Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Carmen Lu / La Concepción del cuerpo como objeto Ilustrado

27/4/2016

0 Comentarios

 

La conexión de papel y mano para los trabajadores creativos es la base para un gran diseño y la ejecución correcta de la idea pues siempre hay que tener un bocetero y un lápiz, uno nunca sabe cuándo tendrá una gran idea.

Imagen
Por Kenneth J Huddleston
Imagen
Carmen Lu Páez es ilustradora y diseñadora gráfica cuencana, graduada en la Universidad del Azuay, actualmente está cursando la maestría en Investigación de Antropología Visual de FLACSO.
Se ha centrado en la ilustración más que en el diseño gráfico y en esta área su exploración ha ido más por la concepción del cuerpo como objeto ilustrado y el aprendizaje formal del dibujo. Actualmente es freelance y se encuentra realizando algunos proyectos personales ilustrados y de investigación sobre la representación gráfica.

Imagen
El país tiene mucho campo para el diseño gráfico y en especial para el tema de la ilustración, es difícil con la competencia, pero sigue siendo un mundo que tiene mucho por explorar. La ilustración es un tema que está ligado a cuántas ganas tienes por convertirte en ilustrador y de cuán autodidacta se puede llegar a ser pues la ilustración está vinculada a la comunicación visual y los temas que se pueden ilustrar son infinitos.

El estilo de Carmen Lu.

A Carmen Lu le gusta empezar por la información que le da el cliente buscando tener una idea clara de lo que busca. Aprende sobre el tema en que va a trabajar y ordena sus ideas, luego empieza el trabajo de bocetos, lo primero que hace es sacar de la mente las ideas más obvias y trata de mirar desde otra perspectiva el tema que está diseñando.
Generalmente la forma de diseñar para Carmen Lu, es primero con papel y lápiz, la computadora es lo último que utiliza. Carmen Lu opina que si no tienes una idea clara, un boceto final aprobado y seguridad sobre el diseño que conseguiste, la computadora no te va a dar la respuesta y tampoco te va a dar diseñando nada.

Trabajos Destacados

Invisible a los ojos

Imagen
Versión 100% colaborativa y con licencia Creative Commons del cuento “El Principito”. Fruto del aporte, los trazos y la magia de cientos de ilustradores de Argentina y América del Sur, con más de 100 ilustraciones que dan vida a los 27 capítulos. Tributos de una versión colectiva, combativa y digital del clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Gandalf el Gris

Cómic de Carmen Lu en el que su gato Gandalf y ella tienen conversaciones representadas en viñetas.

Niños Saludables

CD cover diseñado por Carmen Lu para el proyecto "Niños Saludables" el cual dos grandes músicos compusieron diez canciones sobre los niños siendo saludables mientras se cepillan los dientes o se bañan.

Afiche para Cine Club Mal de Ojo

Imagen
Afiche para promocionar la programación del Cine Club Mal de Ojo en FLACSO Ecuador.

Agenda AA School

Proyecto de ilustración hecho para AA School en Cuenca, Ecuador. Realizado junto a David Arévalo en Makma Fill. 2014.

Tuyo

Proyecto de ilustración realizado con Erika Bermeo, tomando las diferentes regiones del Ecuador, Costa, Sierra, Oriente y Región Insular para utilizar las texturas creadas en souvenirs.

Entrevista a Carmen Lu

❖ ¿Qué consideras que NO debería ser o hacer un diseñador?
​
Ser un mero digitalizador, en la universidad te enseñan a utilizar los programas gráficos pero si vos no experimentas, sientes y te empapas de un tema, te va a costar diseñar.
No tengas miedo a dibujar feo, pero intenta dibujar y sobre todo intenta sacar las ideas y mejorar, limpiar una o dos, las cuales luego las digitalizarás y el cliente estará más satisfecho que si vas de una a diseñar en la computadora.
No regales tu trabajo, es importante dejar las cosas claras con los clientes desde el comienzo.

❖ ¿Consideras que el diseño que se hace en Ecuador está al nivel de los países con más desarrollo en el mundo y por qué?
Creo que el diseño que se hace acá en el país tiene mucho potencial y hay diseñadores que dan la cara por el gremio ecuatoriano, gente muy talentosa y que se nota que ama lo que hace.
Es difícil comparar el diseño en el Ecuador con el del mundo porque vienen de diferentes procesos sociales e históricos, no podemos hablar de un diseño ecuatoriano sin hablar de un diseño mundial –es verdad– pero si podemos resaltar las diferencias que el primero tiene y que lo diferencian del segundo, creo que debemos reconocer las cosas buenas y malas que tiene el diseño en nuestro país y aprovechar precisamente esas características para diseñar de una manera en la que no tengan que comparar con nada sino que se note que Ecuador tiene su propio nivel de diseño.

❖ ¿Consideras que existen diferencias entre el diseño latinoamericano y el diseño de otras regiones y por qué?
Tal vez se podría hablar de ciertas diferencias a nivel latinoamericano porque cada país y cada lugar en América Latina tiene sus particularidades, pero todos (como lo planteé anteriormente) venimos de procesos sociales e históricos bastante parecidos o iguales, culturalmente somos hermanos pero, creo que así como nos parecemos tenemos todavía mucho que aprender unos de los otros. América Latina debe crear y proponer y no dejar que le creen su gráfica o sus formas.

❖ ¿Qué proyectos o intereses tienes a futuro?
Proyectos no faltan, uno como creativo siempre está ideando cosas y he tenido la suerte de conocer personas muy bacanes con la ayuda de las cuales sé que esas ideas pueden cobrar vida. Actualmente tengo un proyecto personal sobre el aprendizaje del dibujo y el aprender a ver para aprender a dibujar, esto con una proyección a trabajo de campo y bocetaje de lugares y gente in situ, además, de la puesta en práctica para la aplicación en talleres y el trabajo con personas que no vienen del área creativa precisamente.
En este momento me interesa la antropología y la creación de conceptos y contenidos que los estudios de esta disciplina pueden darme para mis diseños y para la ilustración, creo que me he dedicado mucho tiempo preocupándome por la forma que estaba dejando de lado el contenido.

Fuentes.

  • Instagram.
  • Behance.

Contacto.

  • Mail: Dis. Carmen Lu Páez. 
  • Facebook.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE