Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

La Versatilidad de la Paja Toquilla / Genoveva Malo y Julia Tamayo

13/3/2014

0 Comentarios

 
Por: Paulina Carchi
Premio CROMIA a Emprendimientos Culturales.

Al notar que la utilización de la paja toquilla era limitada, las diseñadoras cuencanas Julia Tamayo y Genoveva Malo, decidieron elaborar precisamente productos en este material, buscando rescatar valores que caracterizan a una comunidad. 

Imagen
La paja es una fibra vegetal, caracterizada por ser un material liviano, resistente, y de buena calidad, además, posee una carga simbólica asociada a las artes manuales en el Ecuador. Se trata de un material que comenzó a utilizarse para la elaboración de sombreros a partir del siglo XIX;  para el año 1835 ya se lo utilizaba con ese fin en Cuenca.
Imagen
Durante la construcción del Canal de Panamá en el siglo XIX, una gran cantidad de sombreros ecuatorianos fueron adquiridos para el uso de los empleados de la compañía constructora, por lo que con el tiempo a los sombreros ecuatorianos de paja toquilla se los llegó a conocer internacionalmente como Panama Hats.

La producción de sombreros de paja toquilla se convirtió en uno de los productos de mayor exportación del país a lo largo de buena parte del siglo XX, pero en el transcurso de los años ha disminuido la utilización de este material de una manera notoria, debido a que la elaboración del tejido involucra un proceso muy largo, en comparación con el de las fibras sintéticas.

Al darse cuenta de que con la utilización de la paja toquilla se podía elaborar muchos otros objetos, Julia Tamayo y Genoveva Malo decidieron elaborar productos en este material con la intención de recuperar una tradición que parecía estarse perdiendo.

El nombre  de la marca que optaron Genoveva y Julia para dar a conocer sus  productos es ZIGNUM, un nombre derivado de la palabra signos -comenta Genoveva-, debido a que la paja toquilla está considerada como un signo de nuestra cultura y tradición.


Imagen
Imagen
Es así, que estas dos diseñadoras decidieron lanzar una línea de artículos utilitarios y otra de accesorios y moda , en donde la paja toquilla se muestra en color natural y también teñida.

Los artículos utilitarios destinados para el hogar cuentan con varias líneas, como lámparas, bandejas de vidrio cubiertas con tejidos, charoles y contenedores de todo tipo, combinados con madera.
Imagen
Genoveva comenta que realizaron diseños contemporáneos representando la tradición en el uso de la fibra, para el diseño de cada contenedor utilizaron formas ortogonales, basadas en una geometría pura y abstracta.

Con este arduo y gratificante trabajo lograron exponer sus líneas en el Festival de Cromía 2013, en la ciudad de Cuenca, en el mismo el jurado les otorgó el premio a Emprendimientos Culturales. Esta oportunidad derivó en la presentación de los trabajos en la exposición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, MICA, en Buenos Aires, en donde participaron como conferencistas,  consiguiendo demostrar que se está retomando el uso de la paja toquilla en el Ecuador y que se puede elaborar una variedad muy amplia de productos con ella. 
Imagen
Entrevista: Realizada a Genoveva Malo
Fotografías: Cortesía de Genoveva Malo
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    Abril 2021
    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE