Diseño en Ecuador: Haremos Historia
SÍGUENOS EN
  • noticias
  • Archivos
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Objetos
    • Diseño de Modas
    • Diseño Interior
    • Cine y Teatro
  • El Evento
    • Regístrate
    • El Curso
    • El Equipo
    • La Mecánica del Evento
    • ¿Qué somos?
    • Nuestro Auspiciante
  • Invitados
  • Portafolios
  • contacto

DISAIKNER / TALENTO ECUATORIANO EN BARCELONA

14/3/2017

0 Comentarios

 
"El patrimonio cultural, visual o natural de tu país es algo que no se va de tu mente y cuerpo, estés donde estés y trabajes con quien trabajes. Si se te olvidan esas cosas estás perdido"
Imagen
Por Juan Pedro Murudumbay 
Damián Vásquez, diseñador gráfico e ilustrador, estudió una licenciatura en Diseño Gráfico en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y realizó una maestría en Dirección de Arte en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería (ELISAVA) de Barcelona, donde trabaja y vive actualmente.  

Ha trabajado en estudios como Taita & Mama, Everis y Disaikner, en combinación con la enseñanza en ESPOL, Casa Grande y UESS. Ha trabajado con diversos proyectos como SBEC skateboard, Ilustradores Ecuatorianos (IEC), y clientes como KindernotHilfe, Espoch, Distrito Urbano de Quito, MUDIC-ELISAVA, entre otros. 

Entre sus trabajos más reconocidos Damián destaca: "Free-doom" y la exposición de colectiva "Idiosingracia". Cuenta que le sirvieron mucho como inicio, ya que los desarrolló hace algunos años atrás en Ecuador. Ahora en Barcelona, Damián se dedica a la ilustración y el tattoo trabajando para varias marcas de skate y colectivos. 
FREEDOOM
Imagen
La organización Poster4Tomorrow en su primera edición de un concurso abierto para tomar medidas contra la represión de la libertad de expresión. Freedoom fue uno de los carteles elegidos a partir de 1834 carteles de 67 países en el mundo. Esta exposición forma parte de una serie de 21 eventos mundiales que se inauguraron el 10 de diciembre de 2009 para celebrar el 61º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El proyecto está respaldado por organizaciones de caridad Reporteros sin Fronteras y el capítulo italiano de Amnistía Internacional además de dos organizaciones internacionales, el Consejo de Europa y la Comisión francesa para la UNESCO.
Imagen
Imagen
FOTO: Expo en Turquía y Argentina

IDIOSINGRACIA
Diseño de Cartel Social basado en aspectos culturales de la sociedad ecuatoriana. Proyecto en colaboración con Germán Cabezas, Carlos Logroño, Oswaldo Terreros, Luis Bolaños
Proceso Serigrafía Artesanal para “Idiosingracia”

Imagen
Damián en proceso de realización del tattoo
​

"Para mí ser diseñador es igual que ser albañil, tanto en dignidad como en materia de hacer la cosas"
Damián nos cuenta acerca de su estudio Disaikner, con el que está incursionando distintos campos:  
Disaikner es como decir “designer” pero mal pronunciado, es una palabra inventada. Empezó como una broma que teníamos con un amigo sobre los “graphic disaiknersssss que somos“ (acentuando la pronunciación en inglés americano). El medio nos ha vendido la idea que el diseñador es una persona cool, por lo que quería burlarme de mi propia profesión, ser mi propia burla. Yo soy “designer”, yo soy lo mejor: - Yo soy disaikner.

​
- Ve pana, yo soy chévere  bacán -, es como se diría en mi tierra.

Para mí (y ahora más que antes) la percepción del “ ser diseñador” es algo que hay que cuestionarse. El utilitarismo de nuestro trabajo. Produciendo material visual para ser consumido. Material, que no es del todo necesario más que para la propia publicidad. Entonces mi pregunta es, y siempre ha sido: ¿es cool, trabajar para las corporaciones, generando material visual que está evocado para seducir, atraer o consumir? ¿O somos personas que tenemos una profesión como cualquier otro? Para mí ser diseñador es igual que ser albañil tanto en dignidad como en materia de hacer la cosas, o sea, en el medio no somos ni más ni menos importantes. Eso es ser disaikner.
​
Es casi un alter ego que se transformó en un estudio, un mi estudio que tiene un espíritu ligado a generar un proyecto que tenga un mínimo de compromiso con la sociedad, saliendo de los pixeles y entrando a la vida cotidiana.
Por último, unas preguntas que le realizamos a Damián:

Cuando ilustras, ¿Con cuánta frecuencia utilizas como referentes el patrimonio cultural, visual o natural de tu país?

DV. Creo que esto es algo que no se va de tu mente y cuerpo, estés donde estés y trabajes con quien trabajes. Si se te olvidan esas cosas estás perdido. Es curioso venir a Barcelona a vivir, una ciudad tan cosmopolita, viniendo de Riobamba, cuna de la nación indígena.

HH. De los trabajos que has hecho hasta el momento, ¿cuáles son aquellos de los que te sientes más orgulloso?

DV. Sin bromas, creo que sentirte orgulloso de un trabajo es complicado, porque esto significa llegar a un estado de aceptación de límites. Cuando empiezo los bocetos y la idea creativa empieza a salir, por lo general me gusta estropear mi propio trabajo llevándolo al límite. Aumentando más detalle en algún elemento. Cada proyecto ha tenido algún proceso de experimentación, y sería muy difícil para mí elegir entre una u otra pieza gráfica.
​
Imagen

HH. Qué prefieres, ¿técnicas tradicionales o digitales?​

DV. Me son indiferentes, pero hay que tomar en cuenta que si se acaba el mundo y nos quedamos sin luz siempre podremos tener un lápiz y papel a la mano.
​
HH. ¿Qué consejo podrías compartir con los nuevos artistas y diseñadores?
​

​DV. Cada uno es dueño de su propio camino. No sigan tendencias por favor. Eso solo genera el efecto “copia y pega”.

Wild Elephant for Adeline #tattoo #elephant #armtattoo #arm #elephanttattoo #elephant #nature #freshtattoo #black #bn #blackworkerssubmission #blackworktattoo #illustration #disaikner

Una publicación compartida de Damián Vásquez (@disaikner) el 21 de Oct de 2016 a la(s) 9:56 PDT


DISAIKNER - CONTACTO
www.disaikner.com
info@damianvasquez.com


FUENTE

Entrevista a Damián Vásquez
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ARCHIVOS

    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    February 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013


    Un proyecto de la:
    Imagen

    CATEGORÍAS

    All
    Ambato
    Animación
    Arquitectura
    Branding
    Cómic
    Cuenca
    Diseño De Objetos
    Diseño De Vestuario
    Diseño Gráfico
    Diseño Inclusivo
    Diseño Interior
    Ecología
    Ecuador
    Edificios Media Altura
    El Oro
    Equipamientos De Salud
    Espacios Comerciales
    Espacios De Trabajo
    Espacios/públicos
    Fotografía
    Fuera Del País
    Galápagos
    Guayaquil
    Ilustración
    Imbabura
    Lettering
    Loja
    Los Ríos
    Manabí
    Moda Y Accesorios
    Morona Santiago
    Noticias
    Orellana
    Pastaza
    Premios
    Proyectos Educativos
    Publicaciones
    Publicidad
    Puyo
    Quito
    Riobamba
    Santa Elena
    Video
    Videojuegos
    Viviendas
    Web


    Con el aval de:
    Imagen

NOTICIAS   |   EVENTO  |  INVITADOS    |   EQUIPO   |   CONTACTO  |  INSCRIBETE