Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Claudio Malo González / Antropólogo

22/5/2014

2 Comments

 
Claudio Malo es Doctor en Filosofía y tiene un posgrado en Antropología Cultural, con una larga trayectoria en la educación y la cultura ecuatoriana y latinoamericana, llegó a ser Ministro de Educación, diputado, asambleísta, entre otras dignidades públicas en las que ha actuado, tiene además una gran cantidad de publicaciones y fue Director del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP entre 1984 y 2011, aportando enormemente al diseño latinoamericano a través de una invaluable gestión en educación y exposición del diseño artesanal.
Imagen
Cuenca, 1936.
Estudios
  • Facultad de Filosofía y Letras: Universidad de Cuenca 1954 - 1960
  • Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales: Universidad de Cuenca 1955 -1961
  • Posgrado, Jurisprudencia Norteamericana, Seminario: Washington University of Saint Louis, Missouri Enero Marzo  1960
  • Posgrado, Antropología Cultural: Saint Xaviers College, Chicago, Illinois 1966 - 1968
  • Posgrado, Administración Municipal y Desarrollo Rural - Urbano: Instituto de Administración Local,  Madrid  Octubre - Diciembre 1977.
Títulos Académicos
  • Licenciado en Humanidades 1960
  • Profesor de Educación Media 1961
  • Doctor en Filosofía 1963

Distinciones Académicas
  • Diploma Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay por altas calificaciones al egresar de la Facultad de Filosofía y Letras
  • Condecoración Benigno Malo por ser el egresado con las más altas calificaciones de la Facultad de Jurisprudencia en 1961
  • Honorary Doctor of Humane Letters Degree. University of North Carolina, Asheville.
Experiencia Docente 
  • Ha sido profesor de Sociología, Antropología, Problemas de América Latina y Antropología Cultural en la Universidad de Cuenca y en la Universidad del Azuay desde 1963.
  • Cátedras en colegios secundarios desde 1965 hasta 1976
  • Cátedra de Spanish and Latin American Civilization en Saint Xavier College, Chicago 1966 - 1968
  • Cátedra de Latin America Today en The University of North Carolina, at Asheville Enero - Junio 1989.
  • Director de cursos de Diseño Artesanal organizados por el CIDAP y financiados por la OEA: Popayán, Colombia 1979; Bogotá, Colombia 1981; Cuenca, Ecuador 1983; Catamarca, Argentina 1984; Altos de Chavón, República Dominicana 1987; Maldonado, Uruguay 1988; Asunción, Paraguay 1990; San Bernardo, Chile 1992; Pátzcuaro, México 1993; Cuenca, Ecuador 1995.
  • Director de los cursos sobre Tecnología en Joyería y Tecnología en Marroquinería organizados por el Instituto Italo Latino Americano y el CIDAP en Cuenca en 1994 y 1995.
Posiciones Administrativas en Universidades
  • Subdecano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca, 1970 - 1974
  • Decano de Coordinación Académica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca 1971 - 1981, 1983 - 1992
Posiciones de Servicio Público
  • Ha sido Diputado por la Provincia del Azuay, 1970, Concejal del Municipio de Cuenca 1974 - 1978, Consejero Provincial del Azuay  1982 - 1983
  • Ministro de Educación, Cultura y Deportes del Ecuador, Septiembre 1981 - Agosto 1983.
  • Representante por el Azuay ante la Asamblea Nacional Constituyente Enero-Mayo 1998. Presidente de la Comisión de Organización Territorial y Descentralización en la Asamblea Nacional. Enero-Mayo 1998. Miembro de la Comisión Anticorrupción del Ecuador, Octubre 1998 – marzo de 2000. Miembro de la Comisión Nacional para la Descentralización, las Autonomías y las Circunscripciones Territoriales (Delegado de la Directora del S.R.I.) Enero de 2000 – Enero 2003. Miembro de la Comisión Nacional de Políticas Culturales del Ministerio de Educación y Cultura. Abril de 2002 - abril 2004. Miembro del Consejo Directivo de Participación Ciudadana  Abril de 2002 hasta la fecha. Miembro del Comité Consultivo del Proyecto ARD 3D Mayo de 2002 hasta la fecha. Miembro del Foro de Ex – Ministros de Educación del Ecuador.
  • Director del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares –CIDAP. Mayo de 1984 hasta febrero 2011
Actividades Periodísticas
  • Director de ALERTA,  órgano de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) filial de Cuenca, 1960 - 1961
  • Columnista de los Diarios El Mercurio de Cuenca, El Tiempo de Quito, El Comercio de Quito y El Telégrafo de Guayaquil, El Hoy de Quito
  • Subdirector de la oficina de El Comercio de Quito en Cuenca.
  • Vocal del Consejo Editorial de El Telégrafo de Guayaquil.
Aparte de una gran cantidad de Congresos, Encuentros y Seminarios en que ha intervenido, en relación al diseño ha participado en:
  • Primer Seminario Nacional de Diseño, Quito, Mayo 1979.
  • Delegado del Ecuador a la Conferencia Mundial de la UNESCO, Belgrado 1980
  • Delegado del Ecuador a la Conferencia Mundial de la UNESCO, París 1982.
  • Primer Coloquio sobre Cultura Ecuatoriana, Quito Febrero de 1984.
  • Tercer Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanía, Tenerife Octubre 1988
  • Reunión de Ecuatorianistas, Albuquerque, Nuevo México Mayo 1989
  • Curso Directivo para el Desarrollo de la Artesanía a Nivel Iberoamericano, Cartagena, Colombia Septiembre 1989
  • Cuarto Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanía, San José de Costa Rica, Noviembre 1990
  • Estrategia Ecológica en el Desarrollo de la Artesanía, Bogotá, Diciembre 1992
  • I ELBRIT Encontro Latino - Americano de Brinquedos e Brincadeiras Tradicionais, Campinas, Sao Paulo Mayo 1994
  • O Setor Artesanal: Interâçao para o Futuro, Río de Janeiro, 1994
  • I Seminario Nacional de Artesanías y Artes Populares, La Paz, Bolivia.
  • Quinto Seminario Iberoamericano de Cooperación Artesanal. Tenerife Noviembre 1996
  • Sexto  Seminario Iberoamericano de Cooperación Artesanal. Toluca, México, Junio 1999
  • Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folclórico de los Países Andinos. Cartagena, Colombia, octubre 2000.
  • Séptimo  Seminario Iberoamericano de Cooperación Artesanal. Cádiz, España, Noviembre 2001.
  • III Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Folclórico de los Países Andinos. Granada, España, Octubre de 2002.
  • Noveno Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanías. Santiago de Compostela, España, septiembre - octubre de 2004.
  • Evento “El Patrimonio Cultural: recurso de desarrollo y encuentro de los pueblos a través del Conocimiento, la Tutela y la Comunicación”. Roma, Italia, noviembre – diciembre 2004.
  • “Seminario de Certificación de Producto y Marcas de Calidad para la Artesanía”, Valparaíso, Chile, noviembre de 2005.
  • V Reunión de Referentes de la Red Regional Andina de la Sericultura (RRAS), Roma, Italia, octubre 2006.
Publicaciones
  • Textos de Problemas Filosóficos y Lógica para los cuartos y quintos cursos de Educación Media en el Ecuador, Cuenca 1972
  • Antología de la Escoba, Cuenca 1980
  • El Diseño en una Sociedad en Cambio (coautor), Cuenca1981.
  • El Libro del Sesquicentenario , Tomo II Cultura (coautor), Quito 1975.
  • Expresión Estética Popular de Cuenca, Cuenca 1983.
  • Universidad y Desarrollo (coautor), Cuenca 1987
  • Pensamiento Indigenista del Ecuador, Quito 1988
  • Suma y Totalidad, Cuenca 1988.
  • Visión Actual de José Peralta (coautor) Quito 1989
  • Diseño y Artesanía (coautor), Cuenca 1990
  • Agonía de la Educación Media (coautor) Quito 1990
  • Daniel F. Rubín de la Borbolla: Presencia, Herencia (coautor) Cuenca 1991
  • Ecuador Contemporáneo (coautor) México D.F. 1991
  • Educación, Marginación Urbana y Modernización (coautor), México D.F. 1991.
  • Cuenca Ecuador, Bogotá 1991
  • América Latina, Historia y Destino (coautor), México D.F. 1992
  • Cuenca y su Futuro (coautor), Cuenca 1992
  • 500 Años, Historia, Actualidad y Perspectiva (coautor) Cuenca 1993.
  • Los Nuevos Escenarios de la Educación (coautor) Quito 1994
  • Arte y Cultura Popular, Cuenca 1996
  • Cuenca de los Andes (coautor) Noviembre 1998
  • Director de la Revista Universidad - Verdad de la Universidad del Azuay
  • Artículos en las Revistas Anales de la Universidad de Cuenca, Universidad - Verdad, Artesanías de América, Pucara.
  • Arte y Cultura Popular (corregido y aumentado), Cuenca 2006
  • Artesanía, lo Útil y lo Bello, Cuenca 2008
  • El Humor en el Contexto Sociopolítico del Ecuador 2009
  • ¿Qué es el ser humano? Una mirada desde la Antropología Quito 2011
Posición Actual
  • Director de la revista Universidad Verdad de la Universidad del Azuay

2 Comments
JUAN GARCIA ANTON
9/11/2014 12:35:31

SALUDOS DESDE PERU,,UN GRAN PERSONAJE ,LO ADMIRAMOS LO RECORDAMOS MUCHO ,NOS ILUSTRO MUCHO SOBRE EL SECTOR ARTESANAL,,SIIEMPRE LO RECORDAREMOS,,,
JUAN GARCIA ANTON,, CATACAOS PERU.

Reply
Lawrence B link
8/5/2021 14:21:17

Thanks for writinng this

Reply



Leave a Reply.

    NUESTROS INVITADOS


    Como parte del curso/ evento Diseño en Ecuador Haremos Historia, hemos invitado a profesionales que consideramos referentes importantes dentro de las áreas del diseño con las cuales trabajaremos durante las cuatro semanas, sus opiniones nos permitirán iniciar los debates con los que nos manejaremos.
    El curso inicia el 26 de mayo y finaliza el 24 de junio de 2014.

    ESTEBAN SALGADO
    JAIME NUÑEZ DEL ARCO
    JULIA TAMAYO
    CLAUDIO MALO
    IGOR MUÑOZ
    LUIS TIPPAN
    JOSÉ MIGUEL MANTILLA
    JUAN L. BARRAGÁN
    RAÚL GUARDERAS
    GUIDO ÁLVAREZ
    PABLO ITURRALDE
    SILVIA ZEAS
    JORGE ORDÓÑEZ
    M. AUGUSTA HERMIDA
    ROBINSON VEGA
    RÓMULO MOYA
    MARIO ARIAS
    PAULA BARRAGÁN
    OSWALDO PÁEZ 
    PETER MUSSFELDT
    JOSE MARÍA SÁEZ
    RODNEY VERDEZOTO


NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE