Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Cerámicas / Juan Guillermo Vega

20/3/2014

0 Comentarios

 

El Diseñador Juan Guillermo Vega, graduado en la Universidad del Azuay, se dedica a realizar artículos utilitarios y decorativos en cerámica, mostrando acabados lisos, brillantes, o con texturas propias de una pieza trabajada en forma individual.

Imagen
Por: Paulina Carchi Maurat
Imagen
Juan al terminar sus estudios en Cuenca se trasladó a Estados Unidos para estudiar cerámica en la Facultad de Arte de la Universidad del Este de Kentucky (Eastern Kentucky University). Fue allí donde depuró sus conocimientos y aprendió sobre técnicas esenciales que le permitieron incursionar profesionalmente en esta área. Él nos comenta que prefirió la cerámica sobre otros materiales porque además de que su familia se dedica a  esta actividad hace muchos años, notó que existe un amplio mercado que aprecia este material, con sus diferentes técnicas y acabados.
Entre sus trabajos, cuentan artículos decorativos utilizando la técnica japonesa Rakú. Esta técnica se basa en colocar las piezas en un horno precalentado, y cuando los esmaltes llegan a su madurez se coloca sobre viruta de madera u otros materiales vegetales secos para provocar ahumado durante lapsos de tiempos variables, haciendo que la temperatura y la fase de reducción den con el esmalte un colorido y brillo de aspecto metálico, obteniendo al final tonalidades, texturas, matices y colores fascinantes y nunca iguales de una pieza a otra, que pueden ser desde rojos metalizados hasta craquelados, nacarados y tornasoles característicos de esta técnica.

Con el Rakú creó piezas únicas, que fueron expuestas en Guayaquil, Quito y Cuenca, consiguiendo un gran éxito entre los asistentes.

Nos relata que en la actualidad trabaja con  piezas utilitarias, como por ejemplo vajillas, teteras, jarras, lámparas, porta recipientes, pozuelos, decantadores, contenedores, juegos de tintos, jarros y mosaicos decorativos. Cada uno elaborado minuciosamente, utilizando esmaltes de temperaturas altas libres de plomo. 
Imagen
Imagen
Su obra concentra formas simples, lineales y limpias, sin mucha ornamentación, donde se notan los trazos pincelados o las huellas de los dedos para mostrar que el trabajo es manual. Para los colores y formas sinuosas se inspira en la naturaleza, tiene mucho interés en el trabajo oriental como la cerámica japonesa, y se basa en la limpieza de estas tendencias.
Imagen
Para realizar las piezas utiliza técnicas de vaciado, modelado y torneado. Así obtiene el volumen y luego da las texturas necesarias. El color y detalles se realizan con el objeto en fresco, se aplican engobes, y se utiliza un bruñido ancestral  que consiste en presionar una superficie de cerámica con algún objeto liso, con la intención de cerrar el poro de la arcilla y con esto lograr que se vuelva impermeable y sirva de contenedor, finalmente son cocidos al horno a 1120 grados, siendo esta temperatura adecuada para obtener piezas con una resistencia y acabado ideal. En su taller alcanza una producción de aproximadamente unas 400 piezas al mes.
Imagen
Sin embargo, él prefiere modelar nuevos diseños y piezas únicas en torno. Esto posibilita moldear la arcilla hasta conseguir la forma requerida con el toque propio del diseñador.

Juan Guillermo ha realizado exportaciones a los Estados Unidos, Taiwán y Holanda, y ha participado en exposiciones en ferias de Colombia, Alemania, los Ángeles y New York.

La finalidad e intención de crear los objetos es que puedan ser utilizados por todas las personas, cumpliendo las necesidades del cliente, conjugando en su trabajo diseño, arte y artesanía, siempre agregando un toque personal sin dejar de lado técnicas ancestrales.
+IMÁGENES
Fotografías:
Cortesía de Juan Guillermo Vega
http://ceramica.wikia.com/wiki/Raku
http://ceramica.wikia.com/wiki/Bru%C3%B1ir
http://barbotina.blogspot.com/2008/05/raku-segun-nigran.html
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE