Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

CARLOS VILLARREAL - KWASEK / Electronic Arts y Videojuegos

31/5/2017

0 Comentarios

 
"El computador no tiene la culpa de lo que el humano haya diseñado. Un programa no es necesariamente complicado o difícil intrínsecamente, muchas veces es el user interface lo que lo hace complicado o accesible. "
Imagen
Por Kevin Avila 
Imagen

​Carlos viene de un hogar multicultural , nació en Polonia, su madre es polaca, pero se crió en Ecuador, su padre es ecuatoriano. Ambos son artistas y se  interesó en el arte al verlos trabajar día a día en su labor. Siempre tuvo la libertad y el apoyo por parte de ellos para tomar su propio camino.  

Terminó un doble BA en Diseño Gráfico y Multimedia Animación en la Universidad San Francisco de Quito, después de trabajar unos años en Ecuador viajó a Canadá donde realizó un diplomado en Efectos Visuales y Animación 3D en la Vancouver Film School; trabajó un tiempo en Londres haciendo comerciales y películas como animador pero, al poco tiempo, descubrió la industria de los videojuegos, donde empezó a trabajar más en Motion Graphics y Diseño de interface.

Con los años se especializó en juegos triple A pero nunca dejó su vida de ilustrador, para el 2016 termina una Maestría en Ilustración en la Universidad de Hertforshire.

​Actualmente trabaja como Artista 2D para DICE,  un estudio de Electronic Arts en Suecia.
Imagen

Andean Sky-Cielo Andino

-¿Que buscabas plasmar en Cielo Andino? 
Me pareció interesante contar la historia de un emigrante ecuatoriano en busca de su identidad (que en cierto modo está inspirada en mi propia experiencia) y de esa manera tocar el tema de la identidad cultural a nivel nacional. A medida que profundizaba en el proyecto me di cuenta que tendría que diseñar todo el universo del Ecuador en el futuro. Mi intención siempre fue que este futuro sea un futuro Ecuatoriano y no una versión colonizada por el arte europeo o de América del Norte o de cualquier otro lado. Yo tengo mucho respeto y admiración por el arte extranjero pero me parece que los ecuatorianos tenemos que forjar nuestro propio futuro, así sea ficticio
Imagen
"Me gusta trabajar con tecnología e interactividad y quería hacer un producto donde el usuario pueda controlar la animación. Así fue como terminé haciendo el producto en HTML5. Como trabajo en videojuegos tenía la aspiración de hacer un producto inmersivo y la música es un elemento clave para eso. Tuve la suerte de contar con la colaboración de un compositor profesional noruego, Oliver Getz Rodahl. Me parece que hizo un tremendo trabajo al utilizar tonalidades andinas mezclándolas con tonos modernos." 
Te dejamos el link para que disfrutes de este maravilloso cómic interactivo :
CIELO ANDINO de Carlos Villarreal
Te dejamos también el soundtrack creado para Cielo Andino por Oliver Getz Rodahl ,  que se especializa en Composición y Diseño de Sonido para producción de video-juegos independientes desde el 2012.

Diseño de interfaces en videojuegos 

Imagen
-¿Muchos trabajos importantes que has realizado son diseños de interfaz para videojuegos, como es que terminaste en este ámbito del diseño?
Un poco por accidente. Acepté un trabajo en una empresa de videojuegos para probar algo diferente a comerciales o películas. Me gustó mucho la industria. Me gusta trabajar en un producto como es un videojuego. Empecé trabajando como Animador de personajes pero la Animación combinada con Diseño Gráfico (Motion Graphics) me gustó más y me enfoqué más en eso. Ya que soy Diseñador Gráfico empecé también a ayudar con gráficos para interfaces y así de a poco me involucré cada vez más en UI. Ahora me dedico a UI e Ilustración. Por eso me encanta esta industria, porque hay posibilidades de crecer en diferentes direcciones.
¿Que tomas en cuenta para esta interacción Humano-Computador?
El computador no tiene la culpa de lo que el humano haya diseñado. Un programa no es necesariamente complicado o difícil intrínsecamente, muchas veces es el UI lo que lo hace complicado o accesible. Muchas veces creo que nos culpamos a nosotros mismos por ser inhábiles con la tecnología, pero la culpa es del Diseñador no de la tecnología. La culpa es de la persona que diseñó el sistema de comunicación entre el programa y el humano. UI es un puente de comunicación y tiene que estar bien construido.
Creo que este es un trabajo con muchos retos pero también muy interesante y satisfactorio.

¿Qué consejo darías a los profesionales o estudiantes que está iniciando en áreas similares a la tuya?
Es un poco difícil dar consejos porque siempre el referente es mi propia experiencia, y pues cada persona es diferente. Pero creo que hay cosas que son universales.
  • Creo que tener una actitud positiva es importantísimo: el simple hecho de ser amable en el trabajo y tener el ánimo de ayudar lo lleva a uno bastante lejos. No hay que dejarse pisotear tampoco pero tener una buena actitud es algo que siempre va a ser recordado.
  • Hay que enfocarse más en las soluciones que en los problemas, esto va de la mano con la buena actitud. Criticar constructivamente está bien, pero hay que saber ofrecer soluciones.
  • Mantener una base de contactos empezando desde los primeros años. Estar en contacto con otros profesionales que son amigos significa abrir puertas ya sea para uno mismo o para otros. Y con esto también quiero decir que hay que ser generoso y ayudar a otros colegas.
¿Cuales son tus planes a futuro?
Por una parte tengo esta gran oportunidad de trabajar con Battlefield y Star Wars Battlefront así que en el futuro inmediato estoy desarrollándome en esta gran empresa, DICE www.dice.se, donde estoy aprendiendo un montón de mis colegas. 
Por otra parte sigo trabajando con Cielo Andino y voy a seguir expandiendo. Tengo más historias por contar y a largo plazo me encantaría hacer una versión impresa con más contenido. 


Fuentes 
www.carlosvk.info

Artstation
Behance
​Instragram 
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE