Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Camila Coronado: Creando prendas únicas Hechas A mano

4/7/2023

0 Comentarios

 

Camila Coronado, una talentosa diseñadora textil originaria de Machala, se destaca por su visión vanguardista de la moda. Su enfoque se centra en la moda lenta y la reducción del desperdicio, convirtiéndola en una verdadera artista textil. Para dar vida a su pasión, Camila ha inaugurado su propia tienda en el emblemático barrio de El Vado, en Cuenca.

Foto
Camila Cordero participando en la feria de CIDAP
Por Denise Ruiz
Después de completar sus estudios de Diseño Textil en la Universidad del Azuay, actualmente está persiguiendo una maestría en Diseño de Moda con Especialización en Producción. Aunque su marca surgió durante la pandemia, al igual que muchas otras personas, Camila vio en el tiempo de cuarentena una oportunidad perfecta para emprender y desarrollar sus habilidades. Utilizó la inspiración que encontró al quedarse en casa para dar inicio a su propia marca.
Lo que comenzó como un emprendimiento pronto se convirtió en el eje central de su trabajo de posgrado, permitiéndole enfocarse en su marca y sus valores fundamentales: la sostenibilidad y la minimización del desperdicio. Con un enfoque en los métodos artesanales, Camila crea piezas únicas que reflejan su compromiso con la moda responsable.

“Mucha inspiración viene desde adentro, de cómo me siento en ese momento, nuevos aprendizajes, sensaciones y sentimientos, es algo que siempre intento plasmar en mis diseños. “- Camilia Coronado    ​
Foto

Entrevista a Camila Coronado

​Cuéntanos un poco de ti, tu formación y tu experiencia.

Tengo 24 años y soy de la ciudad de Machala, vine a Cuenca a estudiar Diseño de Moda en la Universidad del Azuay. Me gradué el año pasado y actualmente estoy cursando una maestría en diseño de moda también en la UDA.
En la pandemia empecé un pequeño emprendimiento de moda, el cual luego fue el tema de mi trabajo de grado y creció para convertirse en mi marca de diseño artesanal Camila Coronado.
Foto
Foto

¿Cuáles son tus áreas de trabajo o creación?

​En mi marca trabajó mucho con técnicas artesanales, el tejido de croché y la técnica de dos agujas, me gusta mucho experimentar con materiales e insumos y distintas bases textiles. Los tejidos son mi especialidad, diría yo, pero me gusta también el patronaje y la ilustración. Por ahora, dedico gran parte de mi energía a dirigir mi marca, la tienda y mis estudios.
Foto

¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para los proyectos en los que trabajas?

Diría que mi proceso creativo es muy experimental, he definido el estilo de mi marca, pero dentro de ese estilo me gusta jugar con los elementos del diseño para crear mis prendas. Intento tener varias referencias como diseñadores y artistas tanto nacionales como internacionales, siempre que me es posible me gusta viajar y ver ciudades y culturas nuevas. Y pienso que mucha inspiración viene desde dentro, de como me siento en ese momento, nuevos aprendizajes, sensaciones y sentimientos es algo que siempre intento plasmar en mis diseños. Pero intento estar muy receptiva a aprendizajes y reflexiones porque se que mi trabajo es un reflejo de mi mundo interior y también de mi contexto.
Foto

¿Nos puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes?

Quizá el proyecto más relevante ha sido abrir una tienda de ropa. He participado en un par de ferias y pasarelas de moda en Cuenca y en la costa y han sido experiencias muy satisfactorias donde aprendí y expandieron mi marca, pero creo que la tienda personalmente para mí es la más retadora, pues la empecé en conjunto con Pupila Estudio, una marca local hermosa de mi colega Gabriela Padrón, todo el proceso me llevó a definir y crecer en varios ámbitos de la marca, pero también aspectos personales, me hizo crecer en una forma distinta, pues es mi propia tienda, ver los sueños de una manifestarse de forma física es muy satisfactorio.

¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?

Recientemente, participé en las ferias del CIDAP del 2023, me gusto muchísimo porque pude tratar con muchos clientes nuevos y fijos, así mismo conocí a varios artesanos y diseñadores, un evento así me hizo sentir que me sumergía en un ambiente de arte y cultura, disfruté mucho toda la experiencia y la marca ganó más reconocimiento, la oportunidad de participar me hizo bastante feliz. Como proyectos netamente de la marca diría que la última colección que estoy desarrollando es la que me ha gustado, aún no la hemos presentado, está en proceso de concreción, pero en ésta en particular he tenido muchísimas influencias tanto de clases en la UDA como de colegas, tuve en viaje en donde conseguí materiales e insumos hermosos y mucha inspiración. ¡En estos últimos meses he tenido vivencias relevantes de manera personal que intento reflejar en la colección, este proyecto en el área creativa como de gestión ha sido una oportunidad de crecer muy divertida!

¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?

Pienso que el diseño de moda en Ecuador está evolucionando de forma interesante, cuando veo trabajos o productos de colegas o marcas locales me siento muy optimista e inspirada. Creo que es importante adaptar el producto al contexto en el que uno se desenvuelve, podemos crecer en varias formas aun dentro del diseño y pues, al estar ligado con la economía y la cultura, tiene muchísimas oportunidades para aportar al país, me parece que vamos por buen camino de momento. El diseño es algo que realmente me apasiona mucho, por lo que intento aportar mi granito de arena en el área.
Foto

¿Cuáles son tus planes a futuro?

Me gustaría hacer crecer mi marca y posicionarla como un referente de diseño en Ecuador. Intento siempre ser responsable con el ambiente y producir moda de manera lenta, pero en el futuro me gustaría que sea cero desperdicio, es importante devolver lo que uno recibe de su comunidad. Posteriormente, me gustaría también dedicarme a la docencia, sería muy lindo ser docente de la carrera que estudié, pues el ámbito académico me entretiene mucho, estoy abierta a varias posibilidades mientras sea en lo que me apasiona que es el diseño.
Foto

¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?

Les diría que si han encontrado algo que realmente les apasiona, confíen en ellos mismos y se permitan explorar sus sueños. Nunca sabemos a dónde nos llevará una idea, tal vez en el futuro el sueño cambie o el camino sea muy distinto al que uno espera, pero el proceso es entretenido y puede llegar a lugares que realmente sorprenden. Con mis amigas y colegas compartimos mucho nuestros sueños y problemas y siempre me da ánimos ver que otras personas también apuestan por sus emprendimientos o sus carreras. También les diría que siempre estén abiertos a aprender lo más posible, no solo en el área de diseño, sino en los temas importantes relacionados con todo su trabajo, creo que desde que entendí la importancia de aprender constantemente las cosas se me han facilitado. 
Foto

Fuentes 
​Entrevista a Camila Coronado 
Imágenes 
​Cortesía de Camila Coronado 

Contactos de Camila Coronado
Correo: camilacoronado.ec@gmail.com
www.tiktok.com/@camilacoronado62
​www.instagram.com/camilacoronado.ec/
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Un proyecto de la:
    Imagen

    Con el aval de:
    Imagen

    ARCHIVOS

    Octubre 2023
    Julio 2023
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE