Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Proyecto E.C.F.A / Jimmy Apolo

16/5/2014

2 Comentarios

 
Imagen

Jimmy Apolo, un estudiante de la Universidad de las Américas de Quito, nos ha mostrado su proyecto “Energía y Comunicación Para Todos” con el que pretende abastecer a los habitantes de zonas rurales de estas necesidades mediante el uso de baterías y paneles solares.

Aunque el concepto de los paneles solares como fuente de energía es algo que conocemos, Jimmy propone el uso de perovskitas (minerales óxidos) para su fabricación, lo que permitirá crearlos a menor costo y con resultados mas efectivos. A más de esto sugiere utilizar reflectores de fibra de carbono entre los paneles, los cuales actuarán como platillos de comunicación satelital. De esta manera, se convertirá en una fuente de conexión a internet, televisión satelital y telefonía. La energía obtenida de los paneles se almacenaría en baterías hechas de nanotubos de carbono.

Imagen
Un flujo continuo de energía se podrá distribuir a distintos hogares mediante el uso de 150 baterías, las mismas que se podrán recargar en aproximadamente 10 minutos y durar hasta 4 veces más que las de ion-litio que se usan actualmente.

Imagen
La imagen arriba muestra donde 150 baterías de nanotubo de carbono serán ubicadas, las puertas a la derecha sostendrán las baterías, mientras las dos puertas a la izquierda sostienen la mayoría de los electrónicos, transformadores y distribuidores para que el sistema funcione.
El platillo satelital está diseñado para poder rotar 360 grados mediante su unión a un activador rotativo que sostiene al satélite con un set de brazos, esto le permitiría rastrear al sol y los satélites para obtener lo mejor de la energía solar y señal satelital.

Imagen
Este sistema permitiría distribuir el poder a un aproximado de 200 artículos que lo requieran, entre ellos computadores, televisiones, microondas, ventiladores y refrigeradores.
Mediante la propuesta de este proyecto en el que se propone el uso de tecnologías alternativas a las usadas actualmente, y un diseño que permite abastecer de la mejor señal y energía posible a una población, Jimmy ha ganado una beca y su lugar en el NABA, Nuova Accademia di Belle Arti Milano, academia de educación de Arte y Diseño.

FUENTE:
Presentación PROJECT ECFA de Jimmy Apolo
2 Comentarios
ANY TOAPANTA
18/5/2014 04:31:39

felicidades éxitos en tus proyectos...

Responder
Santiago
26/5/2014 13:58:03

Seria muy interesante ver como funciona dicha propuesta en una situación real, ademas si es adaptable a entornos sociales críticos que necesitan regeneración en muchos ámbitos inmediata.

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE