mucha personalidad e intención en sus ilustraciones personales, en particular "La segunda venida de Jesús", que se muestra arriba, me llamó la atención tanto su contenido y lenguaje como su estética y aspectos formales que, además de reflejar el estilo propio del autor, tiene características que evidencian muy buen diseño. 
Imagen
A pesar de los altibajos en la profesión, en un país en donde aún es difícil valorar al diseño gráfico y más aún la ilustración, Pablo supo aprovechar su potencialidad llevando su trabajo a otras partes del mundo y logrando ser reconocido por ello, con la reflexión de que no importa lo competitivo que pueda ser el diseño (porque si de algo estamos conscientes es que en el país existe diseño de calidad), lo que importa es formar profesionales competitivos, y Pablo Crespo y su trabajo me parecen ejemplo de ello. Por estas razones considero que se puede clasificar a “la olla lenta” relevante dentro del diseño ecuatoriano.


Considero que una ilustración deber ir mas allá del plano estético o de gustos, más que un buen dibujo debe tener una intención, comunica, transmite una historia. Al conocer el trabajo de Pablo Crespo, basta ver para entender sin necesidad de descripciones verbales. El manejo de la perspectiva, usando proporciones irreales que refuerzan el concepto, su estilo en donde prevalece el trazo definido y el uso de la cromática con altos contrastes, son rasgos que le dan un alto nivel de expresividad al trabajo y a la vez reflejan la personalidad del autor.

En el caso de la ilustración ya mencionada, "La segunda venida de Jesús", incorpora todos estos elementos expresando rudeza y tenebrosidad en una medida exacta, que contrasta con el concepto que lleva detrás, bastante humorístico y sarcástico, en unión con un lenguaje que incluso podríamos llamar ecuatoriano.
Imagen
Pablo se considera una de esas personas que nació con cierta habilidad para dibujar, siempre supo que debía esforzarse y aprovechar este talento innato, según nos cuenta, dibujó desde niño pero desde los 20 años empezó a tomárselo mas en serio. Fue cuando empezó a incursionar en la ilustración digital cuando comenzó a tener más confianza en su trabajo y decidió abrir un blog para compartir sus obra: www.laollalenta.blogspot.com.

Pablo considera la importancia de tener un estilo propio pero cuando son trabajos por encargo, se debe dejar de lado las tendencias y acoplarse a las necesidades del cliente “como debe ser si quieres ser alguien productivo en la sociedad y no solo alguien que dibuja lo que le gusta”. El haber llegado con su trabajo a otras regiones del mundo haciendo lo que siempre quiso y ser valorado por ello le resulta sumamente gratificante.
Como conclusión, considero que para que el diseño ecuatoriano logre tener relevancia internacional depende mas de la actitud y la forma como nos desarrollemos como profesionales que el diseño en sí, porque si bien se encuentra diseño de calidad dentro del país no basta con eso para ser competitivos. Un punto clave es trabajar con conciencia y socializar más nuestro trabajo, perder el miedo pues es la única forma de crearnos conociendo el trabajo de otros , aprender de ello pero más que nada de su profesionalismo.

El presente artículo fue enviado a Diseño en Ecuador como tarea final del curso, todas las información, las opiniones y material utilizado son responsabilidad exclusiva de la autora.
Sofía V. Bustamante es Diseñadora Gráfica graduada en la Universidad del Azuay.
Editado por Juan Carlos Lazo
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE