Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Andrea Tello Jewelry, La Filigrana como Arte

2/8/2021

0 Comentarios

 

Andrea Tello, nacida en Cuenca, tiene un amor profundo por la cultura andina y la joyería. Con una licenciatura en Marketing y una Maestría en Artesanía y Enseñanza, creó Andrea Tello Jewelry, una plataforma de joyas sustentables, con el fin de rescatar los saberes ancestrales y revalorizar su estética y valores culturales, lleva 17 años  investigando las diferentes culturas indígenas de la Región Andina latinoamericana, rescatando la cultura, identidad y patrimonio expresadas en sus colecciones de joyas.

Imagen
Por: Gabriela Sánchez

Imagen
​Estudió Arte en la Universidad St. Ambrose en Iowa, Estados Unidos; concentrándose en Marketing, además de contar con una maestría en Docencia Universitaria por la Universidad del Azuay, y una maestría en Craft Design de España. Ha estudiado joyería en Cuenca, Hong Kong, París y Oporto. Se especializó como maestra de taller por la Junta de Artesanos del Ecuador, y no ha parado de estudiar y aprender sobre tendencias, colores de temporada y todo lo que tiene que ver con diseño, con los cuales crea objetos únicos y diferentes a través de la técnica de la filigrana, con su marca de joyas sustentables Andrea Tello Jewelry.Haz clic aquí para editar.

Reconocimientos

  • Reconocimiento a la excelencia en la artesanía por la UNESCO en Ecuador 2010
  • Presea Matilde Hidalgo de Procel por la trayectoria y destacada participación como diseñadora de joyas en el arte de la filigrana, fomentando la enseñanza, el desarrollo y la difusión del arte y la conservación del patrimonio artístico ecuatoriano. Manta Ecuador, Marzo 2017 
  • Nombrada Embajadora de Ecuador de MOLA (Moda Latinoamericana) plataforma multidisciplinaria que pretende posicionar y promover el diseño y la moda sostenible latinoamericana, Abril 2018
  • Nombrada como mujer VISIONARIA 2020 a través del consejo superior del Instituto Tecnológico ARGOS por la destacada labor empresarial y la ardua  labor en el impulso de una sociedad justa, libre e independiente que se presenta a un futuro próspero y de oportunidades, Marzo 2020

Exposiciones

Su trabajo se ha presentado en alrededor de cincuenta exposiciones, entre ellas:
  • Folk Art Market Arlington Texas, USA Junio 2018 
  • Asset Factory  Auckland, Nueva Zelanda  Marzo 2019
  • HOTEL EL PARQUE, Guayaquil Septiembre 2020
  • CINQ GALLERY Dallas, USA Junio 2021
Imagen
Mi meta es mostrar una cultura a través del arte, plasmar lo que está pasando en Latinoamérica a través de la innovación como una acción y un efecto - Andrea Tello

Entrevista a Andrea Tella para HH

Actualmente, ¿Cuáles son tus áreas de trabajo o creación?
Actualmente me encargo de diseñar y hacer los acabados de mis piezas. Es sumamente importante que una marca tenga un ADN propio y a esto me refiero a una personalidad que le defina, que la identifique como tal. Los valores que la hacen diferente al resto, es importante porque intentamos dejar una huella, esto es transmitir un mensaje al consumidor; dejar una impronta que vaya  más allá del producto, que le dé características específicas a la marca.
Antes de lanzar una marca al mercado hay que conocerla  a profundidad, primero que nada debemos construir un ADN que le dé características específicas al producto, hay que conocer nuestra personalidad, nuestros valores, solo así sabremos qué mensaje compartir; identificar cuál es nuestro estilo y cual es nuestro público objetivo. Dependiendo de nuestros valores o filosofía propia vamos a poder identificar quienes serán nuestros clientes y con ello vamos a crear algo afín a nuestro consumidor.
¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en que estás trabajando?
Generalmente de mis viajes, desde el 2003 que regresé a vivir en Ecuador no he parado de viajar. He visitado casi todo el mundo a excepción de África.  Tengo una fascinación por el trabajo hecho a mano, por las piezas únicas y su maravilloso trabajo que lleva consigo historias, cultura, patrimonio, y talento humano. 
Mi meta es mostrar una cultura a través del arte, plasmar lo que está pasando en Latinoamérica a través de la innovación como una acción y un efecto. Yo, hoy por hoy ya no tengo colecciones masivas, me he enfocado en la creación de colecciones  limitadas o solo una joya que la vendo como obra de arte en donde mi enfoque de sostenibilidad es la mejor carta de presentación. La joyería exclusiva si puede ser sostenible pues apoyo a la gente de oficio, mis joyas nacieron del sueño de hacer algo diferente y poder inspirar a otros.
La creatividad es un punto importante los pensamientos creativos tienen conexión con el universo YO creo objetos que enamoren a las personas, la moda es netamente emocional. 
​¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en que trabajas?
Estamos sin duda en un momento de cambio, en donde el verdadero desafío de las marcas empuja a emprendedores  y diseñadores a  desarrollar nuevos modelos de negocio, con un enfoque de creación de empleo, ser más creativos, de pensar en lo que realmente estamos ofreciendo.
Soy partidaria de la continua búsqueda de ser nuestra mejor versión, de cultivar un espíritu que profundice las complejidades de las tradiciones artesanales, lo hecho a mano, un compromiso continuo de preservar la artesanía para el futuro y la búsqueda de la alta calidad siendo éste un compromiso con el conocimiento; la experiencia, esta es la propiedad intelectual más valiosa de un creador, la sublevación de la oferta de productos y servicios. La puesta en escena debería ser el  preservar el saber a ser impulsado, a mejorar siendo primero admirado y después respetado. 
El trabajo de Ecuador está en crear una cultura de amor por nuestras tierra, por lo nuestro por lo hecho en Ecuador en donde nos veamos más identificados con  los productos que crean trabajo, hay una ola muy fuerte en busca de la sostenibilidad. 
¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?
Llevo tres años en el mercado Americano, sin duda la mejor experiencia de mi vida, honestamente solo me ha tocado aprender. Norteamérica ve, siente y vive un estilo de vida completamente diferente y a mi lo que me tocó es adaptarme y reconocer que con tiempo, paciencia y perseverancia todo es posible. 
Una vez en Estados Unidos, mi trabajo lo expongo en Texas, estoy dentro de una galería de arte, en el distrito del diseño de uptown. Convertir mi trabajo en arte ha sido mi mayor reto y el que mejores experiencias, vivencias y aprendizajes me ha traído. Estar rodeada de arte y ser parte de exposiciones maravillosas con artistas sumamente talentosos ha sido un gran desafío.  

¿Cuáles son tus planes a futuro?
Seguir conquistando el mercado americano, sin dejar de  lado el mercado Ecuatoriano que es el que más me ha apoyado siempre, en cierta forma estar entre Ecuador y Texas. 

¿Qué consejo darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?
Nada llega fácil, el trabajo duro y la perseverancia es el único camino. Traza tus metas y nunca intentes nada menos de 3 veces o más de 7 veces si la vida te abre las puertas es porque ese es el camino, implica esfuerzo. Lo que decidas hacer, da lo mejor de ti, con amor y dedicación.

Fuentes
Entrevista a Andrea Tello para HH
www.andreatello.com
Imágenes
Cortesía de Andrea Tello
​www.andreatello.com
Videos
www.andreatello.com
https://www.instagram.com/p/CLhQxjZl65B/

Andrea Tello, contactos:

Facebook
Instagram
Web
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE