Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

Juan alberto andrade - Jag studio / Fotografía de Arquitectura

22/5/2017

0 Comentarios

 

“Este es un trabajo que nos permite ser felices, que nos obliga a reinventarnos a diario, va de la mano con nuestra personalidad. Básicamente hacemos lo óptimo. Transformamos la pasión en cotidiano”. 

Imagen
Entrevista a Juan Alberto Andrade por Cisne Aguirre Saula
​La intención de fotografiar arquitectura nace como el “capricho” de un estudiante de arquitectura por explorar nuevas formas de representación y demostrar que la fotografía es un arma muy útil para el arquitecto. Que es capaz de transportar la arquitectura y elevarla, primero a nivel local y luego a planos internacionales. Capricho porque se reduce el análisis de una perturbación. Como estudiante, empiezas a reflexionar, en mi caso con revistas en mano, plantándome el cuestionamiento inicial: ¿Esto cómo se hace?
Imagen
Actualmente comparto actividades como arquitecto y fotógrafo, aunque sostengo que la fotografía me permite tener una relación ideal con la arquitectura. Una que me permita disfrutarla todos los días, tener la posibilidad de recorrer espacio para exponer un punto de vista, enriquece ambos oficios, este   es uno que me permite re-inventarme. 

JAG Studio

JAG Studio nace como estudio en Guayaquil en el 2013, con la intención de generar conexiones entre la arquitectura y su comunicación. Compagina esfuerzos de un arquitecto con dotes fotográficos y una comunicadora con múltiples medios de expresión, hoy es la plataforma de difusión de nuestros últimos trabajos fotográficos. El objetivo principal es crear una plataforma de difusión para todos los arquitectos del Ecuador. Una red que involucre a todos quienes formamos parte de la arquitectura en el país.

Imagen

“Miramos al oficio como una oportunidad para mostrar la arquitectura ecuatoriana al mundo. Los medios digitales son ahora una ventaja y debemos aprovecharlos”


Imagen
Pequeños relatos
​

Cuando comenzamos queríamos únicamente hacer fotos, contar historias a través de ellas. Cuqui era estudiante de medicina y yo de arquitectura, hoy me detengo a pensar en todo el camino que se ha trazado a partir de la primera fotografía publicada, y es literalmente -increíble-, pienso que si lo hubiésemos planteado así desde un inicio, me hubiese parecido inalcanzable, sin embargo, hay muchísimo camino por recorrer. Cuqui tiene un valor muy importante en toda esta historia, ha acompañado todo el proceso hasta hoy ser parte activa de el.
Poco a poco nuestra fotografía se fue desenvolviendo, mucho de experimentación; si eres arquitecto, puedes hacer 400 proyectos, pero si no tienes capacidad de autocrítica, el trabajo no evolucionará. En fotografía de arquitectura ocurre lo mismo, sobre todo en medios digitales. Para nosotros siempre hay primeros pasos. Considero que esta capacidad de asombro es lo que nos permite vivir el oficio como un sueño. Algo inherente a cualquier profesional de la fotografía, ha de ser la perfección técnica, la formación intelectual y sobre todo: la dedicación apasionada. 

Imagen
Forma y fondo
​

El trabajo principal es bajo encargo. El arquitecto es quien da el primer paso. Usualmente se realizan visitas de obra, cuando el tiempo no lo permite una revisión al plano o una foto muy informal basta. El éxito del reportaje está constituido por 70% planificación y 30% improvisación. Se establecen las fechas, la hora. Determinamos los posibles escenarios. 
 Un día en la obra
​

El momento del reportaje es adrenalina pura, la clave está en la observación. Las transformaciones de luz, las cosas que pasan. Su dificultad para representar el tiempo. Hemos intentado llevar los reportajes desde las personas hacia la arquitectura.  La historia debe contarse de forma coherente, comprensible incluso para personas que no son arquitectos. 

​Actualmente colaboramos con los principales arquitectos del Ecuador, y firmas latinoamericanas que desarrollan proyectos en él. Contamos con publicaciones en sitios especializados como: Archdaily, Dwell, Divisare, Arquine, Architecture Player y un ensayo sobre una obra de Herzog & De Meuron en España en Plataforma Arquitectura.

“Una fotografía más hacia la arquitectura que hacia la propia fotografía, una que no compita, y sea consecuente con el objetivo de difundir arquitectura más no un mero trabajo fotográfico”


Imagen
El fotógrafo de arquitectura suele ser el “midas” del arquitecto, por ello, la relevancia de un proyecto depende de la capacidad del proyecto y de la sagacidad de quien lo fotografíe.
 
Creo que el Ecuador ha entendido la necesidad de mostrarse, de valorar los detalles del proceso. El fotógrafo de arquitectura es cada vez más visible, incluso a veces más que el propio proyecto o arquitecto que lo proyectó, pero no se trata de competencias. Se trata de sumar esfuerzos para que gane la arquitectura ecuatoriana, hoy hacemos arquitectura, pero desde la acera de enfrente, cambiamos lápices por lentes. Creo que somos parte del cambio y estamos felices de ello.


Fuente
Entrevista a Juan Alberto Andrade - JAG Studio
www.jagstudio.ec
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    noviembre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    abril 2021
    febrero 2021
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    junio 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    septiembre 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    septiembre 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    noviembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    febrero 2015
    noviembre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fotografía
    Fuera Del País
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE