Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Igor Muñoz/ Arquitecto, Diseñador y artista

16/5/2014

4 Comentarios

 
Igor Muñoz es un arquitecto de origen cuencano cuyo trabajo no se limita únicamente al campo arquitectónico, pues ha realizado trabajos de carácter industrial, escultórico y pictórico. Igor creció bajo la tutela de su padre, un artista y arquitecto cuencano, a quien Igor considera su mayor influencia.
Imagen
Igor es un arquitecto para quien, todo proyecto de arquitectura debe ser concebido como una obra de arte, un “algo” que nunca se repite. “La arquitectura es un arte más, es una fase del arte”, sostiene. 
Al iniciar sus estudios universitarios, este arquitecto se había inclinado por una profesión distinta a la de su padre, sin embargo al estar en constante contacto con el taller y el trabajo que éste realizaba, terminó escogiendo la carrera de arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. 
Imagen
Una vez culminada su carrera en Cuenca, Igor decide continuar sus estudios en Arquitectura de Interiores y Diseño Industrial en la Universidad de Arte y Diseño, en la ciudad de Estocolmo, Suecia. Durante su estadía en este país y mientras cursaba sus estudios, diseñó algunos muebles, los cuales fueron publicados y expuestos en Suecia, Dinamarca, Finlandia e inclusive en Japón.
Imagen
En cuanto al aspecto arquitectónico, si existe algún elemento que caracteriza el trabajo de Igor, son los espacios de transición entre los exteriores e interiores. “Para mí es importante la transición entre el mundo externo y el espacio protegido del hogar; por eso, cuando diseño casas, siempre incluyo un elemento que te haga consciente de que estás en el exterior, afuera, en el mundo; o en el interior, en tu hogar, tu refugio, con tu familia”. 
Imagen
Su carrera en el área arquitectónica la inició en Cuenca, en donde construyó sus primeras casas. Posteriormente, y por un encargo de un tío para diseñar una residencia, terminó en Quito, en donde también trabajó como consultor de las NNUU para asesorar al Municipio del Distrito Metropolitano en la materia de diseño y arte público. Luego, en el año de 1993, funda en conjunto con Aldo Echeverría, Victor Viteri y Belisario Palacios el Colegio de Arquitectura de la USFQ (hoy Colegio de Arquitectura y Diseño Interior).
Imagen
Entre las obras colectivas que ha realizado, aquellas con mayor reconocimiento han sido: el Pabellón del Ecuador, diseñado con Belisario Palacios para la Expo2000, en Hannover, Alemania; el Pabellón Andino Amazónico, el cual representó a cinco países en la Expo Aichi 2005, en Japón; y el Stand de Turismo del Ecuador para las ferias internacionales en Europa (2004-2006).

Fuente:
http://www.clave.com.ec/689-Arquitectura_At%C3%A1vica.html

Fotografías tomadas de: 
http://www.clave.com.ec/689-Arquitectura_At%C3%A1vica.html
http://arquitecturaecuatoriana.blogspot.com/2012/05/igor-munoz.html
4 Comentarios
Monica Izurieta link
10/1/2017 12:21:12

Favor necesito comunicarme con ustedes

Responder
Richard Orquera
12/3/2017 19:03:35

Me gustaría que me ayudaran con información me interesa su trabajo teno un proyecto de construccion mi numero de contacto 0994869945

Responder
Telmo Torres Ochoa
14/11/2020 18:24:56

Saludos, me gustaría comunicarme con usted.

Responder
Maria Osthoff
15/7/2023 17:09:11

Buenas tardes.
Le quiero pedir muy cordialmente decir a Igor que se comunique con migo.
Tengo una oferta para el, de un pedido que me hizo y no tengo su contacto.
Agradezco mucho la ayuda.

Maria Osthoff

Responder



Dejar una respuesta.

    NUESTROS INVITADOS


    Como parte del curso/ evento Diseño en Ecuador Haremos Historia, hemos invitado a profesionales que consideramos referentes importantes dentro de las áreas del diseño con las cuales trabajaremos durante las cuatro semanas, sus opiniones nos permitirán iniciar los debates con los que nos manejaremos.
    El curso inicia el 26 de mayo y finaliza el 24 de junio de 2014.

    ESTEBAN SALGADO
    JAIME NUÑEZ DEL ARCO
    JULIA TAMAYO
    CLAUDIO MALO
    IGOR MUÑOZ
    LUIS TIPPAN
    JOSÉ MIGUEL MANTILLA
    JUAN L. BARRAGÁN
    RAÚL GUARDERAS
    GUIDO ÁLVAREZ
    PABLO ITURRALDE
    SILVIA ZEAS
    JORGE ORDÓÑEZ
    M. AUGUSTA HERMIDA
    ROBINSON VEGA
    RÓMULO MOYA
    MARIO ARIAS
    PAULA BARRAGÁN
    OSWALDO PÁEZ 
    PETER MUSSFELDT
    JOSE MARÍA SÁEZ
    RODNEY VERDEZOTO


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE